Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
+11
fvg3000
Shadow
bhetoven
bullterrier1
Bundisx
Falcon
r_krimen
asterix
Vengador
·¦·Füµ®€R·¦·
BIMFUSPAR
15 participantes
Página 1 de 1.
Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
23 DE JULIO DE 2010
http://mx.news.yahoo.com/s/ap/ams_gen_venezuela_colombia
http://mx.news.yahoo.com/s/ap/ams_gen_venezuela_colombia
CARACAS (AP) - Las autoridades militares anunciaron el viernes que estarán alerta y ofrecieron "apoyo incondicional" al presidente Hugo Chávez tras romper relaciones con Colombia y señalaron estar dispuestas a "una respuesta contundente" si hay una incursión extranjera a territorio venezolano.
Desde Bogotá, se informó que los tramos más transitados de la colombo-venezolana amanecieron el viernes en tranquilidad. "Aquí está la frontera abierta", dijo el gobernador del departamento de Norte de Santander, William Villamizar.
El ministro de la Defensa venezolano, general en jefe Carlos Mata Figueroa, acompañado del alto mando militar anunció que los integrantes de la fuerza armada de Venezuela "mantienen su apresto operacional" y están "dispuestas en todo momento a obedecer" las tareas que imponga el mandatario.
Mata Figueroa advirtió en un discurso transmitido por la televisora estatal que las fuerzas militares están dispuestas a dar una "respuesta contundente" si "fuerzas extranjeras intentasen de alguna manera violar el sagrado suelo".
"Responsabilizamos a la oligarquía colombiana y a su actual gobierno...si estas naciones hermanas tiñen de sangre su historia", indicó el jefe militar tras acusar al gobierno de Alvaro Uribe de cometer "contantes agresiones" contra Venezuela al firmar convenios militares con fuerzas extranjeras que están "velados por siniestros objetivos".
Asimismo, negó las denuncias que el jueves realizó Colombia en la Organización de Estados Americanos, OEA, según las cuales en territorio venezolano se refugian guerrilleros colombianos. Mata Figueroa sostuvo que las autoridades venezolanas han hecho "enormes esfuerzos" para combatir el contrabando, el narcotráfico, el secuestro y la extorsión, que se han derivado de la "guerra civil que vive Colombia"
Venezuela y Colombia tienen tensas relaciones desde hace dos años que se agravaron luego que Chávez anunció la ruptura de lazos con Bogotá, y ordenó a las autoridades militares estar en "máxima alerta" en las fronteras "porque creo que hay una locura desatada en el palacio de Nariño y eso es muy peligroso, y va ser muy peligroso todos estos días que vienen".
"Yo alerto a la comunidad internacional. Nosotros no aceptaremos ningún tipo de agresión ni de violaciones a nuestra soberanía", indicó el gobernante, al reconocer que a "una guerra con Colombia habría que ir llorando pero habría que ir".
La cancillería venezolana impuso el jueves un plazo de 72 horas a los diplomáticos colombianos para que "cierren su embajada y se retiren de nuestro país". La ruptura total de vínculos diplomáticos no tiene precedentes en casi dos siglos de relaciones.
Asimismo, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su gobierno está preparando "otro conjunto de decisiones en materia económica, aeronáutica, comercial para defender la dignidad de nuestro país" y que solicitó a la Unasur una reunión de urgencia.
A ambos lados de la frontera común de 2.200 kilómetros, la medida pareció no causar sorpresa. Los lazos entre Bogotá y Caracas _que tienen relaciones formales desde 1831_ ya llevaban al menos dos años de tensiones, precisamente por temas como la supuesta presencia de guerrillas en territorio venezolano.
Además, el grueso de las consecuencias de la ruptura, al menos en el lado económico, ya habían sido absorbidas desde que en julio del 2009 Venezuela redujo sus compras a Colombia.
La mayoría de los analistas coincidió en que los lazos de ambos países podrían reanudarse con la asunción el próximo 7 de agosto de Juan Manuel Santos, lo que el propio Chávez ha dejado entrever.
El único comentario del gobierno colombiano sobre la crisis diplomática lo hizo el vocero presidencial César Mauricio Velásquez, quien dijo que "Colombia jamás, nunca habrá movimiento de tropas. De parte de Colombia siempre habrá fraternidad" hacia Venezuela.
Varios gobiernos de la región expresaron preocupación por la crisis entre Caracas y Bogotá. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llamó a Chávez para manifestarle su inquietud por la situación, según confirmó el gobierno de ese país.
Hace un año, Chávez ordenó "congelar" los lazos con Bogotá por una alianza militar entre Colombia y Estados Unidos y otros señalamientos de que supuestamente su gobierno suministró armas a la guerrilla.
A pesar de su dura postura, Chávez dejó abierta la posibilidad de un "reacercamiento" con el futuro gobierno Santos, quien declinó pronunciarse sobre la crisis diplomática durante una visita a México el jueves.
"He creído que la mejor contribución que podemos hacer es no pronunciarnos. El presidente Uribe es el presidente de la república hasta el próximo 7 de agosto", expresó Santos.
Desde Bogotá, se informó que los tramos más transitados de la colombo-venezolana amanecieron el viernes en tranquilidad. "Aquí está la frontera abierta", dijo el gobernador del departamento de Norte de Santander, William Villamizar.
El ministro de la Defensa venezolano, general en jefe Carlos Mata Figueroa, acompañado del alto mando militar anunció que los integrantes de la fuerza armada de Venezuela "mantienen su apresto operacional" y están "dispuestas en todo momento a obedecer" las tareas que imponga el mandatario.
Mata Figueroa advirtió en un discurso transmitido por la televisora estatal que las fuerzas militares están dispuestas a dar una "respuesta contundente" si "fuerzas extranjeras intentasen de alguna manera violar el sagrado suelo".
"Responsabilizamos a la oligarquía colombiana y a su actual gobierno...si estas naciones hermanas tiñen de sangre su historia", indicó el jefe militar tras acusar al gobierno de Alvaro Uribe de cometer "contantes agresiones" contra Venezuela al firmar convenios militares con fuerzas extranjeras que están "velados por siniestros objetivos".
Asimismo, negó las denuncias que el jueves realizó Colombia en la Organización de Estados Americanos, OEA, según las cuales en territorio venezolano se refugian guerrilleros colombianos. Mata Figueroa sostuvo que las autoridades venezolanas han hecho "enormes esfuerzos" para combatir el contrabando, el narcotráfico, el secuestro y la extorsión, que se han derivado de la "guerra civil que vive Colombia"
Venezuela y Colombia tienen tensas relaciones desde hace dos años que se agravaron luego que Chávez anunció la ruptura de lazos con Bogotá, y ordenó a las autoridades militares estar en "máxima alerta" en las fronteras "porque creo que hay una locura desatada en el palacio de Nariño y eso es muy peligroso, y va ser muy peligroso todos estos días que vienen".
"Yo alerto a la comunidad internacional. Nosotros no aceptaremos ningún tipo de agresión ni de violaciones a nuestra soberanía", indicó el gobernante, al reconocer que a "una guerra con Colombia habría que ir llorando pero habría que ir".
La cancillería venezolana impuso el jueves un plazo de 72 horas a los diplomáticos colombianos para que "cierren su embajada y se retiren de nuestro país". La ruptura total de vínculos diplomáticos no tiene precedentes en casi dos siglos de relaciones.
Asimismo, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su gobierno está preparando "otro conjunto de decisiones en materia económica, aeronáutica, comercial para defender la dignidad de nuestro país" y que solicitó a la Unasur una reunión de urgencia.
A ambos lados de la frontera común de 2.200 kilómetros, la medida pareció no causar sorpresa. Los lazos entre Bogotá y Caracas _que tienen relaciones formales desde 1831_ ya llevaban al menos dos años de tensiones, precisamente por temas como la supuesta presencia de guerrillas en territorio venezolano.
Además, el grueso de las consecuencias de la ruptura, al menos en el lado económico, ya habían sido absorbidas desde que en julio del 2009 Venezuela redujo sus compras a Colombia.
La mayoría de los analistas coincidió en que los lazos de ambos países podrían reanudarse con la asunción el próximo 7 de agosto de Juan Manuel Santos, lo que el propio Chávez ha dejado entrever.
El único comentario del gobierno colombiano sobre la crisis diplomática lo hizo el vocero presidencial César Mauricio Velásquez, quien dijo que "Colombia jamás, nunca habrá movimiento de tropas. De parte de Colombia siempre habrá fraternidad" hacia Venezuela.
Varios gobiernos de la región expresaron preocupación por la crisis entre Caracas y Bogotá. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llamó a Chávez para manifestarle su inquietud por la situación, según confirmó el gobierno de ese país.
Hace un año, Chávez ordenó "congelar" los lazos con Bogotá por una alianza militar entre Colombia y Estados Unidos y otros señalamientos de que supuestamente su gobierno suministró armas a la guerrilla.
A pesar de su dura postura, Chávez dejó abierta la posibilidad de un "reacercamiento" con el futuro gobierno Santos, quien declinó pronunciarse sobre la crisis diplomática durante una visita a México el jueves.
"He creído que la mejor contribución que podemos hacer es no pronunciarnos. El presidente Uribe es el presidente de la república hasta el próximo 7 de agosto", expresó Santos.
BIMFUSPAR- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 440
Fecha de inscripción : 19/12/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Chale...parecen novios, mañana rompen, pasado mañana ya se quieren otra vez.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 34
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Hm ese Chavez esta loco hasta hace no muy poco estuvo amenazando a la Guyana de invadirla y quien sabe que cosas... Por otro lado no creo que se vaya al limite maximo a amenazas y tensiones entre los 2 paises como siempre...
Vengador- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 445
Fecha de inscripción : 05/03/2010
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Así es puro "chow".......no pasará nada....de nada.....
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Mmmmmta madre... este cabr** otra vez con sus paranoias
r_krimen- Oficiales
-
Cantidad de envíos : 792
Fecha de inscripción : 13/11/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
al final no pasara nada, Chavez sabe lo que perderia
Falcon- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 397
Fecha de inscripción : 02/09/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
esperemos que si y no pase nada.
Bundisx- Potro
-
Cantidad de envíos : 45
Fecha de inscripción : 16/07/2010
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Segun Chavéz es casi seguro que haya algun conflicto armando antes de que Uribe deje el cargo, que es creo en unos 15 dias, veamos que pasa en esta eterna novela...
bullterrier1- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 231
Fecha de inscripción : 18/05/2010
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
no creo que valla a ver guerra la poca electricidad con la que cuenta venezuela viene de colombia
bhetoven- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 466
Fecha de inscripción : 20/07/2010
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
·¦·Füµ®€R·¦· escribió:Chale...parecen novios, mañana rompen, pasado mañana ya se quieren otra vez.
Jajajaja. La verdad si companero.
Pero no pasara nada. Siempre se queda en puras palabras.
Shadow- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2797
Fecha de inscripción : 13/06/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
SALUDOS.
Veo al brabucón del barrio de nuevo tratando de hacer de las suyas (el tal CHavez), recuerdo cuando a los mexicanos nos dijo "cachorros del imperio", ahora ahí va de nuevo, Pues ojala y no pase a mayores por que se pondrian interesantes las cosas... un titrito GABACHO vs. SOVIETS, SE PONDRIA DE LUJO ¿no?
¿QUIEN GANARIA? (Anote sus pronosticos y gane el millon de corcholatas de peccsy de premio)

Veo al brabucón del barrio de nuevo tratando de hacer de las suyas (el tal CHavez), recuerdo cuando a los mexicanos nos dijo "cachorros del imperio", ahora ahí va de nuevo, Pues ojala y no pase a mayores por que se pondrian interesantes las cosas... un titrito GABACHO vs. SOVIETS, SE PONDRIA DE LUJO ¿no?


fvg3000- Potro
-
Cantidad de envíos : 33
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Pues ya amenazó con suspender el envío de petróleo a los EUA "aún así aquí tengamos que comer piedras"...
Definitivamente sí, se ha vuelto muy aburrido...

Definitivamente sí, se ha vuelto muy aburrido...
MX2- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 243
Fecha de inscripción : 23/06/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Generalmente son 2 o 3 episodios como estos en un año , de modo que todavia falta otro alla por Noviembre o Diciembre, no es nada nuevo de hecho es una copia al carbon de lo que han hecho los Castro durante los ultimos 50 años en Cuba , el viejo cuento de la INMINENTE invacion de EU,lo malo de esto es que como el cuento de Pedrito y el lobo la proxima vez que sea en serio nadie les va a creer.
mossad- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2113
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia

merakalpha- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 386
Fecha de inscripción : 18/12/2009 Edad : 34
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Pobres venezolanas...tener que aguantar a un ocurrente como Chávez, estaría bien como servicio social y como gesto diplomático crear un cuerpo de ayuda y consuelo a las venezolanas por parte de los mexicanos...
Lo de la amenaza a Guyana no lo había escuchado, pero que necesidad de hacer éstos numeritos, así nunca se logrará el sueño bolivariano de Chávez, al contrario, cada vez se le toma menos en serio.

Lo de la amenaza a Guyana no lo había escuchado, pero que necesidad de hacer éstos numeritos, así nunca se logrará el sueño bolivariano de Chávez, al contrario, cada vez se le toma menos en serio.
Re: Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
Siempre andan con lo mismo estos dos lo bueno que siempre queda todo en amenazas y no pasa a mas.
Invitado- Invitado

» Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela
» La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
» Los Zetas...
» Se estrella Su-30 de Venezuela en frontera con Colombia
» Viola Venezuela espacio aéreo de Colombia
» La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
» Los Zetas...
» Se estrella Su-30 de Venezuela en frontera con Colombia
» Viola Venezuela espacio aéreo de Colombia
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|