Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
+11
Valentina023
Jaz223
Lanceros de Toluca
·¦·Füµ®€R·¦·
Ramirez542
federal_cadete
Spartan93
Enemigo Público
General Pimienta.
Albertosh23
ALFA AZTECA
15 participantes
Página 1 de 1.
Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
04-06-2011
Milenio Noticias
El empleo será acorde a la especialidad de los aspirantes; un economista se puede ocupar contra el lavado de dinero, ejemplifica.

a Secretaría de Seguridad Pública ofrece a los jóvenes egresados del bachillerato y universidades plazas formales con un salario de 12 mil pesos y un esquema de desarrollo policial que garantiza un proyecto de vida, a fin de lograr un desarrollo profesional como el de las fuerzas armadas.
El titular de la dependencia, Genaro García Luna, afirmó en entrevista para Radio Fórmula que buscan que los egresados lleven a la práctica sus estudios. Ejemplificó que si los jóvenes son economistas o contadores pueden desarrollar sus aptitudes en el combate al lavado de dinero, los psicólogos en tareas de secuestro y los ingenieros en telecomunicaciones.
Refirió que la SSP recibió la solicitud de 25 mil jóvenes para incorporarse a las filas de la Policía Federal, pero para lo que resta del año ofrece 4 mil plazas formales; el funcionario destacó el apoyo del IPN, la UAM, Iberoamericana, La Salle, Anáhuac y Tec de Monterrey.
El funcionario federal afirmó que la corporación es muy superior a la que tenía el país hace cuatro años.
Cuando te diriges a tu policía, Genaro, y les dices ‘son ustedes unos héroes de la nación, la historia dará cuenta de este gran esfuerzo’, ¿crees que la historia va a dar cuenta de este esfuerzo?
Sin duda, México tiene gente valiosa, comprometida, jóvenes que le han apostado a un proceso de vida, de donde hace cuatro años no había un espacio de crecimiento, desarrollo, de evolución personal.
Hoy tenemos jóvenes universitarios que están en una batalla creando inteligencia, en la parte científica de la policía, y estos jóvenes con esa perspectiva diferente, con capacidades diferentes, sin duda son gente que ha puesto su vida incluso a riesgo personal y familiar en favor de México. Y eso sin duda para el país es un gran activo en la parte del recurso humano y para el policía es un tema clave en esta evolución de la Policía Federal.
¿Confías en que la historia va a ser benevolente con la Policía Federal de Genaro García Luna?
La historia va a registrar lo que haga la Policía Federal, que sin duda ha hecho cosas y hará cosas mucho más importantes en proteger a la comunidad, en su capacidad para combatir el crimen, porque lo que hoy se ha construido en capacidades técnicas, en metodología, en sistemas, es muy superior a lo que tenía México hace cuatro años y mi perspectiva es que con esas capacidades, el recurso humano, si lo cuidamos, lo vigilamos, si también lo premiamos y lo castigamos si se equivoca y está fuera del proceso legal, seguro que México tendrá en su registro de la historia mejores resultados, mejores circunstancias y la historia va a registrar esa evolución de la policía.
Bueno, hoy el presidente Calderón habló de un apostolado refiriéndose a la policía. Dijo que vean en la Policía Federal una opción de vida, una opción de desarrollo profesional atractiva. ¿Pero a qué se refieren cuando hablan de esto?, ¿cuánta gente joven puede absorber la Policía Federal?, ¿en el próximo año cuántos jóvenes podría recibir la Policía Federal?
Casi nueve mil jóvenes universitarios y estamos previendo tener para este año 2 mil más, estimo que si mantenemos esa evolución de crecimiento serían por lo menos otros 2 mil más.
La invitación, digamos, de aquí a finales del próximo año es para cuatro mil jóvenes, para los más aptos.
Así es.
Cuatro mil jóvenes, de ese tamaño sería la oferta.
Así es y también estamos hablando con los estados para que de manera conjunta también ellos los llenen de cuadros de ese perfil táctico y de investigación. Y ahí tenemos mayor vacancia. Estamos estimando que tengan en el caso de Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León la oferta de por lo menos seis mil plazas, en donde ya el salario, la perspectiva es muy superior...
¿Seis mil plazas?
Así es, 2 mil por cada estado en el caso de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León. Ya viene una estimada superior para todo el país, en donde se plantean unidades modelo que tengan por lo menos 15 elementos con ese perfil y que empiecen a ser la semilla de esta evolución policial.
¿Qué se les está ofreciendo a los jóvenes con este llamado para que se incorporen a las filas de la policía? No sólo, obviamente, en salarios, en condiciones de vida y trabajo, en oportunidades, ¿en qué carteras estaríamos pensando que se podrían incorporar los jóvenes?
Para ellos es una oportunidad de crecimiento. Si son economistas, en lavado de dinero; si son ingenieros, en telecomunicaciones; si son contadores, en la parte financiera o también la contable. Y así para cada tarea. En el caso de psicólogos, el tema del secuestro para la asesoría. Y esto permite tener para el país un capital nuevo que no teníamos en áreas muy particulares de investigación.
El joven que le apostó a tener una carrera de vida, un proyecto de estudios tiene una visión diferente del país, de su comunidad, la respeta, es parte de ella, tiene otra visión de lo que implica para el país, de respeto a sus congéneres. Y esto es un valor muy importante para el país.
¿La invitación también se hace a los jóvenes para que sean fuerzas operativas?
Sí, así es.
No sólo trabajos de inteligencia o administración, también es para que aprendan a disparar y vayan a enfrentarse con los malos.
Sin duda, cuando llega la gente para la convocatoria abierta para estas tareas, hay una parte que tenemos de fuerzas federales, que son las áreas de manejo de explosivos, de operación especial, de unidades aéreas. Y de manera sorprendente debo decir que inclusive mucha gente que tiene inclusive maestrías nos piden ir a esas áreas, porque para el joven también implica la oportunidad, la inquietud misma de aprender esas tareas técnicas en la parte operativa..
¿Las buscan?
Así es y también, sin duda, es un baluarte importante, porque había una teoría en el pasado de que para esas áreas iban gente sin educación o limitada. Eso fue para la policía un sistema de deterioro brutal.
Bueno, podrían ser 4 mil, decías, los jóvenes que se podrían integrar de aquí a finales de 2012 a la Policía Federal. ¿De qué tamaño es la demanda?, ¿cuántos jóvenes se quieren incorporar hoy a la Policía Federal?
Para poder juntar nueve mil jóvenes hubo que evaluar casi a 25 mil...
O sea, ¿hay 25 mil solicitudes de jóvenes?, ¿qué estamos entendiendo por jóvenes, gentes de qué edad?
Gente egresada de facultades de alguna universidad, pasantes o egresados y también hubo una franja de jóvenes para operaciones, de preparatoria. Ahora este nuevo esquema que planteamos, sin duda si se reúnen 10 mil jóvenes, los cachamos, estamos viendo cómo generar mayor capacidad, inclusive en presupuesto, para alimentar también a los estados.
¿Y estás hablando de qué sueldos? Digamos de inicio en las carreras de estos jóvenes, ¿cuál sería el rango salarial?
Mira la base del salario son 12 mil pesos, de ahí para arriba.
Con razón tienen 25 mil solicitudes...Y seguro de vida, supongo, algunas prestaciones ¿o son por honorarios? ¿Cómo es?
Todos son en plazas formales oficiales que traen un esquema de desarrollo policial. Esto es, viene, se incorpora a la policía, tiene garantizado un proyecto de vida, como si fueran las fuerzas armadas, entran como un policía de carrera.
Entonces tiene una garantía de desarrollo ya de por vida, lo cual está ligado con un esquema de disciplina, desarrollo, evolución, formación...
¿Genaro, tuviste oportunidad de hablar con el rector de la Universidad Nacional, con el doctor José Narro, sobre las declaraciones, en las que parecía que les estaba diciendo a los jóvenes de la universidad ‘estudien algo digno, no se metan de policías’, o no vamos a promover en la Universidad carreras policiacas, tuviste la oportunidad de hablar con él?
No, le tengo mucho respecto y afecto al doctor Narro. Hablé con su gente, hemos buscado que hubiera un convenio con la UNAM, porque de manera increíble hemos tenido un gran soporte del Politécnico, de la Metropolitana, del Tec de Monterrey, de La Salle, de la Iberoamericana, la Anáhuac, de todas las escuelas. Y la UNAM no puede estar ajena a un esfuerzo para el país de ciencia, de desarrollo, de metodología, de indicadores y también de participar en la parte específica de policía.
En el caso de la Policía Federal tenemos casi 2 mil jóvenes de la UNAM, que son muy buenos, que han sido gente clave para el tema de la parte científica. El jefe del Área de Electrónica de la Policía Científica era director adjunto de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; el actual jefe de esa área es un doctor en Ciencias que también estaba en la UNAM. Ha sido importante para el país que hoy en áreas específicas de ciencia para la policía son piezas claves. Y yo reitero, para México es una oportunidad. Al doctor Narro le tengo un gran afecto.
¿Pero no te ha respondido?
No he platicado con él, pero reitero la voluntad plena de seguir este esfuerzo, porque hoy por hoy México requiere lo mejor en recurso humano para hacer este cambio que requiere el país en seguridad pública.
Secretario, quiero preguntarle su opinión sobre las críticas que se hicieron a la serie El Equipo, que se dijo que era una forma de lavar la imagen de la Policía Federal, bastante deteriorada ante la sociedad.
La parte más importante en seguridad pública es la comunidad, es la sociedad. Es que la parte más importante de seguridad es el binomio sociedad-autoridad.
La gente que produjo la serie, ellos fueron a ver a los policías, parte de lo que muestran en la serie es la vida de algunos de ellos, muestran capacidades que tiene la Policía Federal, es decir es algo real, lo que tenemos que construir para el país, cosas positivas que den alcance en ese interfase con la comunidad.
Milenio Noticias
El empleo será acorde a la especialidad de los aspirantes; un economista se puede ocupar contra el lavado de dinero, ejemplifica.

a Secretaría de Seguridad Pública ofrece a los jóvenes egresados del bachillerato y universidades plazas formales con un salario de 12 mil pesos y un esquema de desarrollo policial que garantiza un proyecto de vida, a fin de lograr un desarrollo profesional como el de las fuerzas armadas.
El titular de la dependencia, Genaro García Luna, afirmó en entrevista para Radio Fórmula que buscan que los egresados lleven a la práctica sus estudios. Ejemplificó que si los jóvenes son economistas o contadores pueden desarrollar sus aptitudes en el combate al lavado de dinero, los psicólogos en tareas de secuestro y los ingenieros en telecomunicaciones.
Refirió que la SSP recibió la solicitud de 25 mil jóvenes para incorporarse a las filas de la Policía Federal, pero para lo que resta del año ofrece 4 mil plazas formales; el funcionario destacó el apoyo del IPN, la UAM, Iberoamericana, La Salle, Anáhuac y Tec de Monterrey.
El funcionario federal afirmó que la corporación es muy superior a la que tenía el país hace cuatro años.
Cuando te diriges a tu policía, Genaro, y les dices ‘son ustedes unos héroes de la nación, la historia dará cuenta de este gran esfuerzo’, ¿crees que la historia va a dar cuenta de este esfuerzo?
Sin duda, México tiene gente valiosa, comprometida, jóvenes que le han apostado a un proceso de vida, de donde hace cuatro años no había un espacio de crecimiento, desarrollo, de evolución personal.
Hoy tenemos jóvenes universitarios que están en una batalla creando inteligencia, en la parte científica de la policía, y estos jóvenes con esa perspectiva diferente, con capacidades diferentes, sin duda son gente que ha puesto su vida incluso a riesgo personal y familiar en favor de México. Y eso sin duda para el país es un gran activo en la parte del recurso humano y para el policía es un tema clave en esta evolución de la Policía Federal.
¿Confías en que la historia va a ser benevolente con la Policía Federal de Genaro García Luna?
La historia va a registrar lo que haga la Policía Federal, que sin duda ha hecho cosas y hará cosas mucho más importantes en proteger a la comunidad, en su capacidad para combatir el crimen, porque lo que hoy se ha construido en capacidades técnicas, en metodología, en sistemas, es muy superior a lo que tenía México hace cuatro años y mi perspectiva es que con esas capacidades, el recurso humano, si lo cuidamos, lo vigilamos, si también lo premiamos y lo castigamos si se equivoca y está fuera del proceso legal, seguro que México tendrá en su registro de la historia mejores resultados, mejores circunstancias y la historia va a registrar esa evolución de la policía.
Bueno, hoy el presidente Calderón habló de un apostolado refiriéndose a la policía. Dijo que vean en la Policía Federal una opción de vida, una opción de desarrollo profesional atractiva. ¿Pero a qué se refieren cuando hablan de esto?, ¿cuánta gente joven puede absorber la Policía Federal?, ¿en el próximo año cuántos jóvenes podría recibir la Policía Federal?
Casi nueve mil jóvenes universitarios y estamos previendo tener para este año 2 mil más, estimo que si mantenemos esa evolución de crecimiento serían por lo menos otros 2 mil más.
La invitación, digamos, de aquí a finales del próximo año es para cuatro mil jóvenes, para los más aptos.
Así es.
Cuatro mil jóvenes, de ese tamaño sería la oferta.
Así es y también estamos hablando con los estados para que de manera conjunta también ellos los llenen de cuadros de ese perfil táctico y de investigación. Y ahí tenemos mayor vacancia. Estamos estimando que tengan en el caso de Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León la oferta de por lo menos seis mil plazas, en donde ya el salario, la perspectiva es muy superior...
¿Seis mil plazas?
Así es, 2 mil por cada estado en el caso de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León. Ya viene una estimada superior para todo el país, en donde se plantean unidades modelo que tengan por lo menos 15 elementos con ese perfil y que empiecen a ser la semilla de esta evolución policial.
¿Qué se les está ofreciendo a los jóvenes con este llamado para que se incorporen a las filas de la policía? No sólo, obviamente, en salarios, en condiciones de vida y trabajo, en oportunidades, ¿en qué carteras estaríamos pensando que se podrían incorporar los jóvenes?
Para ellos es una oportunidad de crecimiento. Si son economistas, en lavado de dinero; si son ingenieros, en telecomunicaciones; si son contadores, en la parte financiera o también la contable. Y así para cada tarea. En el caso de psicólogos, el tema del secuestro para la asesoría. Y esto permite tener para el país un capital nuevo que no teníamos en áreas muy particulares de investigación.
El joven que le apostó a tener una carrera de vida, un proyecto de estudios tiene una visión diferente del país, de su comunidad, la respeta, es parte de ella, tiene otra visión de lo que implica para el país, de respeto a sus congéneres. Y esto es un valor muy importante para el país.
¿La invitación también se hace a los jóvenes para que sean fuerzas operativas?
Sí, así es.
No sólo trabajos de inteligencia o administración, también es para que aprendan a disparar y vayan a enfrentarse con los malos.
Sin duda, cuando llega la gente para la convocatoria abierta para estas tareas, hay una parte que tenemos de fuerzas federales, que son las áreas de manejo de explosivos, de operación especial, de unidades aéreas. Y de manera sorprendente debo decir que inclusive mucha gente que tiene inclusive maestrías nos piden ir a esas áreas, porque para el joven también implica la oportunidad, la inquietud misma de aprender esas tareas técnicas en la parte operativa..
¿Las buscan?
Así es y también, sin duda, es un baluarte importante, porque había una teoría en el pasado de que para esas áreas iban gente sin educación o limitada. Eso fue para la policía un sistema de deterioro brutal.
Bueno, podrían ser 4 mil, decías, los jóvenes que se podrían integrar de aquí a finales de 2012 a la Policía Federal. ¿De qué tamaño es la demanda?, ¿cuántos jóvenes se quieren incorporar hoy a la Policía Federal?
Para poder juntar nueve mil jóvenes hubo que evaluar casi a 25 mil...
O sea, ¿hay 25 mil solicitudes de jóvenes?, ¿qué estamos entendiendo por jóvenes, gentes de qué edad?
Gente egresada de facultades de alguna universidad, pasantes o egresados y también hubo una franja de jóvenes para operaciones, de preparatoria. Ahora este nuevo esquema que planteamos, sin duda si se reúnen 10 mil jóvenes, los cachamos, estamos viendo cómo generar mayor capacidad, inclusive en presupuesto, para alimentar también a los estados.
¿Y estás hablando de qué sueldos? Digamos de inicio en las carreras de estos jóvenes, ¿cuál sería el rango salarial?
Mira la base del salario son 12 mil pesos, de ahí para arriba.
Con razón tienen 25 mil solicitudes...Y seguro de vida, supongo, algunas prestaciones ¿o son por honorarios? ¿Cómo es?
Todos son en plazas formales oficiales que traen un esquema de desarrollo policial. Esto es, viene, se incorpora a la policía, tiene garantizado un proyecto de vida, como si fueran las fuerzas armadas, entran como un policía de carrera.
Entonces tiene una garantía de desarrollo ya de por vida, lo cual está ligado con un esquema de disciplina, desarrollo, evolución, formación...
¿Genaro, tuviste oportunidad de hablar con el rector de la Universidad Nacional, con el doctor José Narro, sobre las declaraciones, en las que parecía que les estaba diciendo a los jóvenes de la universidad ‘estudien algo digno, no se metan de policías’, o no vamos a promover en la Universidad carreras policiacas, tuviste la oportunidad de hablar con él?
No, le tengo mucho respecto y afecto al doctor Narro. Hablé con su gente, hemos buscado que hubiera un convenio con la UNAM, porque de manera increíble hemos tenido un gran soporte del Politécnico, de la Metropolitana, del Tec de Monterrey, de La Salle, de la Iberoamericana, la Anáhuac, de todas las escuelas. Y la UNAM no puede estar ajena a un esfuerzo para el país de ciencia, de desarrollo, de metodología, de indicadores y también de participar en la parte específica de policía.
En el caso de la Policía Federal tenemos casi 2 mil jóvenes de la UNAM, que son muy buenos, que han sido gente clave para el tema de la parte científica. El jefe del Área de Electrónica de la Policía Científica era director adjunto de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; el actual jefe de esa área es un doctor en Ciencias que también estaba en la UNAM. Ha sido importante para el país que hoy en áreas específicas de ciencia para la policía son piezas claves. Y yo reitero, para México es una oportunidad. Al doctor Narro le tengo un gran afecto.
¿Pero no te ha respondido?
No he platicado con él, pero reitero la voluntad plena de seguir este esfuerzo, porque hoy por hoy México requiere lo mejor en recurso humano para hacer este cambio que requiere el país en seguridad pública.
Secretario, quiero preguntarle su opinión sobre las críticas que se hicieron a la serie El Equipo, que se dijo que era una forma de lavar la imagen de la Policía Federal, bastante deteriorada ante la sociedad.
La parte más importante en seguridad pública es la comunidad, es la sociedad. Es que la parte más importante de seguridad es el binomio sociedad-autoridad.
La gente que produjo la serie, ellos fueron a ver a los policías, parte de lo que muestran en la serie es la vida de algunos de ellos, muestran capacidades que tiene la Policía Federal, es decir es algo real, lo que tenemos que construir para el país, cosas positivas que den alcance en ese interfase con la comunidad.
ALFA AZTECA- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 547
Fecha de inscripción : 27/12/2010
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Muy buena aportacion :)
Pues se escucha muy bonito, ojala y que sea todo esto color de rosa como lo pinta G.L. y no sea un fracaso mas como los A.F.I.s que yo ya hasta sentia que teniamos FBI XD
Pues se escucha muy bonito, ojala y que sea todo esto color de rosa como lo pinta G.L. y no sea un fracaso mas como los A.F.I.s que yo ya hasta sentia que teniamos FBI XD
Albertosh23- Policia Primero [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 20/12/2009
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
es un buen de plazas que bueno
General Pimienta.- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 1556
Fecha de inscripción : 06/10/2010
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
si verdadd, haber que pasaa
ALFA AZTECA- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 547
Fecha de inscripción : 27/12/2010
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Y porque cabr0nes no lo planteó así antes?
Por eso no se adirió la UNAM, pues dió a entender que se hiban como policias operativos, es decir, no especificó.
Ahora si suena bien, para decir las cosas hay que saber decirlas.
Los chavos que egresen de Química y Farmacia en la UNAM serían buenos como peritos en análisis químicos.
Por eso no se adirió la UNAM, pues dió a entender que se hiban como policias operativos, es decir, no especificó.
Ahora si suena bien, para decir las cosas hay que saber decirlas.
Los chavos que egresen de Química y Farmacia en la UNAM serían buenos como peritos en análisis químicos.
Enemigo Público- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 653
Fecha de inscripción : 09/03/2011 Edad : 35
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Osea quieren mas hombres a como de lugar estos señores no se pero creo que ya son mas hombres que en la marina, corrijan me, esta es una policía mega militarizada
Spartan93- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 183
Fecha de inscripción : 15/05/2011
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
uooooou muchas plazas, ojala y esto sea lo mas pronto posible
federal_cadete- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 109
Fecha de inscripción : 16/05/2011
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Yo ya quiero entrar
!

Ramirez542- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 739
Fecha de inscripción : 24/05/2010
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Spartan93 escribió:Osea quieren mas hombres a como de lugar estos señores no se pero creo que ya son mas hombres que en la marina, corrijan me, esta es una policía mega militarizada
Afirmativo, son hay mas efectivos federales que marinos. El presupuesto de la SSPF es mas grande que el de la propia SEMAR.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
·¦·Füµ®€R·¦· escribió:Spartan93 escribió:Osea quieren mas hombres a como de lugar estos señores no se pero creo que ya son mas hombres que en la marina, corrijan me, esta es una policía mega militarizada
Afirmativo, son hay mas efectivos federales que marinos. El presupuesto de la SSPF es mas grande que el de la propia SEMAR.
no me sabia esa, no mameeen
ALFA AZTECA- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 547
Fecha de inscripción : 27/12/2010
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
No, de hecho son MENOS federales que marinos, aun asi su presupuesto es del DOBLE que el de la Marina
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Lanceros de Toluca escribió:No, de hecho son MENOS federales que marinos, aun asi su presupuesto es del DOBLE que el de la Marina

Albertosh23- Policia Primero [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 20/12/2009
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Lanceros de Toluca escribió:No, de hecho son MENOS federales que marinos, aun asi su presupuesto es del DOBLE que el de la Marina
Afirma, me andaba llendo con la finta, son mas marinos, pero es mas el presupuesto que recibe la SSPF.
De acuerdo ah cifras del 2010 y El Universal, la jugada queda asi:
"Asimismo las dependencias que quedan sin cambio respecto a la propuesta original del Ejecutivo federal son la Secretaría de la Defensa con 50 mil 39 millones 456 mil 571 pesos, y Marina con 18 mil 270 millones 177 mil 440 pesos.
La SSP federal que encabeza Genaro García Luna tendrá un recorte respecto a la propuesta del Ejecutivo, de 213 millones 447 mil 336 pesos y quedaría con un total de 35 mil 519 millones 104 mil 867 pesos."
http://www.eluniversal.com.mx/notas/723552.html
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Albertosh23 escribió:Muy buena aportacion :)
Pues se escucha muy bonito, ojala y que sea todo esto color de rosa como lo pinta G.L. y no sea un fracaso mas como los A.F.I.s que yo ya hasta sentia que teniamos FBI XD
Yo sentia lo mismo!XD!! Hahaha!
Jaz223- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2647
Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 32
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
huele a polaca esto...
Valentina023- Policia Primero [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 79
Fecha de inscripción : 02/05/2011
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Ahi esta la oportunidad que muchos esperan
hunter- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2231
Fecha de inscripción : 12/09/2009
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Juar, juar,juar perdon pero esto solo provoca risa, cuando crecio la entonces PFP fue a fines del 2007 hasta 2009, solo habia que ver como estaba el parque que esta en la esquina de calzada de las bombas y miramontes con las mesitas de los agrupamientos reclutando a todo el que pasara, le daban una embarrada de adiestramiento, en mi caso en morelos donde cause alta en 2007; de los que entramos 8 eran civiles y el resto exmilitares y solo se les puso a marchar y ahi cualquier cosa, decia el cmdte del agpto que sobre la marcha aprenderian. Aparte les ofrecieron que de acuerdo a la esolaridad los de licenciatura se irian a la academia pa suboficiales y nada llegó su alta como cabos. En fin mas alla de lo que digan de profesionalizacion y tantas cosas los que estamos aqui es por amor a mexico, por gusto y por la lana que pagan; digan lo que digan no esta demas, diganmelo a mi que antes no podia darles pequeños gustos a mi familia y hoy aunque este lejos si pueden disfrutar de esas pequeñas cosas.
[b][i]"LA MUERTE SOLUCIONA TODOS LOS PROBLEMAS, NO HAY HOMBRE NO HAY PROBLEMA"
Los hombres viejos declaran las guerras, pero son los jóvenes las que las luchas y los que mueren
[b][i]"LA MUERTE SOLUCIONA TODOS LOS PROBLEMAS, NO HAY HOMBRE NO HAY PROBLEMA"

Los hombres viejos declaran las guerras, pero son los jóvenes las que las luchas y los que mueren
gazu65bi- Policia Primero [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 88
Fecha de inscripción : 20/04/2010
este soy yo
buenas tardes mi mombre es efrain cervantes
me gustaria formar parte de spf porque se que es mi vucacion
soy un joven que le gusta el paligro sentir la adrenalina
y contodo esta violencia que estamos viendo en nuestro pais
quisiera formar parte
ya que para morir naci y es mejor si muero por mi patria
me gustaria formar parte de spf porque se que es mi vucacion
soy un joven que le gusta el paligro sentir la adrenalina
y contodo esta violencia que estamos viendo en nuestro pais
quisiera formar parte
ya que para morir naci y es mejor si muero por mi patria
efrain cervantes carrera- Aspirante
-
Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 09/05/2012
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Pues por mi parte date por rechazado.
mayor_zayayin- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 551
Fecha de inscripción : 05/06/2010
Re: Ofrece la PF 4 mil plazas a Jovenes
Esas actitudes ponen en peligro la vida del elemento y sus compañeros.
mayor_zayayin- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 551
Fecha de inscripción : 05/06/2010

» Museo de la Policía Federal ofrece visitas interactivas.
» Policía Federal, quien mejor sueldo ofrece a jóvenes del DF
» Protestas magisteriales contra la Reforma Educativa
» Reforma educativa
» Oferta policía federal 3 mil plazas en Veracruz
» Policía Federal, quien mejor sueldo ofrece a jóvenes del DF
» Protestas magisteriales contra la Reforma Educativa
» Reforma educativa
» Oferta policía federal 3 mil plazas en Veracruz
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|