Turquía: cien años negando un crimen
Página 1 de 1.
Turquía: cien años negando un crimen
LUCÍA LUNA
17 DE ABRIL DE 2015
PRISMA INTERNACIONAL
MÉXICO, D.F. (apro).- De nuevo, el gobierno turco refutó de manera tajante la definición de genocidio para el exterminio de más de un millón de armenios por parte del desfalleciente Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial. Sólo que esta vez le será más difícil detener las ondas expansivas, porque el término fue utilizado por el Papa Francisco en vísperas de la conmemoración de los cien años en que se inició esta masacre, lo que sin duda revivirá el tema a nivel internacional.
En una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro bajo el rito armenio (cristiano ortodoxo) el 12 de abril, Jorge Mario Bergoglio dio inicio a los actos conmemorativos de lo que calificó como “el primer genocidio del siglo XX”, y dijo que “esconder o negar el mal es como dejar que una herida continúe sangrando sin curarla”.
No era la primera vez que el pontífice se refería a este tema. Ya lo había hecho en una audiencia privada en 2013, al inicio de su pontificado. Y también Juan Pablo II, en 2001, había utilizado la misma palabra “genocidio”, para el exterminio sistemático de los armenios entre 1915 y 1923, mencionando a continuación los perpetrados por el nazismo y el estalinismo.
Sin embargo, como en cada ocasión, el gobierno turco puso de inmediato en marcha su maquinaria diplomática. Primero convocó al nuncio papal en Ankara y luego, en protesta por las palabras del Papa, llamó a consultas a su embajador en el Vaticano, Mehmet Paçaci.
Según refirió el corresponsal del diario español El País en Estambul, Andrés Mourenza, en su cuenta de Twitter, el propio ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Çavusoglu, escribió que “las afirmaciones del Papa son inaceptables por estar lejos de las realidades históricas y jurídicas. Las instancias religiosas no son lugar para hacer acusaciones sin fundamento que sólo fomentan el odió y el rencor”.
Más mesurado, un comunicado oficial de la dependencia a su cargo se dijo “sorprendido” por las declaraciones del pontífice, aunque también agregó que se había “abierto la vía a la pérdida de confianza” con el Vaticano.
Se habló inclusive de “consecuencias”, aunque no se dijo de qué tipo. En todo caso parece poco probable que las amenazas de sanciones económicas o limitaciones en la colaboración geoestratégica, que Turquía ha hecho en situaciones similares a sus socios europeos y estadunidenses en el seno de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), puedan hacer mella en el Vaticano, y concretamente en el espíritu del Papa Bergoglio, en cuya natal Argentina existe una nutrida comunidad armenia.
Según el gobierno de Armenia –que desde 1991 es un país independiente– y la diáspora que se extendió por todo el mundo, y que ahora juntos se aprestan a conmemorar el centenario de aquellas pesecuciones y masacres inicadas el 24 de abril de 1915, durante los siguientes ocho años el régimen otomano, aliado de la Alemania prusiana, acabó con la vida de entre 1.2 y 1.5 millones de armenios y deportó a otros 600 mil, la mayoría de los cuales sucumbió ante el hambre, las enfermedades y las inclemencias del tiempo de la zonas desérticas por las que transitaron las llamadas “caravanas de la muerte”.
Si bien por su magnitud y la especificidad de sus destinatarios esta tragedia colectiva encaja perfectamente dentro del término “genocidio”, acuñado por el judío polaco Raphael Lemkin en 1944, y reconocido como crimen internacional por la Organización de Naciones Unidas en 1948, es decir, “el exterminio sistemático de un grupo social por motivos de raza, religión o nacionalidad”, la República Turca, desde su nacimiento se ha negado a reconocerlo como tal.
Los sucesivos gobiernos turcos han reconocido que hubo persecución y matanzas, pero niegan que el exterminio haya sido de tal magnitud –aceptan cuando más 500 mil víctimas, como si esto no fuera ya una hecatombe– e incluyen el fatídico destino de los armenios dentro de los horrores de la I Guerra Mundial: Los cristianos ortodoxos eran acusados de ser una “quinta columna” de la Rusia zarista que peleaba contra el Imperio Otomano, y por eso debían ser combatidos.
Pero la historia cuenta otra cosa. Según reseña el cientista político español Antonio Elorza, ya desde las insurrecciones nacionalistas de fines del siglo XIX en los Balcanes se empezó a generar en la entonces Constantinopla una creciente desconfianza hacia los armenios, cuyo núcleo de asentamiento fuera de la capital otomana se concentraba principalmente en la Anatolia oriental.
Así, cuando en medio de la efervescencia de los nacionalismos el Congreso de Berlín conminó al sultán Abdulhamid II a tomar medidas para proteger a los armenios de otras minorías como kurdos, judíos, circasianos y griegos, lo que se desató entre 1894 y 1896 fue una serie de matanzas que cobró decenas de miles de vidas. Esta carnicería habría de repetirse en 1909, después de que la revolución constitucionalista de 1908 llevara a un grupo de militares jóvenes al poder.
Si bien este nuevo régimen, conocido como el de “los Jóvenes Turcos”, dio en un principio muestras de asumir la pluralidad étnico-religiosa que prevalecía, aunque en forma subordinada, en los sultanatos previos, pronto empezó a imponerse un militarismo nacionalista que preconizaba una sociedad turca racial, cultural y lingüísticamente homogénea.
Según el ideólogo del movimiento, Ziya Gökalp, los dos pilares del régimen debían ser el turquismo y el islamismo. Las minorías, en su opinión, debían “aceptar la superioridad del hombre turco”. De lo contrario, “la nación dominante” debía liberarse de los elementos “cuya deslealtad era evidente”, protegiéndose así de “los pueblos extranjeros” que habitaban el Imperio.
De ahí al genocidio había un solo paso y éste empezó a gestarse con la derrota otomana por los estados balcánicos en la guerra de 1912-1913 que provocó un éxodo de musulmanes hacia Anatolia.
Enver Pachá y Talât Pachá, en el gobierno tras la derrota, vieron en la entrada del Imperio Otomano a la Gran Guerra la oportunidad de deshacerse de los yaur, como hasta la fecha se llama despectivamente a los extranjeros en Turquía.
Según narra el catedrático Elorza, tras “largas y serias deliberaciones”, en marzo de 1915 la dirección de los Jóvenes Turcos, aglutinada en el Comité de Unión y Progreso (CUP), selló el destino de los armenios. La noche del 24 de abril, cientos de notables armenios fueron detenidos en Constantinopla y asesinados o deportados. Luego, el 27 de mayo, se decidió la deportación general de los armenios de la Anatolia oriental.
Lo que vino después se conoce. La prensa extranjera, religiosos y cónsules neutrales y hasta los aliados alemanes dieron cuenta de las atrocidades. Sin ningún pudor, Talât Pachá le dijo al embajador estadunidense Henry Morgenthau: “Hemos liquidado ya la situación de tres cuartas partes de los armenios; no queremos armenios en Anatolia, que se vayan a vivir al desierto”, según consta en documentos preservados en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
En realidad, desde mediados del mismo 1915 Inglaterra, Francia y Rusia advitieron al gobierno de los Jóvenes Turcos su propósito de castigar esos crímenes “contra la humanidad y la civilización”. No fue sin embargo hasta el armisticio de 1918, cuando los aliados intentaron establecer un tribunal internacional. Pero los desacuerdos en su composición y la falta de una base jurídica, recuerda el académico Esparza, impidieron finalmente que este propósito se llevara a cabo.
Tocó entonces a la todavía justicia otomana reconocer el carácter criminal de las matanzas y su espeluznante volumen y a través de tribunales militares dictar sentencia contra los culpables. Refugiados en Alemania, Enver y Talât Pachá y varios de sus cómplices fueron condenados a muerte en ausencia y sólo algunos responsables locales menores fueron ejecutados.
Aunque la ocupación de Esmirna en 1922 todavía habría de cobrar más vidas armenias –y griegas, en este caso– el nuevo dirigente y fundador de la moderna República Turca, Mustafá Kemal Atatürk, condenó el exterminio de los armenios y exigió “la exclusión de los unionistas y todos aquellos que se mancharon con los actos depravados de la deportación y las matanzas”.
Sin embargo, ni los posteriores gobiernos militares ni los musulmanes moderados que acaparan el poder en Ankara desde los años noventa han aceptado reconocer que se trató de un genocidio. De hecho, hasta hace muy poco hablar del tema en Turquía –donde actualmente viven unos 70 mil armenios– podía conllevar castigos judiciales. Ahora ya no, pero en los círculos políticos sigue siendo un tabú.
En la academia, la prensa y la sociedad civil, empero, ha crecido el debate, ya que parece inexplicable que la Turquía democrática y moderna se niegue a aceptar que se trató de un genocidio, cuando éste fue perpetrado por los gobernantes previos a la República Turca, que además fueron juzgados y condenados por ello en su tiempo.
Entre los que se han hecho esta pregunta destacan el Premio Nobel de Literatura, Orhan Pamuk, y el periodista Hrant Dink, quien escribía en la revista turco-armenia Agos. Pero Pamuk, quien fue alcalde de la ciudad antes armenia de Kars, y ha promovido la reconciliación entre ambos pueblos, fue acusado poco menos que de traidor y de “agraviar la dignidad de la nación”. Y Dink fue asesinado en 2007 por un nacionalista turco.
Aris Nalci, actual editor de Agos, sostiene que “en Turquía hay un discurso del odio, no sólo contra los armenios, sino también contra otras minorías. Si los líderes políticos provocan cada día a la gente en los medios, por supuesto que habrá alguien que salga a la calle y haga algo”.
Y es que, aunque el año pasado el exprimer ministro y hoy presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, envió a su par de Armenia un mensaje de condolencia “por las víctimas de 1915”, y además se firmó un acuerdo entre los dos gobiernos para crear una comisión que estudiará “la verdad histórica”, la realidad es que el gobierno turco continúa con un discurso negacionista y de exaltación de la “turquicidad”, que en mucho se parece al del ideólogo Gökalp hace cien años, al que por cierto Erdogan cita con frecuencia.
Por lo pronto, como lo demostró con su airada respuesta al Papa Francisco, el ejecutivo turco sigue sin estar dispuesto a aceptar la palabra “genocidio”. Y en un intento por opacar los actos conmemorativos de las matanzas, que se llevarán a cabo el 24 de abril en Armenia, en Turquía y en muchas otras partes, el gobierno de Ankara desplazó el también centenario de la famosa batalla de Galípoli del 18 de marzo al 25 de abril, para una ceremonia a la que se ha convocado a autoridades de todo el mundo.
http://www.proceso.com.mx/?p=401559
17 DE ABRIL DE 2015
PRISMA INTERNACIONAL
MÉXICO, D.F. (apro).- De nuevo, el gobierno turco refutó de manera tajante la definición de genocidio para el exterminio de más de un millón de armenios por parte del desfalleciente Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial. Sólo que esta vez le será más difícil detener las ondas expansivas, porque el término fue utilizado por el Papa Francisco en vísperas de la conmemoración de los cien años en que se inició esta masacre, lo que sin duda revivirá el tema a nivel internacional.
En una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro bajo el rito armenio (cristiano ortodoxo) el 12 de abril, Jorge Mario Bergoglio dio inicio a los actos conmemorativos de lo que calificó como “el primer genocidio del siglo XX”, y dijo que “esconder o negar el mal es como dejar que una herida continúe sangrando sin curarla”.
No era la primera vez que el pontífice se refería a este tema. Ya lo había hecho en una audiencia privada en 2013, al inicio de su pontificado. Y también Juan Pablo II, en 2001, había utilizado la misma palabra “genocidio”, para el exterminio sistemático de los armenios entre 1915 y 1923, mencionando a continuación los perpetrados por el nazismo y el estalinismo.
Sin embargo, como en cada ocasión, el gobierno turco puso de inmediato en marcha su maquinaria diplomática. Primero convocó al nuncio papal en Ankara y luego, en protesta por las palabras del Papa, llamó a consultas a su embajador en el Vaticano, Mehmet Paçaci.
Según refirió el corresponsal del diario español El País en Estambul, Andrés Mourenza, en su cuenta de Twitter, el propio ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Çavusoglu, escribió que “las afirmaciones del Papa son inaceptables por estar lejos de las realidades históricas y jurídicas. Las instancias religiosas no son lugar para hacer acusaciones sin fundamento que sólo fomentan el odió y el rencor”.
Más mesurado, un comunicado oficial de la dependencia a su cargo se dijo “sorprendido” por las declaraciones del pontífice, aunque también agregó que se había “abierto la vía a la pérdida de confianza” con el Vaticano.
Se habló inclusive de “consecuencias”, aunque no se dijo de qué tipo. En todo caso parece poco probable que las amenazas de sanciones económicas o limitaciones en la colaboración geoestratégica, que Turquía ha hecho en situaciones similares a sus socios europeos y estadunidenses en el seno de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), puedan hacer mella en el Vaticano, y concretamente en el espíritu del Papa Bergoglio, en cuya natal Argentina existe una nutrida comunidad armenia.
Según el gobierno de Armenia –que desde 1991 es un país independiente– y la diáspora que se extendió por todo el mundo, y que ahora juntos se aprestan a conmemorar el centenario de aquellas pesecuciones y masacres inicadas el 24 de abril de 1915, durante los siguientes ocho años el régimen otomano, aliado de la Alemania prusiana, acabó con la vida de entre 1.2 y 1.5 millones de armenios y deportó a otros 600 mil, la mayoría de los cuales sucumbió ante el hambre, las enfermedades y las inclemencias del tiempo de la zonas desérticas por las que transitaron las llamadas “caravanas de la muerte”.
Si bien por su magnitud y la especificidad de sus destinatarios esta tragedia colectiva encaja perfectamente dentro del término “genocidio”, acuñado por el judío polaco Raphael Lemkin en 1944, y reconocido como crimen internacional por la Organización de Naciones Unidas en 1948, es decir, “el exterminio sistemático de un grupo social por motivos de raza, religión o nacionalidad”, la República Turca, desde su nacimiento se ha negado a reconocerlo como tal.
Los sucesivos gobiernos turcos han reconocido que hubo persecución y matanzas, pero niegan que el exterminio haya sido de tal magnitud –aceptan cuando más 500 mil víctimas, como si esto no fuera ya una hecatombe– e incluyen el fatídico destino de los armenios dentro de los horrores de la I Guerra Mundial: Los cristianos ortodoxos eran acusados de ser una “quinta columna” de la Rusia zarista que peleaba contra el Imperio Otomano, y por eso debían ser combatidos.
Pero la historia cuenta otra cosa. Según reseña el cientista político español Antonio Elorza, ya desde las insurrecciones nacionalistas de fines del siglo XIX en los Balcanes se empezó a generar en la entonces Constantinopla una creciente desconfianza hacia los armenios, cuyo núcleo de asentamiento fuera de la capital otomana se concentraba principalmente en la Anatolia oriental.
Así, cuando en medio de la efervescencia de los nacionalismos el Congreso de Berlín conminó al sultán Abdulhamid II a tomar medidas para proteger a los armenios de otras minorías como kurdos, judíos, circasianos y griegos, lo que se desató entre 1894 y 1896 fue una serie de matanzas que cobró decenas de miles de vidas. Esta carnicería habría de repetirse en 1909, después de que la revolución constitucionalista de 1908 llevara a un grupo de militares jóvenes al poder.
Si bien este nuevo régimen, conocido como el de “los Jóvenes Turcos”, dio en un principio muestras de asumir la pluralidad étnico-religiosa que prevalecía, aunque en forma subordinada, en los sultanatos previos, pronto empezó a imponerse un militarismo nacionalista que preconizaba una sociedad turca racial, cultural y lingüísticamente homogénea.
Según el ideólogo del movimiento, Ziya Gökalp, los dos pilares del régimen debían ser el turquismo y el islamismo. Las minorías, en su opinión, debían “aceptar la superioridad del hombre turco”. De lo contrario, “la nación dominante” debía liberarse de los elementos “cuya deslealtad era evidente”, protegiéndose así de “los pueblos extranjeros” que habitaban el Imperio.
De ahí al genocidio había un solo paso y éste empezó a gestarse con la derrota otomana por los estados balcánicos en la guerra de 1912-1913 que provocó un éxodo de musulmanes hacia Anatolia.
Enver Pachá y Talât Pachá, en el gobierno tras la derrota, vieron en la entrada del Imperio Otomano a la Gran Guerra la oportunidad de deshacerse de los yaur, como hasta la fecha se llama despectivamente a los extranjeros en Turquía.
Según narra el catedrático Elorza, tras “largas y serias deliberaciones”, en marzo de 1915 la dirección de los Jóvenes Turcos, aglutinada en el Comité de Unión y Progreso (CUP), selló el destino de los armenios. La noche del 24 de abril, cientos de notables armenios fueron detenidos en Constantinopla y asesinados o deportados. Luego, el 27 de mayo, se decidió la deportación general de los armenios de la Anatolia oriental.
Lo que vino después se conoce. La prensa extranjera, religiosos y cónsules neutrales y hasta los aliados alemanes dieron cuenta de las atrocidades. Sin ningún pudor, Talât Pachá le dijo al embajador estadunidense Henry Morgenthau: “Hemos liquidado ya la situación de tres cuartas partes de los armenios; no queremos armenios en Anatolia, que se vayan a vivir al desierto”, según consta en documentos preservados en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
En realidad, desde mediados del mismo 1915 Inglaterra, Francia y Rusia advitieron al gobierno de los Jóvenes Turcos su propósito de castigar esos crímenes “contra la humanidad y la civilización”. No fue sin embargo hasta el armisticio de 1918, cuando los aliados intentaron establecer un tribunal internacional. Pero los desacuerdos en su composición y la falta de una base jurídica, recuerda el académico Esparza, impidieron finalmente que este propósito se llevara a cabo.
Tocó entonces a la todavía justicia otomana reconocer el carácter criminal de las matanzas y su espeluznante volumen y a través de tribunales militares dictar sentencia contra los culpables. Refugiados en Alemania, Enver y Talât Pachá y varios de sus cómplices fueron condenados a muerte en ausencia y sólo algunos responsables locales menores fueron ejecutados.
Aunque la ocupación de Esmirna en 1922 todavía habría de cobrar más vidas armenias –y griegas, en este caso– el nuevo dirigente y fundador de la moderna República Turca, Mustafá Kemal Atatürk, condenó el exterminio de los armenios y exigió “la exclusión de los unionistas y todos aquellos que se mancharon con los actos depravados de la deportación y las matanzas”.
Sin embargo, ni los posteriores gobiernos militares ni los musulmanes moderados que acaparan el poder en Ankara desde los años noventa han aceptado reconocer que se trató de un genocidio. De hecho, hasta hace muy poco hablar del tema en Turquía –donde actualmente viven unos 70 mil armenios– podía conllevar castigos judiciales. Ahora ya no, pero en los círculos políticos sigue siendo un tabú.
En la academia, la prensa y la sociedad civil, empero, ha crecido el debate, ya que parece inexplicable que la Turquía democrática y moderna se niegue a aceptar que se trató de un genocidio, cuando éste fue perpetrado por los gobernantes previos a la República Turca, que además fueron juzgados y condenados por ello en su tiempo.
Entre los que se han hecho esta pregunta destacan el Premio Nobel de Literatura, Orhan Pamuk, y el periodista Hrant Dink, quien escribía en la revista turco-armenia Agos. Pero Pamuk, quien fue alcalde de la ciudad antes armenia de Kars, y ha promovido la reconciliación entre ambos pueblos, fue acusado poco menos que de traidor y de “agraviar la dignidad de la nación”. Y Dink fue asesinado en 2007 por un nacionalista turco.
Aris Nalci, actual editor de Agos, sostiene que “en Turquía hay un discurso del odio, no sólo contra los armenios, sino también contra otras minorías. Si los líderes políticos provocan cada día a la gente en los medios, por supuesto que habrá alguien que salga a la calle y haga algo”.
Y es que, aunque el año pasado el exprimer ministro y hoy presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, envió a su par de Armenia un mensaje de condolencia “por las víctimas de 1915”, y además se firmó un acuerdo entre los dos gobiernos para crear una comisión que estudiará “la verdad histórica”, la realidad es que el gobierno turco continúa con un discurso negacionista y de exaltación de la “turquicidad”, que en mucho se parece al del ideólogo Gökalp hace cien años, al que por cierto Erdogan cita con frecuencia.
Por lo pronto, como lo demostró con su airada respuesta al Papa Francisco, el ejecutivo turco sigue sin estar dispuesto a aceptar la palabra “genocidio”. Y en un intento por opacar los actos conmemorativos de las matanzas, que se llevarán a cabo el 24 de abril en Armenia, en Turquía y en muchas otras partes, el gobierno de Ankara desplazó el también centenario de la famosa batalla de Galípoli del 18 de marzo al 25 de abril, para una ceremonia a la que se ha convocado a autoridades de todo el mundo.
http://www.proceso.com.mx/?p=401559
phanter- Señalero
- Cantidad de envíos : 965
Fecha de inscripción : 21/11/2012
Temas similares
» CUMPLE 100 AÑOS EL EJERCITO MEXICANO.
» La Fuerza Aérea Mexicana a lo largo de cien años
» Caen en 5 años 2,543 policías por servir al crimen
» Militares que sirvan al crimen tendrán 60 años de cárcel
» En 11 años se consignó a 2 mil 536 personas relacionadas con el crimen organizado
» La Fuerza Aérea Mexicana a lo largo de cien años
» Caen en 5 años 2,543 policías por servir al crimen
» Militares que sirvan al crimen tendrán 60 años de cárcel
» En 11 años se consignó a 2 mil 536 personas relacionadas con el crimen organizado
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.