La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
+2
30Romeo
lalodb
6 participantes
Página 1 de 1.
La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
A pesar de ser una ley "politicamente correcta" debido a que a los senadores no les dio la cabeza para mas.. la ley ya esta en la congeladora, los diputados no la van a pasar.
cuando salga la noticia en el periodico, lo publicare aqui. de donde saque esto.. del programa de "imagen informativa" con Jorge Fernandez Menendez , lo estoy grabando a ver si en la noche lo subo a Megaupload o algo asi y les paso el link
quisiera escribir lo que dice, pero no escribo tan rapido...
mientras tanto les dejo la columna que pone en el excelsior
http://www.exonline.com.mx/XStatic/excelsior/template/content.aspx?se=columna&id=1628
cuando salga la noticia en el periodico, lo publicare aqui. de donde saque esto.. del programa de "imagen informativa" con Jorge Fernandez Menendez , lo estoy grabando a ver si en la noche lo subo a Megaupload o algo asi y les paso el link
quisiera escribir lo que dice, pero no escribo tan rapido...
mientras tanto les dejo la columna que pone en el excelsior
http://www.exonline.com.mx/XStatic/excelsior/template/content.aspx?se=columna&id=1628
Jorge Fernandez Menendez escribió:
29-Abr-2010
Razones
Jorge Fernández Menéndez
Un error políticamente correcto
Creo que el Senado ha ganado un tema en la opinión pública, al impulsar una iniciativa que, en la percepción de la clase política y de los medios, se percibe como un acierto cuando en realidad es un grave error. Me refiero a la Ley de Seguridad Nacional aprobada en la Cámara alta el martes y que habrá que ver si hoy puede salir en la Cámara de Diputados.
Lo primero que llamó la atención fue la casi unanimidad con que se votó la nueva ley en Xicoténcatl: 105 votos contra uno. Así lo reflejaron los medios: mis amigos de Milenio dijeron en su cabeza principal que hubo “105 votos a favor del ejército, uno en contra”. Dos queridos amigos y grandes analistas, uno en Excélsior, otro en el periódico que dirige, La Razón, Francisco Garfias y Pablo Hiriart, hablan, el primero, de la sonrisa que debería tener el general Galván por la aprobación de esta ley, y Pablo asegura que no se le ponen limitaciones al Ejército, sino a los políticos que lo quieren utilizar. Y quizás todos tienen una parte de razón, pero me temo que esta nueva ley debe ser analizada desde otro ángulo.
Es verdad: con las nuevas disposiciones, se le quita al Presidente de la República la posibilidad de implantar el estado de excepción o suspender garantías individuales; se colocan candados de todo tipo para acotar la presencia militar; incluso se establece que el Ejército no puede ser utilizado para reprimir movimientos sociales. Y queda pendiente el tema del fuero, que será abordado en septiembre con una iniciativa de ley que establecerá que ciertos delitos que pudieran cometer militares en funciones de seguridad sean juzgados en tribunales civiles, aunque ayer mismo estaba a debate otra ley que propone que los militares que se involucren con la delincuencia organizada tampoco fueran juzgados en tribunales militares sino civiles. En los operativos que se realicen, los militares deberán ir acompañados por miembros de la CNDH y las aprehensiones las tendrá que realizar personal civil. Y, como la gran cereza del pastel, según decíamos esta misma semana, ya no podrá ser el Presidente el que ordene la movilización del Ejército en una situación crítica, sino los gobernadores o los congresos locales, que presentarán una solicitud al Consejo de Seguridad Pública, que informará al Congreso federal, el cual revisará la petición y la enviará a su vez al Ejecutivo para que la ponga en marcha. Todas las intervenciones tendrán un tiempo definido.
Es una ley políticamente correcta, pero será un desastre en términos operativos, porque no está basada en nuestra realidad. Primero, con esta ley, en los hechos se quita al Ejército de las labores de seguridad pública. Perfecto. ¿Por quién será reemplazado? Porque el Ejército no está ahí por el capricho de algún político: en los hechos cumple esas funciones por lo menos desde 1994, así que la presencia militar en seguridad pública no es algo que haya comenzado con la administración de Calderón. Lo cierto es que los legisladores aprobaron esta ley sin haber sacado adelante lo que hubiera permitido construir el andamiaje legal alternativo, que es la construcción de una policía federal única, algo que ya han desechado, o la creación de 32 policías estatales que estén obligatoriamente coordinadas por su mando federal. Pero eso tampoco lo han aprobado a pesar de las propuestas del secretario García Luna y de la Conago. Sin una poderosa fuerza de policía, se va a extrañar enormemente la labor militar. Con 30 mil elementos de la Policía Federal se pueden hacer operativos como el de Luz y Fuerza, también, establecer el nuevo modelo estratégico en Juárez, además de contar con un centro muy moderno de inteligencia e información, pero no se puede ocupar todo el territorio nacional.
Ya hemos hablado en otras oportunidades del mecanismo diseñado para que desde los gobernadores o de los congresos locales se pida la intervención militar. Es el mecanismo menos operativo que se pudieron imaginar los legisladores. Se trata de una forma de recortar las facultades y atribuciones presidenciales y aumentar la de los gobernadores, y eso podrá estar bien o mal, pero a la hora de analizar sus consecuencias operativas será un desastre: no se puede burocratizar esa toma de decisiones. Otro punto, si se respeta la letra de la ley, el Ejército no hubiera podido intervenir en Chiapas en 1994 o en Oaxaca en 1996 ni tampoco enfrentar hoy a grupos armados si éstos son entendidos como movimientos sociales. ¿Realmente pensaron los legisladores las consecuencias de haber establecido esos candados?.
Insisto en un punto, la ley es políticamente correcta. Pero lo irresponsable es haber establecido todo este andamiaje sin analizar y mucho menos construir la plataforma legal y las instituciones policiales y civiles que deberán reemplazar el actual esfuerzo militar.
En los operativos, los militares deberán ir acompañados por miembros de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Última edición por lalodb el Mayo 6th 2010, 11:03, editado 1 vez (Razón : corregi un error de ortografia)
lalodb- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 145
Fecha de inscripción : 11/03/2010
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
Hasta que alguien dice algo sensato...
30Romeo- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 326
Fecha de inscripción : 04/01/2010
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
Seguridaaá por favor
pff es raro ver publicaciones asi
casi casi siempre son puras tirandole al Ejermex, Marina etc
Me encanto esta linea: Sin una poderosa fuerza de policía, se va a extrañar enormemente la labor militar
pff es raro ver publicaciones asi
casi casi siempre son puras tirandole al Ejermex, Marina etc
Me encanto esta linea: Sin una poderosa fuerza de policía, se va a extrañar enormemente la labor militar
Eze_Hunter_JxG- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2978
Fecha de inscripción : 19/10/2009 Edad : 32
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
deberian escuchar el programa. aqui en Monterrey es en el 107.7 FM
o si no por internet
http://www.imagen.com.mx/ arriba del lado deracho "transmision por internet"
o si no por internet
http://www.imagen.com.mx/ arriba del lado deracho "transmision por internet"
lalodb- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 145
Fecha de inscripción : 11/03/2010
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
Como le quieren quitar el poder a el Presidente de mandar soldados? El es el Comandante de todas las fuerzas armadas. Como que le vamos a dar el poder a los Gobernantes?
Porque es que cuando nuestros senadores y diputados trabajan, casi siempre terminan metiendo la pata.
Aveces no se si es mejor que hagan algo a que hagan nada...
Porque es que cuando nuestros senadores y diputados trabajan, casi siempre terminan metiendo la pata.
Aveces no se si es mejor que hagan algo a que hagan nada...
Shadow- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2797
Fecha de inscripción : 13/06/2009
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
Shadow escribió:Como le quieren quitar el poder a el Presidente de mandar soldados? El es el Comandante de todas las fuerzas armadas. Como que le vamos a dar el poder a los Gobernantes?
Porque es que cuando nuestros senadores y diputados trabajan, casi siempre terminan metiendo la pata.
Aveces no se si es mejor que hagan algo a que hagan nada...
es lo mismo xDDDDD
Eze_Hunter_JxG- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2978
Fecha de inscripción : 19/10/2009 Edad : 32
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
lalodb escribió:deberian escuchar el programa. aqui en Monterrey es en el 107.7 FM
o si no por internet
http://www.imagen.com.mx/ arriba del lado deracho "transmision por internet"
Imagen es a nivel nacional. En Mexicali es 105.5
Yo tambien lo escucho pero por el internet. Pedro Ferriz de Con es el mejor programa de todos. Y Fernanda Familiar aveces tiene temas muy interesantes. Frente al Pais tambien es un muy buen programa.
Pero bueno. Cada vez le quitan mas al Ejercito como si ellos fueran los malos. Quitan algo y no lo remplasan con nada. Asi como vamos a mejorar pues?
Shadow- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2797
Fecha de inscripción : 13/06/2009
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
El_Hunter_JxG escribió:Shadow escribió:Como le quieren quitar el poder a el Presidente de mandar soldados? El es el Comandante de todas las fuerzas armadas. Como que le vamos a dar el poder a los Gobernantes?
Porque es que cuando nuestros senadores y diputados trabajan, casi siempre terminan metiendo la pata.
Aveces no se si es mejor que hagan algo a que hagan nada...
es lo mismo xDDDDD
No si no hacen nada no joden nada. Si hacen algo aveces nomas joden algo.
Shadow- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2797
Fecha de inscripción : 13/06/2009
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
Shadow escribió:El_Hunter_JxG escribió:Shadow escribió:Como le quieren quitar el poder a el Presidente de mandar soldados? El es el Comandante de todas las fuerzas armadas. Como que le vamos a dar el poder a los Gobernantes?
Porque es que cuando nuestros senadores y diputados trabajan, casi siempre terminan metiendo la pata.
Aveces no se si es mejor que hagan algo a que hagan nada...
es lo mismo xDDDDD
No si no hacen nada no joden nada. Si hacen algo aveces nomas joden algo.
Mejor que no hagan nada para que no hagan su dismutter
Eze_Hunter_JxG- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2978
Fecha de inscripción : 19/10/2009 Edad : 32
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
Shadow escribió:Como le quieren quitar el poder a el Presidente de mandar soldados? El es el Comandante de todas las fuerzas armadas. Como que le vamos a dar el poder a los Gobernantes?
Porque es que cuando nuestros senadores y diputados trabajan, casi siempre terminan metiendo la pata.
Aveces no se si es mejor que hagan algo a que hagan nada...
En eso mismo pense yo como se le va a quitar el poder si es el comandante supremo de las fuerzas armadas jajajajajajajaja hay bola de pen.dejos hasta provocan que me duelan las piedras de la vesicula nomas cuando me rio de sus idioteces jaja..
Ixelita- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1414
Fecha de inscripción : 17/10/2009 Edad : 42
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
El_Hunter_JxG escribió:Seguridaaá por favor
pff es raro ver publicaciones asi
casi casi siempre son puras tirandole al Ejermex, Marina etc
Me encanto esta linea: Sin una poderosa fuerza de policía, se va a extrañar enormemente la labor militar
El texto de los militares en retiro es elocuente:
“Esto, señores legisladores, opinión pública, seria agravar más la situación de los militares; recordemos que por las calenturas de “gobiernos empresariales”, que siempre se quejaron de los malos manejos y de la corrupción en el manejo de recursos públicos y lo primero que hicieron fue servirse de los militares del Estado Mayor Presidencial arreglando sus propias casas y ranchos por esos gobiernos inconscientes, que formaron “comisiones de la, verdad” para investigar muertes del pasado pretendieron juzgar penalmente militares que por órdenes del presidente en turno tuvieron que intervenir para apaciguar los ánimos sociales excitados por la mala dirección de sus gobiernos que emitieron políticas económicas y sociales erróneas…ya que como siempre los militares son quienes arreglan y corrigen las pendejadas de los políticos…”
El texto continúa con la siguiente advertencia: “¿Ya no recuerdan ustedes eso?, No recuerdan que el Ejército se inconformó en varios sectores? No recuerdan que en las elecciones del 2006, en las casillas instaladas en el campo militar no.1, (el más grande de México, que alberga a más de 20,000 soldados) fueron todas ganadas por López Obrador como candidato a la presidencia…?
“Esto como una manifestación de la inconformidad castrense con los gobiernos oficialistas que nunca les dan su lugar, que solo los usan para sus fines electorales y mezquinos, después no se quejen de lo que suceda en un futuro, nadie soporta tantas humillaciones…”
JV- Policia Primero [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 98
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
El texto de los militares en retiro es elocuente:
“Esto, señores legisladores, opinión pública, seria agravar más la situación de los militares; recordemos que por las calenturas de “gobiernos empresariales”, que siempre se quejaron de los malos manejos y de la corrupción en el manejo de recursos públicos y lo primero que hicieron fue servirse de los militares del Estado Mayor Presidencial arreglando sus propias casas y ranchos por esos gobiernos inconscientes, que formaron “comisiones de la, verdad” para investigar muertes del pasado pretendieron juzgar penalmente militares que por órdenes del presidente en turno tuvieron que intervenir para apaciguar los ánimos sociales excitados por la mala dirección de sus gobiernos que emitieron políticas económicas y sociales erróneas…ya que como siempre los militares son quienes arreglan y corrigen las pendejadas de los políticos…”
El texto continúa con la siguiente advertencia: “¿Ya no recuerdan ustedes eso?, No recuerdan que el Ejército se inconformó en varios sectores? No recuerdan que en las elecciones del 2006, en las casillas instaladas en el campo militar no.1, (el más grande de México, que alberga a más de 20,000 soldados) fueron todas ganadas por López Obrador como candidato a la presidencia…?
“Esto como una manifestación de la inconformidad castrense con los gobiernos oficialistas que nunca les dan su lugar, que solo los usan para sus fines electorales y mezquinos, después no se quejen de lo que suceda en un futuro, nadie soporta tantas humillaciones…”
“Esto, señores legisladores, opinión pública, seria agravar más la situación de los militares; recordemos que por las calenturas de “gobiernos empresariales”, que siempre se quejaron de los malos manejos y de la corrupción en el manejo de recursos públicos y lo primero que hicieron fue servirse de los militares del Estado Mayor Presidencial arreglando sus propias casas y ranchos por esos gobiernos inconscientes, que formaron “comisiones de la, verdad” para investigar muertes del pasado pretendieron juzgar penalmente militares que por órdenes del presidente en turno tuvieron que intervenir para apaciguar los ánimos sociales excitados por la mala dirección de sus gobiernos que emitieron políticas económicas y sociales erróneas…ya que como siempre los militares son quienes arreglan y corrigen las pendejadas de los políticos…”
El texto continúa con la siguiente advertencia: “¿Ya no recuerdan ustedes eso?, No recuerdan que el Ejército se inconformó en varios sectores? No recuerdan que en las elecciones del 2006, en las casillas instaladas en el campo militar no.1, (el más grande de México, que alberga a más de 20,000 soldados) fueron todas ganadas por López Obrador como candidato a la presidencia…?
“Esto como una manifestación de la inconformidad castrense con los gobiernos oficialistas que nunca les dan su lugar, que solo los usan para sus fines electorales y mezquinos, después no se quejen de lo que suceda en un futuro, nadie soporta tantas humillaciones…”
JV- Policia Primero [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 98
Fecha de inscripción : 10/02/2010
Critica el Ejército ley de seguridad
Ahora le toca hablar al Ejercito....
El Norte escribió:Critica el Ejército ley de seguridad
Indican que reforma a la legislación atiende a intereses oscuros y partidistas
Por EL NORTE / Staff
Cd. de México (6 mayo 2010).- Las reformas a la Ley de Seguridad Nacional atienden a "intereses oscuros, anhelos partidistas y vivencias personales" y no a la mejora de la seguridad y la modernización del País, opinaron fuentes militares de alto rango consultadas por Grupo REFORMA.
El pasado 28 de abril, el Senado aprobó dicha legislación, pero, al ser enviada a la Cámara baja para su ratificación, se congeló.
La Ley de Seguridad Nacional, aprobada con 105 votos a favor y uno en contra, faculta al Presidente para declarar la afectación a la seguridad interior y, con ello, el despliegue de las Fuerzas Armadas como auxiliares de autoridades civiles.
También otorga facultades a los Gobiernos locales para convocar al Ejército a combatir la inseguridad.
Ante esta posibilidad, las fuentes castrenses plantearon un escenario en el que autoridades locales pudieran estar coludidas con el narco.
"¿Cuántas autoridades locales, desde policías, comandantes, regidores, síndicos, Alcaldes o hasta Gobernadores, pudieran estar amenazados, comprados o vinculados por el crimen organizado?
"Bajo esa circunstancia, si una autoridad local no convoca a las Fuerzas Armadas por su vínculo con esos intereses, la población seguirá sufriendo esa afectación impidiendo que el Ejército cumpla su misión constitucional", indicaron las fuentes.
De acuerdo con los oficiales militares consultados, las reformas legales podrían pervertir la labor castrense.
"Al supeditarlas a las autoridades civiles, ya rebasadas por un problema, se degrada a las instancias armadas y se pervierte su misión. Esto podría generar acciones de inconstitucionalidad", afirmaron.
Y Calderón lo respalda
Al conmemorar el 148 aniversario de la Batalla de Puebla y tomar protesta a conscriptos del Servicio Militar Nacional, el Presidente Felipe Calderón advirtió que las Fuerzas Armadas seguirán en las calles mientras las autoridades civiles puedan reorganizarse, depurarse y fortalecerse.
"A pesar de los créditos ganados con su quehacer cotidiano, de su esfuerzo heroico, incluso del martirio de muchos de sus integrantes, hay quienes regatean los aportes, los logros y sacrificios de las Fuerzas Armadas o que ponen en duda su enorme contribución en la fortaleza de la República", expresó el Mandatario en la capital poblana.
CopyrightGrupo Reforma Servicio Informativo
ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.elnorte.com/nacional/articulo/1116492/
Fecha de publicación: 05-May-2010
lalodb- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 145
Fecha de inscripción : 11/03/2010
Re: La ley de seguridad nacional esta en la congeladora!
"¿Cuántas autoridades locales, desde policías, comandantes, regidores, síndicos, Alcaldes o hasta Gobernadores, pudieran estar amenazados, comprados o vinculados por el crimen organizado?
"Bajo esa circunstancia, si una autoridad local no convoca a las Fuerzas Armadas por su vínculo con esos intereses, la población seguirá sufriendo esa afectación impidiendo que el Ejército cumpla su misión constitucional", indicaron las fuentes"
jajajajaja tomala y asi se contesta
mendigos senadores comprados como si no supieramos de monreal por solo dar un ejemplo de un senador corrupto..
"Bajo esa circunstancia, si una autoridad local no convoca a las Fuerzas Armadas por su vínculo con esos intereses, la población seguirá sufriendo esa afectación impidiendo que el Ejército cumpla su misión constitucional", indicaron las fuentes"
jajajajaja tomala y asi se contesta

Ixelita- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1414
Fecha de inscripción : 17/10/2009 Edad : 42

» La Estrategia Nacional Contra la Delincuencia Organizada y su Impacto en la Seguridad Nacional
» Un balance de la seguridad: 4 años del Pacto Nacional de la Seguridad
» ¿Seguridad Pública o Seguridad Nacional?
» Seguridad Nacional Hoy
» ¡Comisión Nacional de Seguridad!
» Un balance de la seguridad: 4 años del Pacto Nacional de la Seguridad
» ¿Seguridad Pública o Seguridad Nacional?
» Seguridad Nacional Hoy
» ¡Comisión Nacional de Seguridad!
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|