La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
+6
SVDragunov7.62
asterix
NIC-SAS
Spetsnaz
icitizenmx
·¦·Füµ®€R·¦·
10 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Rocío San Miguel
Este artículo fue publicado en el número 8 de Revista Atenea
Venezuela es un país en revolución según ha quedado definido en el Proyecto Simón Bolívar o Proyecto de Desarrollo Económico y Social de la Nación aprobado en el 2007 por el parlamento, controlado por el Ejecutivo Nacional." Sin embargo las palabras 'revolución' o 'socialismo' no aparecen referidas en el texto constitucional, a pesar de ser articuladas diariamente desde el discurso oficial de altos funcionarios del Estado.
El seguimiento del 'caso Venezuela' desde la perspectiva racionalista de decisiones, más que complicado luce imposible, especialmente para un país donde las cifras oficiales escasean o no existen, como método que permita escrutar desapasionadamente el seguimiento de las políticas públicas, y donde los conceptos de auditabilidad, rendición de cuentas y transparencias no funcionan como herramientas institucionalizadas de contraloría del Estado.
Adicionalmente el país carece de un Concepto Estratégico Nacional, como elemento normativo que defina los intereses y amenazas en el mapa de la Seguridad y Defensa nacional, a pesar de estar prevista su promulgación desde 1999 en la Constitución. Con lo cual, la conceptualización de algunos elementos claves que permitan desentrañar el rumbo del sector defensa en Venezuela, en general, y de su Fuerza Armada Nacional (FAN), en particular, deben construirse a partir de una perspectiva teórica/normativa; y desde la evaluación de las variables descriptivas más importantes que están configurando el panorama nacional en estos últimos tiempos.
Desentrañando el Mapa
El ascenso a la Presidencia de la República en Venezuela de un teniente coronel del ejército en 1999, fue percibido por la Fuerza Armada Nacional en general como una oportunidad que permitiría posicionar al sector defensa en niveles nunca antes vistos en la era democrática. Hugo Chávez Frías capitalizó entonces la posibilidad de un sentimiento de reivindicación para numerosos miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela, una suerte de oportunidad que permitiría democratizarlas y despojarlas de los efectos perversos que la 'cuarta república' había introducido en su funcionamiento.

Este sentimiento se extendió en los dos primeros años de gobierno de Chávez cuando numerosos oficiales y sub-oficiales, a través del Proyecto Bolívar 2000, comenzaron a involucrarse en el desarrollo nacional, un propósito no del todo claro que formaba parte ahora de las nuevas funciones que la Constitución había asignado a la Fuerza Armada Nacional y que significó el manejo de cuantiosas sumas de recursos económicos por parte de la institución militar. Rápidamente aparecerían sonados casos de corrupción en contra de militares activos que ejecutando ".recursos al margen de los presupuestos ordinarios de los Ministerios, adelantaban políticas que se esperaban de alto impacto social (.)" .
Los primeros disensos internos comienzan a palparse en los cuarteles sin que la sociedad se percate de ello. Chávez se da cuenta y promueve la designación de numerosos oficiales activos y retirados al frente de instituciones del Estado. También estimula la postulación de militares retirados a cargos de elección popular y genera un mecanismo de compensaciones económicas y de poder dentro de la estructura militar que allana cualquier 'ruido de sables'; sin embargo llegaría el año 2002. Un país ferozmente polarizado, partido literalmente en dos, que desemboca en los sucesos del 11,12, 13 y 14 de abril, sobre los cuales hay mucho todavía que desentrañar .
A partir de esa fecha, los altos niveles de politización en la interpretación de la realidad nacional se introducen en los cuarteles de manera explícita y abierta. Los años 2003 y 2004, antes que apaciguar el clima en el seno de la Fuerza Armada Nacional, significaron la apertura de consejos de investigación para numerosos oficiales y la obligación de declarar para muchos más, (.) por causa de los hechos del 11 de abril. Ello tendría su impacto determinante en el futuro de los cuadros de la Fuerza Armada Nacional. Muchos, quienes no manifestaron expresamente su lealtad al proceso, fueron separados de sus cargos, generándose una lista de oficiales activos (.) [hoy por hoy, más de mil] sin destino ni funciones.
A una década de haber asumido Chávez el poder pueden diferenciarse varios modelos de control que ha ejercido sobre la Fuerza Armada Nacional con su consecuente impacto sobre el país: a) El modelo de militarización de la sociedad, involucrando extendidamente a la FAN en la burocracia del Estado (1999-2002). b) La politización abierta de la FAN (2002-2005) obligando a definiciones. Y c) La concepción, puesta en marcha y consolidación de una guardia pretoriana con la activación de la Milicia Nacional Bolivariana (2005-2008), el punto de no retorno en la extinción de la Fuerza Armada profesional.
Los eventos programados
Se ha dicho que el poder en Venezuela se sustenta en dos pilares: Petróleo y Fuerzas Armadas. En el 2002, Chávez se hizo con el control de la principal industria petrolera nacional (PDVSA), no en vano despidió a más de 19.000 trabajadores. Sin embargo, la situación de control sobre la Fuerza Armada Nacional ha sido más complicada. En el tenso periodo que va del 2002 al 2008, incluida expresiones públicas de insubordinación militar como las que sucedieron en la Plaza Altamira de Caracas, Chávez no termina aún de separar de la FAN a quienes son considerados institucionales.
La lógica que suele expresar el Presidente frente a sus adversarios políticos: "O estás con la revolución o estás contra la revolución", no necesariamente le permite marcar a quienes no están con él en el seno de la Fuerza Armada Nacional, de allí que tenga que edificar aceleradamente una transformación en los próximos años que le permita garantizarse el control. Ésa es la razón de la última transformación legal redactada en el marco de una Ley Habilitante por el propio Chávez, aprobada el 31 de julio de 2008: La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (LOFANB). Por esta vía extendió el tiempo de servicio de los militares más allá de los 30 años y creó nuevos rangos, todo lo cual garantiza que quienes le son afines generacionalmente puedan continuar dentro de la institución militar.

No hay que olvidar que Chávez salió de la Academia Militar de Venezuela en 1975, por lo que convivió 4 años y conoce bien a las promociones que le sucedieron hasta 1978. Le son contemporáneos y reconoce lealtades en ese grupo con facilidad. Al evitar que pasen a retiro en el 2008, por cumplir 30 años de servicio, garantiza la continuidad, el poder y la influencia de los militares graduados en los años 70. Un asunto que a corto plazo va encontrar resistencia en las llamadas promociones de los 80, a quienes naturalmente correspondería copar la cúspide de la pirámide militar de no haberse cambiado la ley.
A una década de haber asumido el poder, el 2009 significa para Chávez, la profundización de la revolución. Esto también encontrará una expresión de cara al sector militar. Por lo pronto ha modificado -en franca violación de la Constitución-, el nombre de la Fuerza Armada Nacional, por el de Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Ha otorgado rango legal a la Milicia Nacional Bolivariana como un quinto componente de la Fuerza Armada Nacional que no autoriza la Constitución. Ha activado las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, como nueva forma de ordenamiento territorial de naturaleza militar para controlar espacios geográficos que ha ganado la oposición en las últimas elecciones regionales (2008). Y avanza en la concepción del enemigo interno, con la conversión de ciudadanos ideologizados en combatientes (Frente Miranda, Reserva Militar, Milicia Territorial, Comités de Defensa Integral y Cuerpos de Combatientes ).
Pero hay más. Se ha modificado con la nueva LOFANB el paradigma de superioridad en la estructura de la FAN, al poder otorgarse el mando -sin importar el grado y la jerarquía- , al oficial que así lo decida el Presidente .
Una sacudida institucional muy poderosa, emprendida en medio de la acumulación de complejos problemas en la estructura y funcionamiento de la Fuerza Armada Nacional -los heredados de la cuarta república, 'los de siempre' y 'los de ahora'- entre los que pueden mencionarse inequidades en los ascensos, corrupción, bajos sueldos y salarios, precario sistema de seguridad social, ausencia de una adecuada política habitacional con inexistencia notable de viviendas en guarnición, comandos cuestionados por los subalternos, ausencia de política militar, politización y desprofesionalización, deterioro en la educación militar, legislación rectora confusa para el caso de la que ha sido dictada (Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, LOFANB) y mora desde hace diez años en la producción y/o reforma de al menos tres cuartas partes de la legislación llamada a regular el sector (Ley Orgánica de seguridad social de la FAN, Código Orgánico de Justicia Militar, Ley de Disciplina Militar, Ley de Reserva y Movilización Nacional, Ley de Carrera Militar, Ley del Servicio Militar o Civil para la Defensa, Ley de Participación activa de la FAN en el Desarrollo Nacional, Ley de Clasificación y Desclasificación de Documentos, Ley del Servicio Nacional de Inteligencia, Ley de Armas y Explosivos). Todo esto aunado a serios conflictos con la disciplina, la obediencia y la subordinación, caza de brujas e inestabilidad profesional.
La Fuerza Armada en Venezuela, la quinta del continente según datos de RESDAL, con casi 140.000 hombres y mujeres en su estructura , cuyo presupuesto destina el 75% a gastos de personal; está entrado a partir de 2009 en un punto de no retorno por la pérdida definitiva de anclajes de control democrático sobre la institución.
Esta situación, combinada con las graves dificultades económicas que enfrenta su modelo de desarrollo, producto de la baja del precio del petróleo es preocupante, incluso desde la perspectiva de la viabilidad institucional de lo que hasta ahora se ha llamado Fuerza Armada Nacional.
Atenea
Este artículo fue publicado en el número 8 de Revista Atenea
Venezuela es un país en revolución según ha quedado definido en el Proyecto Simón Bolívar o Proyecto de Desarrollo Económico y Social de la Nación aprobado en el 2007 por el parlamento, controlado por el Ejecutivo Nacional." Sin embargo las palabras 'revolución' o 'socialismo' no aparecen referidas en el texto constitucional, a pesar de ser articuladas diariamente desde el discurso oficial de altos funcionarios del Estado.
El seguimiento del 'caso Venezuela' desde la perspectiva racionalista de decisiones, más que complicado luce imposible, especialmente para un país donde las cifras oficiales escasean o no existen, como método que permita escrutar desapasionadamente el seguimiento de las políticas públicas, y donde los conceptos de auditabilidad, rendición de cuentas y transparencias no funcionan como herramientas institucionalizadas de contraloría del Estado.
Adicionalmente el país carece de un Concepto Estratégico Nacional, como elemento normativo que defina los intereses y amenazas en el mapa de la Seguridad y Defensa nacional, a pesar de estar prevista su promulgación desde 1999 en la Constitución. Con lo cual, la conceptualización de algunos elementos claves que permitan desentrañar el rumbo del sector defensa en Venezuela, en general, y de su Fuerza Armada Nacional (FAN), en particular, deben construirse a partir de una perspectiva teórica/normativa; y desde la evaluación de las variables descriptivas más importantes que están configurando el panorama nacional en estos últimos tiempos.
Desentrañando el Mapa
El ascenso a la Presidencia de la República en Venezuela de un teniente coronel del ejército en 1999, fue percibido por la Fuerza Armada Nacional en general como una oportunidad que permitiría posicionar al sector defensa en niveles nunca antes vistos en la era democrática. Hugo Chávez Frías capitalizó entonces la posibilidad de un sentimiento de reivindicación para numerosos miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela, una suerte de oportunidad que permitiría democratizarlas y despojarlas de los efectos perversos que la 'cuarta república' había introducido en su funcionamiento.

Este sentimiento se extendió en los dos primeros años de gobierno de Chávez cuando numerosos oficiales y sub-oficiales, a través del Proyecto Bolívar 2000, comenzaron a involucrarse en el desarrollo nacional, un propósito no del todo claro que formaba parte ahora de las nuevas funciones que la Constitución había asignado a la Fuerza Armada Nacional y que significó el manejo de cuantiosas sumas de recursos económicos por parte de la institución militar. Rápidamente aparecerían sonados casos de corrupción en contra de militares activos que ejecutando ".recursos al margen de los presupuestos ordinarios de los Ministerios, adelantaban políticas que se esperaban de alto impacto social (.)" .
Los primeros disensos internos comienzan a palparse en los cuarteles sin que la sociedad se percate de ello. Chávez se da cuenta y promueve la designación de numerosos oficiales activos y retirados al frente de instituciones del Estado. También estimula la postulación de militares retirados a cargos de elección popular y genera un mecanismo de compensaciones económicas y de poder dentro de la estructura militar que allana cualquier 'ruido de sables'; sin embargo llegaría el año 2002. Un país ferozmente polarizado, partido literalmente en dos, que desemboca en los sucesos del 11,12, 13 y 14 de abril, sobre los cuales hay mucho todavía que desentrañar .
A partir de esa fecha, los altos niveles de politización en la interpretación de la realidad nacional se introducen en los cuarteles de manera explícita y abierta. Los años 2003 y 2004, antes que apaciguar el clima en el seno de la Fuerza Armada Nacional, significaron la apertura de consejos de investigación para numerosos oficiales y la obligación de declarar para muchos más, (.) por causa de los hechos del 11 de abril. Ello tendría su impacto determinante en el futuro de los cuadros de la Fuerza Armada Nacional. Muchos, quienes no manifestaron expresamente su lealtad al proceso, fueron separados de sus cargos, generándose una lista de oficiales activos (.) [hoy por hoy, más de mil] sin destino ni funciones.
A una década de haber asumido Chávez el poder pueden diferenciarse varios modelos de control que ha ejercido sobre la Fuerza Armada Nacional con su consecuente impacto sobre el país: a) El modelo de militarización de la sociedad, involucrando extendidamente a la FAN en la burocracia del Estado (1999-2002). b) La politización abierta de la FAN (2002-2005) obligando a definiciones. Y c) La concepción, puesta en marcha y consolidación de una guardia pretoriana con la activación de la Milicia Nacional Bolivariana (2005-2008), el punto de no retorno en la extinción de la Fuerza Armada profesional.
Los eventos programados
Se ha dicho que el poder en Venezuela se sustenta en dos pilares: Petróleo y Fuerzas Armadas. En el 2002, Chávez se hizo con el control de la principal industria petrolera nacional (PDVSA), no en vano despidió a más de 19.000 trabajadores. Sin embargo, la situación de control sobre la Fuerza Armada Nacional ha sido más complicada. En el tenso periodo que va del 2002 al 2008, incluida expresiones públicas de insubordinación militar como las que sucedieron en la Plaza Altamira de Caracas, Chávez no termina aún de separar de la FAN a quienes son considerados institucionales.
La lógica que suele expresar el Presidente frente a sus adversarios políticos: "O estás con la revolución o estás contra la revolución", no necesariamente le permite marcar a quienes no están con él en el seno de la Fuerza Armada Nacional, de allí que tenga que edificar aceleradamente una transformación en los próximos años que le permita garantizarse el control. Ésa es la razón de la última transformación legal redactada en el marco de una Ley Habilitante por el propio Chávez, aprobada el 31 de julio de 2008: La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (LOFANB). Por esta vía extendió el tiempo de servicio de los militares más allá de los 30 años y creó nuevos rangos, todo lo cual garantiza que quienes le son afines generacionalmente puedan continuar dentro de la institución militar.

No hay que olvidar que Chávez salió de la Academia Militar de Venezuela en 1975, por lo que convivió 4 años y conoce bien a las promociones que le sucedieron hasta 1978. Le son contemporáneos y reconoce lealtades en ese grupo con facilidad. Al evitar que pasen a retiro en el 2008, por cumplir 30 años de servicio, garantiza la continuidad, el poder y la influencia de los militares graduados en los años 70. Un asunto que a corto plazo va encontrar resistencia en las llamadas promociones de los 80, a quienes naturalmente correspondería copar la cúspide de la pirámide militar de no haberse cambiado la ley.
A una década de haber asumido el poder, el 2009 significa para Chávez, la profundización de la revolución. Esto también encontrará una expresión de cara al sector militar. Por lo pronto ha modificado -en franca violación de la Constitución-, el nombre de la Fuerza Armada Nacional, por el de Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Ha otorgado rango legal a la Milicia Nacional Bolivariana como un quinto componente de la Fuerza Armada Nacional que no autoriza la Constitución. Ha activado las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, como nueva forma de ordenamiento territorial de naturaleza militar para controlar espacios geográficos que ha ganado la oposición en las últimas elecciones regionales (2008). Y avanza en la concepción del enemigo interno, con la conversión de ciudadanos ideologizados en combatientes (Frente Miranda, Reserva Militar, Milicia Territorial, Comités de Defensa Integral y Cuerpos de Combatientes ).
Pero hay más. Se ha modificado con la nueva LOFANB el paradigma de superioridad en la estructura de la FAN, al poder otorgarse el mando -sin importar el grado y la jerarquía- , al oficial que así lo decida el Presidente .
Una sacudida institucional muy poderosa, emprendida en medio de la acumulación de complejos problemas en la estructura y funcionamiento de la Fuerza Armada Nacional -los heredados de la cuarta república, 'los de siempre' y 'los de ahora'- entre los que pueden mencionarse inequidades en los ascensos, corrupción, bajos sueldos y salarios, precario sistema de seguridad social, ausencia de una adecuada política habitacional con inexistencia notable de viviendas en guarnición, comandos cuestionados por los subalternos, ausencia de política militar, politización y desprofesionalización, deterioro en la educación militar, legislación rectora confusa para el caso de la que ha sido dictada (Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, LOFANB) y mora desde hace diez años en la producción y/o reforma de al menos tres cuartas partes de la legislación llamada a regular el sector (Ley Orgánica de seguridad social de la FAN, Código Orgánico de Justicia Militar, Ley de Disciplina Militar, Ley de Reserva y Movilización Nacional, Ley de Carrera Militar, Ley del Servicio Militar o Civil para la Defensa, Ley de Participación activa de la FAN en el Desarrollo Nacional, Ley de Clasificación y Desclasificación de Documentos, Ley del Servicio Nacional de Inteligencia, Ley de Armas y Explosivos). Todo esto aunado a serios conflictos con la disciplina, la obediencia y la subordinación, caza de brujas e inestabilidad profesional.
La Fuerza Armada en Venezuela, la quinta del continente según datos de RESDAL, con casi 140.000 hombres y mujeres en su estructura , cuyo presupuesto destina el 75% a gastos de personal; está entrado a partir de 2009 en un punto de no retorno por la pérdida definitiva de anclajes de control democrático sobre la institución.
Esta situación, combinada con las graves dificultades económicas que enfrenta su modelo de desarrollo, producto de la baja del precio del petróleo es preocupante, incluso desde la perspectiva de la viabilidad institucional de lo que hasta ahora se ha llamado Fuerza Armada Nacional.
Atenea
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Buen artículo, sin duda algo grave puede ocurrir en Venezuela cuando se ponga en números rojos con las caídas de los precios del crudo.
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
icitizenmx escribió:Buen artículo, sin duda algo grave puede ocurrir en Venezuela cuando se ponga en números rojos con las caídas de los precios del crudo.
Sin duda que algo valla a pasar en Venezuela.
Con un presidente que cree que cualquier pais le quiere quitar su petroleo, y que todo mundo es su enemigo nadamas por no seguir sus ideales.
Spetsnaz- Recluta
-
Cantidad de envíos : 16
Fecha de inscripción : 01/02/2010
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Clasico en los dictadores pero ya se les quedo ahi hasta como decia, el Generalisimo Francisco Franco, "me saquen con las patas por delante"... y asi paso.
NIC-SAS- Oficiales
-
Cantidad de envíos : 879
Fecha de inscripción : 19/02/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Bueno esta revista es lo que es PROCESO...pero para el caso Venezolano.......
Y me explico......La Fuerza Aérea sigue siendo muy profesional y se sigue requipando con lo mejor de lo que tiene a su alcance, los cazas SUJOI.....sus fuerzas armadas también son profesionales y bien equipadas....el artículo es bueno.....PERO TOCA EL ASPECTO POLÍTICO...de las fuerzas armadas......sus cuadros profesionales siguen intactos.....y lo más importante para CHAVEZ...le siguen siendo leales.......A pesar de todo......
Se me olvidaba.....en la última elección presidencial...CHAVEZ ganó de manera clara, la oposición venezolana lo aceptó...e inclusive bajo el escrutinio de observadores extranjeros.
saludes.
Y me explico......La Fuerza Aérea sigue siendo muy profesional y se sigue requipando con lo mejor de lo que tiene a su alcance, los cazas SUJOI.....sus fuerzas armadas también son profesionales y bien equipadas....el artículo es bueno.....PERO TOCA EL ASPECTO POLÍTICO...de las fuerzas armadas......sus cuadros profesionales siguen intactos.....y lo más importante para CHAVEZ...le siguen siendo leales.......A pesar de todo......
Se me olvidaba.....en la última elección presidencial...CHAVEZ ganó de manera clara, la oposición venezolana lo aceptó...e inclusive bajo el escrutinio de observadores extranjeros.
saludes.
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
El detalle es la movilización política que hace alarde el presideente chavez y el uso de las fuerzas armadas en el engrane burocrático del país. La maquinaria se mueve de distinta manera y personaliza el poder.
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
icitizenmx escribió:El detalle es la movilización política que hace alarde el presideente chavez y el uso de las fuerzas armadas en el engrane burocrático del país. La maquinaria se mueve de distinta manera y personaliza el poder.
Así es....lo mismo...es el caso de México....con el uso de las fuerzas armadas....en el "engranaje burocrático" del país....
Pero volvamos con el caso VENEZOLANO....no se podía esperar otra cosa de un gobierno emanado de un Lider que tomó el poder mediante de un golpe de estado.....que legitimó su propio pueblo...en sus pasadas elecciones......
saludes.
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Chavez no llego al poder en un golpe de estado, llego tras las elecciones de 1999 (acaba de festejar 11 años en el poder); se mantiene ahi por una serie de cambios en la constitucion que el mismo hizo. De hecho ya "amenazo" con otros 11 años mas y de ahi muchos mas hasta que la muerte se acuerde de el...
Lo que si es que Venezuela es hoy mas pobre de lo que era hace 11 años, esta dividida enormemente; los espacios de disentimiento son cerrados. La represion es durisima. Venezuela hoy lleva a cabo racionamientos de luz, agua y alimentos. Racionamientos que son resultado del nulo proceso de gobierno de Chavez.
Y actualmente altos mandos del gobierno chavista, como el exvicepresidente han empezado a presionar a Chavez para que salga del poder antes de que Venezuela se convulsione en una guerra civil.
Y Chavez pues ve enemigos en todos lados, hoy acuso a Colombia de estar preparando un ataque.
Lo que si es que Venezuela es hoy mas pobre de lo que era hace 11 años, esta dividida enormemente; los espacios de disentimiento son cerrados. La represion es durisima. Venezuela hoy lleva a cabo racionamientos de luz, agua y alimentos. Racionamientos que son resultado del nulo proceso de gobierno de Chavez.
Y actualmente altos mandos del gobierno chavista, como el exvicepresidente han empezado a presionar a Chavez para que salga del poder antes de que Venezuela se convulsione en una guerra civil.
Y Chavez pues ve enemigos en todos lados, hoy acuso a Colombia de estar preparando un ataque.
NIC-SAS- Oficiales
-
Cantidad de envíos : 879
Fecha de inscripción : 19/02/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Ciertamente......se dió a conocer por el golpe de estado......que no llegó a este poe el mismo....correcto.....
Sí...pero eso en nada cambia las cosas......ganó en la urnas.....que mas podemos hacer...??????
saludes.
Sí...pero eso en nada cambia las cosas......ganó en la urnas.....que mas podemos hacer...??????
saludes.
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:icitizenmx escribió:El detalle es la movilización política que hace alarde el presideente chavez y el uso de las fuerzas armadas en el engrane burocrático del país. La maquinaria se mueve de distinta manera y personaliza el poder.
Así es....lo mismo...es el caso de México....con el uso de las fuerzas armadas....en el "engranaje burocrático" del país....
Pero volvamos con el caso VENEZOLANO....no se podía esperar otra cosa de un gobierno emanado de un Lider que tomó el poder mediante de un golpe de estado.....que legitimó su propio pueblo...en sus pasadas elecciones......
saludes.
Aquí PEMEX no es controlado por los militares, ni el poder judicial, ni el legislativo...
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Cierto.....los militares están acotados a la lucha vs el Narco.....Pero las CASTAS POLÍTICAS....lo controlan todo.....la diferencia...alla es UNO....y aquí son VARIOS....Clanes...que se pasan el poder....a conveniencia.....
Porque creen entonces....QUE NO HEMOS PODIDO....."despegar" desde hace ya casi ochenta años......??????.......(fecha en que termina la revolución)....y comienzan....los gobiernos "progresistas"....emanados....de la misma...revolución.....
Yo en lugar de mirar la paja en el ajeno.....miraría....LA VIGA EN EL PROPIO..........
En el entendido pués que nuestro país....ha tenido puros gobiernos civiles "progresistas"......no gorilas.....
saludes
Porque creen entonces....QUE NO HEMOS PODIDO....."despegar" desde hace ya casi ochenta años......??????.......(fecha en que termina la revolución)....y comienzan....los gobiernos "progresistas"....emanados....de la misma...revolución.....
Yo en lugar de mirar la paja en el ajeno.....miraría....LA VIGA EN EL PROPIO..........
En el entendido pués que nuestro país....ha tenido puros gobiernos civiles "progresistas"......no gorilas.....
saludes
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Por supuesto que la vemos (la viga) y somos conscientes de lo que ha sucedido en el país. La clase política se traslada el poder entre sí mismos.
Existe un poder más allá del propio preciso, que no tiene paragón y capaz de mover gobernadores y legisladores, tu sabrás. Y que los propios legisladores ni siquiera tienen acceso a él.
Es un dictador elegido elección tras elección en las urnas con la coacción del voto corporativo como sucedió en México durante más de 70 años; sin embargo aquí la estafeta cambiaba de mano, en cambio en Venezuela, la frase mas usada por Hugo Chávez es:
El Estado Soy Yo.
Y se pierde la institucionalidad.
Saludos.
Existe un poder más allá del propio preciso, que no tiene paragón y capaz de mover gobernadores y legisladores, tu sabrás. Y que los propios legisladores ni siquiera tienen acceso a él.
Es un dictador elegido elección tras elección en las urnas con la coacción del voto corporativo como sucedió en México durante más de 70 años; sin embargo aquí la estafeta cambiaba de mano, en cambio en Venezuela, la frase mas usada por Hugo Chávez es:
El Estado Soy Yo.
Y se pierde la institucionalidad.
Saludos.
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:Bueno esta revista es lo que es PROCESO...pero para el caso Venezolano.......
Y me explico......La Fuerza Aérea sigue siendo muy profesional y se sigue requipando con lo mejor de lo que tiene a su alcance, los cazas SUJOI.....sus fuerzas armadas también son profesionales y bien equipadas....el artículo es bueno.....PERO TOCA EL ASPECTO POLÍTICO...de las fuerzas armadas......sus cuadros profesionales siguen intactos.....y lo más importante para CHAVEZ...le siguen siendo leales.......A pesar de todo......
Se me olvidaba.....en la última elección presidencial...CHAVEZ ganó de manera clara, la oposición venezolana lo aceptó...e inclusive bajo el escrutinio de observadores extranjeros.
saludes.
Son leales por que el gobierno venezolano les ha invertido dinero....profesionales???.......profesionales los colombianos que en base a su experiencia han ido perfeccionando sus tacticas.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
[/quote]
Son leales por que el gobierno venezolano les ha invertido dinero....profesionales???.......profesionales los colombianos que en base a su experiencia han ido perfeccionando sus tacticas.[/quote]
Cuales tácticas..?????????????...SI LA NARCO GUERRILLA.......ya lleva sesenta años...en Colombia.......y ahí seguirá.....lo que salió en History Chanel fue el operativo encubierto que realizó USA para liberar a Ingrid Betancourt....y la eliminación Física...del No. 2 de la FARC.....también obra de los Grengous.....
Profesionales...??????...hace tres meses....un piloto ISRAELITA.....se despistó en un Kaffir Colombiano.....asesor...??????...o MERCENARIO....?????????
No hay que creer a pié juntillas lo que dice DORIGA.....
Son leales por que el gobierno venezolano les ha invertido dinero....profesionales???.......profesionales los colombianos que en base a su experiencia han ido perfeccionando sus tacticas.[/quote]
Cuales tácticas..?????????????...SI LA NARCO GUERRILLA.......ya lleva sesenta años...en Colombia.......y ahí seguirá.....lo que salió en History Chanel fue el operativo encubierto que realizó USA para liberar a Ingrid Betancourt....y la eliminación Física...del No. 2 de la FARC.....también obra de los Grengous.....
Profesionales...??????...hace tres meses....un piloto ISRAELITA.....se despistó en un Kaffir Colombiano.....asesor...??????...o MERCENARIO....?????????
No hay que creer a pié juntillas lo que dice DORIGA.....

Última edición por asterix el Febrero 21st 2010, 19:14, editado 1 vez
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:
Cuales tácticas..?????????????...SI LA NARCO GUERRILA.......ya lleva sesenta años...en Colombia.......y ahí seguirá.....lo que salió en History Chanel fue el operativo encubierto que realizó USA para liberar a Ingrid Betancourt....y la eliminación Física...del No. 2 de la FARC.....también obra de los Grengous.....
Profesionales...??????...hace tres meses....un piloto ISRAELITA.....se despistó en un Kaffir Colombiano.....asesor...??????...o MERCENARIO....?????????
No hay que creer a óe juntillas lo que dice DORIGA.....
No se deje llevar por lo bonito que se ven los Sukhoi´s...una cosa es tenerlos y otra saber para que sirve.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Sí ciertamente.....
Pero que país.....peude comprar al cash......36 SUJOI....de fábrica....?????......asi sólo Venezuela.....que es el caso que da origen al hilo inicial.....lo único equiparable por ahora los F-16 Chilenos...bloque 52....y solo 10........
He ahí la diferencia......
Pero que país.....peude comprar al cash......36 SUJOI....de fábrica....?????......asi sólo Venezuela.....que es el caso que da origen al hilo inicial.....lo único equiparable por ahora los F-16 Chilenos...bloque 52....y solo 10........
He ahí la diferencia......

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:Sí ciertamente.....
Pero que país.....peude comprar al cash......36 SUJOI....de fábrica....?????......asi sólo Venezuela.....que es el caso que da origen al hilo inicial.....lo único equiparable por ahora los F-16 Chilenos...bloque 52....y solo 10........
He ahí la diferencia......
Vuelvo al mismo punto, no tiene caso tener 50 ferraris en tu cochera si siempre en tu vida haz manejado bochos, las mejores FA en cuanto equipo es la FACH, en experiencia la FAA y en cantidad la FAB, esta ultima que no tarda en ponerse en el número 1 de la lista.
Tan solo ven un "Hoover" en su radar y ponen a volar 30 Su´s...ese es su profesionalismo.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Así es volviendo al punto......Hasta ahorita el Hilo inicial ES VENEZUELA...este país NO necesito de planes de financiamiento, ni de transferencias de Tecnologías......PUSO SU DINERO.....y punto......compró sus 36 SUJOIS......
VENEZUELA.....decidió modernizar su armamento individual y compró de un sólo trancazo 100,000 fusiles Kalashinov en su versión más moderna.....y TODO CON EL PODER Y CONFIANZA...que les da su Petroleo......
Eso es lo que no podemos tolerar.....algunos......
saludes
VENEZUELA.....decidió modernizar su armamento individual y compró de un sólo trancazo 100,000 fusiles Kalashinov en su versión más moderna.....y TODO CON EL PODER Y CONFIANZA...que les da su Petroleo......
Eso es lo que no podemos tolerar.....algunos......
saludes

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:A
sí es volviendo al punto......Hasta ahorita el Hilo inicial ES VENEZUELA...este país NO necesito de planes de financiamiento, ni de transferencias de Tecnologías......PUSO SU DINERO.....y punto......compró sus 36 SUJOIS......
VENEZUELA.....decidió modernizar su armamento individual y compró de un sólo trancazo 100,000 fusiles Kalashinov en su versión más moderna.....y TODO CON EL PODER Y CONFIANZA...que les da su Petroleo......
Eso es lo que no podemos tolerar.....algunos......
saludes
Pero a cambio hizo mas pobre a su población, ademas de sentenciar a su país a la produccion de petroleo como modo de vida, cuando se sabe de antemano que es un recurso no renovable, y que el dia que su produccion vaya en picada, volvermos a ver a una Venezuela cubanizada intentando guardar su aparato de guerra al no poderlo mover a su capacidad.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Okay.......
Me gusta mas este tema de conversación.....
Sí lo que que queremos profetizar...que pasaría si el Presidente Chavez es depuesto del poder...(ya sea por medio pacífico) que esta muy.....cabrera....o ya sea por medio de su eliminación física...(asesinato)...que es lo que quiere....medio mundo....y la opción más fácil.....EL PETROLEO VENEZOLANO....pasará a la regencia de los Estados Unidos de América.....que es el LEIV MOTIV.....o causa fundamental de estar fastidiando a Chavez.......
Pero no por ello......la sociedad Venezolana...vivirá mejor.....seguirá igual de jodida (con todo respeto).....y sus niveles de vida....no cambiarán......
Sus 36 SUJOIS....serán vendidos o anexionados a la USAF para tener un verdadero TopGun...y los más vendidos a millonarios tejanos y excentricos que quieran tener uno de estos aviones para pasar el rato en fines de semana.....
Se me olvidaba....la FAV (ahora si con un nombre decente, y no exótico omo Aviación Militar Bolivariana).....tendrá solamente doce F-16 bloque 52....para nivelar las "fuerzas de la región"...como le gusta aplicar sus teorías al Depto de Estado Grengous.....
Colorín colorado...eso es lo que pasará tarde o temprano......
Me gusta mas este tema de conversación.....
Sí lo que que queremos profetizar...que pasaría si el Presidente Chavez es depuesto del poder...(ya sea por medio pacífico) que esta muy.....cabrera....o ya sea por medio de su eliminación física...(asesinato)...que es lo que quiere....medio mundo....y la opción más fácil.....EL PETROLEO VENEZOLANO....pasará a la regencia de los Estados Unidos de América.....que es el LEIV MOTIV.....o causa fundamental de estar fastidiando a Chavez.......
Pero no por ello......la sociedad Venezolana...vivirá mejor.....seguirá igual de jodida (con todo respeto).....y sus niveles de vida....no cambiarán......
Sus 36 SUJOIS....serán vendidos o anexionados a la USAF para tener un verdadero TopGun...y los más vendidos a millonarios tejanos y excentricos que quieran tener uno de estos aviones para pasar el rato en fines de semana.....
Se me olvidaba....la FAV (ahora si con un nombre decente, y no exótico omo Aviación Militar Bolivariana).....tendrá solamente doce F-16 bloque 52....para nivelar las "fuerzas de la región"...como le gusta aplicar sus teorías al Depto de Estado Grengous.....
Colorín colorado...eso es lo que pasará tarde o temprano......

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
A quien crees que le vende el petroleo? A EUA... Revisa como se maneja la estrucutura petrolera venezolana, alla no funciona como PEMEX aqui. Las grandes empresas trasnacionales estan ahi extrayendo petroleo.
Una cosa es comprar como dices tu un monton de armas nuevas y de ultima genracion y otra invertir en el desarrollo de su pueblo. Venezuela importa el 90% de sus alimentos.
De que sirve tener 100,000 fusiles nuevos si no hay electricidad todos los dias? Me diras que es el precio de la libertad, de no someterse al imperio y cuanto bla bla. Pero es ahi donde se marca la diferencia de la verdadera riqueza de los pueblos. Chavez ahora hasta nacionaliza los supermercados.
Venezuela la tiro por la borda Chavez y se nota cuando hasta sus mismo leales lo abandonan.
Una cosa es comprar como dices tu un monton de armas nuevas y de ultima genracion y otra invertir en el desarrollo de su pueblo. Venezuela importa el 90% de sus alimentos.
De que sirve tener 100,000 fusiles nuevos si no hay electricidad todos los dias? Me diras que es el precio de la libertad, de no someterse al imperio y cuanto bla bla. Pero es ahi donde se marca la diferencia de la verdadera riqueza de los pueblos. Chavez ahora hasta nacionaliza los supermercados.
Venezuela la tiro por la borda Chavez y se nota cuando hasta sus mismo leales lo abandonan.
NIC-SAS- Oficiales
-
Cantidad de envíos : 879
Fecha de inscripción : 19/02/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Sí lo se......LA POLÍTICA.....rige el manejo de la espada....(las armas)....no esta en mi decir si esta bien lo que esta haciendo Chavez...o no.....NO ESTOY EN VENEZUELA..y tan solo me proveo de información de Internet y el papel periódico....por tanto MIS COMENTARIOS....pudieran estar sesgados......
Lo único que se.....es que estamos viviendo la era Chavez....cuando terminará....?????...ni que fuera Nostradamus.........
saludes.
Lo único que se.....es que estamos viviendo la era Chavez....cuando terminará....?????...ni que fuera Nostradamus.........
saludes.
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Este es un buen mensaje para los inversionistas venezolanos e internacionales.
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Mi-comandante Chavez debe de tener cuidado y ver en la Historia de la humanidad cual ha sido el destino final de los dictadores, muchos diran que él no es un dictador pero pinta para uno, con esa intención de perpetuarse en el poder(copia burda de Fidel Castro)si lo dejan, y su politica socialista bolivariana me da risa Jajajajajajajajajajaja. Muy antiyanqui pero bien que recibe sus Billetes verdes a cambio de petroleo, y que me dicen de la compra de platas electricas GE, o de la posibilidad de comprarle energia electrica a Colombia. En que quedamos entonces, eres o te haces??????????????
http://www.eluniversal.com.mx/notas/660159.html
Venezuela compra plantas eléctricas a firma de EU
El presidente Hugo Chávez dijo que las plantas eléctricas no tienen ideología ni nada que ver ningún gobierno; ya contrató a General Electric plantas para generar 440 megawatios, a instalarse en marzo y junio
http://www.eluniversal.com.mx/notas/660159.html
http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2010/02/21/4/722260Estudia Venezuela oferta para comprar electricidad a Colombia
Caracas, 21 Feb (Notimex).- Venezuela estudia la compra de electricidad a Colombia como forma de paliar la crisis energética que vive el país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), afirmó el diputado Juan Carlos Dugarte.
SVDragunov7.62- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 369
Fecha de inscripción : 17/06/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Exacto ahí es donde queremos llegar.....Se critica a Chavez por su condición de Dictador.....y POR SER DE IZQUIERDA....a Pinochet....era un Dictador de DERECHA....y nunca se le criticó......obvio no aquí en el Foro.....pero es lo mismo.........
Acepto que es un dictador....y como tal....SE TIENE QUE REFORZAR en la adquisición de Armamento....
y sobre lo de que no hay fuerza Armada.....SI LA HAY....de donde sacan que VENEZUELA.....no tiene ejército profesional...???????
Acepto que es un dictador....y como tal....SE TIENE QUE REFORZAR en la adquisición de Armamento....
y sobre lo de que no hay fuerza Armada.....SI LA HAY....de donde sacan que VENEZUELA.....no tiene ejército profesional...???????

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:Exacto ahí es donde queremos llegar.....Se critica a Chavez por su condición de Dictador.....y POR SER DE IZQUIERDA....a Pinochet....era un Dictador de DERECHA....y nunca se le criticó......obvio no aquí en el Foro.....pero es lo mismo.........
Acepto que es un dictador....y como tal....SE TIENE QUE REFORZAR en la adquisición de Armamento....
y sobre lo de que no hay fuerza Armada.....SI LA HAY....de donde sacan que VENEZUELA.....no tiene ejército profesional...???????
Hasta ahora en America del Sur los Ejercitos que buscan su profesionalización son los de Colombia, Chile, Argentina y Brasil.......Venezuela sigue verde en ese aspecto.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
·¦·Füµ€R·¦· escribió:
Hasta ahora en America del Sur los Ejercitos que buscan su profesionalización son los de Colombia, Chile, Argentina y Brasil.......Venezuela sigue verde en ese aspecto.[/quote]
Depende que criterio....y los demás paises...por tener presupuestos cortos no lo están...????????...URUGUAY......esta certificado para tener cascos azules..y la ONU ha solicitado su utilización en varias situaciones recientes......
Bolivia, con los presupuestos que tiene mantiene en línea de vuelo a NUEVE T-33 remodernizados, no tiene más dinero y por ello utiliza estos aviones....
Perú acaba de negociar la remodernización de su Flota de Mig-29..........
A lo cual la pregunta......que criterios tendremos que utilizar para denominar a la "profesionalización" de los ejércitos latinos....
México por ejemplo acaba de negociar la compra de 200 Hummers adicionales.....como le llamamos pues a esto...???????

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:·¦·Füµ€R·¦· escribió:
Hasta ahora en America del Sur los Ejercitos que buscan su profesionalización son los de Colombia, Chile, Argentina y Brasil.......Venezuela sigue verde en ese aspecto.
Depende que criterio....y los demás paises...por tener presupuestos cortos no lo están...????????...URUGUAY......esta certificado para tener cascos azules..y la ONU ha solicitado su utilización en varias situaciones recientes......
Bolivia, con los presupuestos que tiene mantiene en línea de vuelo a NUEVE T-33 remodernizados, no tiene más dinero y por ello utiliza estos aviones....
Perú acaba de negociar la remodernización de su Flota de Mig-29..........
A lo cual la pregunta......que criterios tendremos que utilizar para denominar a la "profesionalización" de los ejércitos latinos....
México por ejemplo acaba de negociar la compra de 200 Hummers adicionales.....como le llamamos pues a esto...???????
No compañero, modernización no significa profesionalización, los Ejercitos profesionales son aquellos que operan en base a doctrinas, con minimos elementos la tarea de 10 lo hacen 5, tienen manuales y procedimientos, un Ejercito profesional es manejado como una empresa.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Si muy bonitas teorías......
PERO nada aclaran.......
Los ejercitos...NO SON EMPRESAS......no hya utilidades...NI CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN...son entes verticales cuya obediencia ciega es al nivel inmediato superior.......
sería conveniente ver esas...."doctrinas empresariales"..para ver como se aplican en los ejércitos......digo solo para conocer.....habrá cientos de ejemplos en la red...o no.....??????
saludes.
PERO nada aclaran.......
Los ejercitos...NO SON EMPRESAS......no hya utilidades...NI CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN...son entes verticales cuya obediencia ciega es al nivel inmediato superior.......
sería conveniente ver esas...."doctrinas empresariales"..para ver como se aplican en los ejércitos......digo solo para conocer.....habrá cientos de ejemplos en la red...o no.....??????

saludes.
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
para muestra un botón.....
Un ejercito de probada capacidad....en COMBATE....y de probada eficiencia y eficacia en resultados...es el ejércitro hebreo....
pues bien....sus soldados pueden tener "la greña larga" y los saludos marciales....solo se practican en ceremonias oficiales......A DONDE ESTAN SUS PROCEDIMIENTOS...QUE DIGAN QUE SE PUEDE UTILIZAR LA GREÑA QUE CUBRA SUS OIDOS....y no hacer saludos ceremoniosos....a cada rato....??????¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿
Un ejercito de probada capacidad....en COMBATE....y de probada eficiencia y eficacia en resultados...es el ejércitro hebreo....
pues bien....sus soldados pueden tener "la greña larga" y los saludos marciales....solo se practican en ceremonias oficiales......A DONDE ESTAN SUS PROCEDIMIENTOS...QUE DIGAN QUE SE PUEDE UTILIZAR LA GREÑA QUE CUBRA SUS OIDOS....y no hacer saludos ceremoniosos....a cada rato....??????¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:para muestra un botón.....
Un ejercito de probada capacidad....en COMBATE....y de probada eficiencia y eficacia en resultados...es el ejércitro hebreo....
pues bien....sus soldados pueden tener "la greña larga" y los saludos marciales....solo se practican en ceremonias oficiales......A DONDE ESTAN SUS PROCEDIMIENTOS...QUE DIGAN QUE SE PUEDE UTILIZAR LA GREÑA QUE CUBRA SUS OIDOS....y no hacer saludos ceremoniosos....a cada rato....??????¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿
Las doctrinas y manuales no tienen nada que ver con la apariencia, son las formas de como se hacen las cosas, como, cuando y donde.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
·¦·Füµ€R·¦· escribió: Las doctrinas y manuales no tienen nada que ver con la apariencia, son las formas de como se hacen las cosas, como, cuando y donde.
Okay partiendo de esta inferencia....luego entonces ergo.......SOLO ARGENTINA....se puede considerar como UNA FUERZA ARMADA PROFESIONAL....ha estado en combate.....y sabe que es el fuego real......no encuentros de balaceras...COMO EL CASO COLOMBIANO.....NO HABLEMOS DE CHILE.....Estará muy bien armado....PERO ES UN EJERCITO VIRGEN.....desde la guerra de 187o vs Perú.....no sabe lo que es combate real......
VENEZUELA...tampoco califica por supuesto.....
UN EJERCITO EFECTIVO.....es aquel que ha participado en Combate.....en encuentros tradicionales...no escaramuzas...vs narcos o guerrilleros......
NO HAY EJERCITOS PROFESIONALES....hay EJERCITOS PROBADOS EN COMBATE...............que aprenden en el campo de Batalla (en las victorias o derrotas)....
DE NADA VALEN LOS F-16 MUY BONITOS.....si no han estado bajo el Fuego de los SAM....o en un combate de perros.....
O LOS MONTAJES de libración de Rehenes....que luego les salen mal...porque son FAKES.......
NI HABLAR....esa es mi opinión...
saludes

Los ejércitos NO EXISTEN para utilizarsede gendarmes o aplicar programas tipo DN-III están para el combate....con todas sus armas....SI NO PARA QUE ESTAN,.......(preeguntele a los alemanes WWII, rusos, gabachos, hebreos, argentinos, indios, pakistanos, hasta califican los Salvadoreños y Hondureños en el 69)...que se entienda un EJERCITO ESTA PARA COMBATIR...no para comprar armas bonitas y desfiles pinochetescos......
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Difiero un poco, los Ejercitos profesionales no necesitan haber estado en combate para ganarse esa "certificación", la profesionalización comienza desde el adistramiento basico que se le da al soldado, pero sobre todo la educación que se le imparte, un Ejercito profesional tiene soldados educados, que no solo sepa decir "p.e.n.d.e.j.o, c.a.b.r.o.n, etc", obvio tampoco queremos señoritos.
Si el soldado es artillero, no solo le vas a enseñar como se dispara el cañon, lo vas ah especializar y si es posible creas una carrera dentro de tu institución educativa militar.
Si el soldado es artillero, no solo le vas a enseñar como se dispara el cañon, lo vas ah especializar y si es posible creas una carrera dentro de tu institución educativa militar.
Última edición por ·¦·Füµ®€R·¦· el Febrero 24th 2010, 17:14, editado 1 vez
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Cierto cierto......PERO NO ES PROFESIONALIZACIÓN....en el entendido de que todos son PROFESIONALES...es decir estudian para el uso de las armas, y conexos....
yo diría....ESPECIALIZACIÓN.....en determinadas materias o disciplinas...
cuando un ejército es profesional....???????
respuesta:
CUANDO TRIUNFA....EN UNA MISIÓN ENCOMENDADA....tengan o no educación o el artillero sepa de computación o NO...si se triunfó.....SE CUMPLIO CON LA MISIÓN....
Por eso difiero de las "nuevas teorías" administrativas TIPO PEYROT..que quieren ver a LAS FUERZAS ARMADAS...como empresas transnacionales.....
LOS EJERCITOS SON INSTITUCIONES PARA EL COMBATE...si no lo son que se queden como guardias nacionales.......o.....policias federales....
saludes

yo diría....ESPECIALIZACIÓN.....en determinadas materias o disciplinas...
cuando un ejército es profesional....???????
respuesta:
CUANDO TRIUNFA....EN UNA MISIÓN ENCOMENDADA....tengan o no educación o el artillero sepa de computación o NO...si se triunfó.....SE CUMPLIO CON LA MISIÓN....
Por eso difiero de las "nuevas teorías" administrativas TIPO PEYROT..que quieren ver a LAS FUERZAS ARMADAS...como empresas transnacionales.....
LOS EJERCITOS SON INSTITUCIONES PARA EL COMBATE...si no lo son que se queden como guardias nacionales.......o.....policias federales....
saludes

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:Cierto cierto......PERO NO ES PROFESIONALIZACIÓN....en el entendido de que todos son PROFESIONALES...es decir estudian para el uso de las armas, y conexos....
yo diría....ESPECIALIZACIÓN.....en determinadas materias o disciplinas...
cuando un ejército es profesional....???????
respuesta:
CUANDO TRIUNFA....EN UNA MISIÓN ENCOMENDADA....tengan o no educación o el artillero sepa de computación o NO...si se triunfó.....SE CUMPLIO CON LA MISIÓN....
Por eso difiero de las "nuevas teorías" administrativas TIPO PEYROT..que quieren ver a LAS FUERZAS ARMADAS...como empresas transnacionales.....
LOS EJERCITOS SON INSTITUCIONES PARA EL COMBATE...si no lo son que se queden como guardias nacionales.......o.....policias federales....
saludes
Ejercitos ganadores hay muchos, la cuestion aqui es que vuelve al mismo punto, manuales y doctrinas, un soldado educado para el combate, una fuerza armada administrada como una empresa, un ejemplo muy claro son la mayoria de los fuerzas de la OTAN.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
·¦·Füµ€R·¦· escribió: Ejercitos ganadores hay muchos, la cuestion aqui es que vuelve al mismo punto, manuales y doctrinas, un soldado educado para el combate, una fuerza armada administrada como una empresa, un ejemplo muy claro son la mayoria de los fuerzas de la OTAN.
Con todo respeto....pero los ejercitos de la OTAN....son puras "pilmamas"....que N-O- S-A-B-E-N-.......lo que es estar en un combate abierto...NI MANEJAR UNA CAMPAÑA SOLOS POR ELLOS MISMOS......
no nos hagamos...SIEMPRE HAN NECESITADO DE SU GRAN PADROTE.....EL US-ARMY....para hacerse presentes......
quisiera ver....."A LOS EJÉRCITOS DE LA OTAN".....solitos ellos.....enfrentando una ofensiva de los RUSOS...DE AHORA...ya no digamos de la guerra fría...........veriamos pués para que les sirven....sus manualitos.....y sus soldados trabajando..que diga combatiendo....que diga operando......COMO UNA EMPRESA.......



saludes.
pd. en el entendido...siempre presente.......que un Ejército se constituye y se utiliza....PARA EL COMBATE.....no...para educar a sus soldados.......
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:
saludes.
pd. en el entendido...siempre presente.......que un Ejército se constituye y se utiliza....PARA EL COMBATE.....no...para educar a sus soldados.......
Negativo, un Ejercito Profesional educa y especializa a sus soldados para el combate, tal como lo haria una empresa educando sus empleados para sus actividades.
Por cierto los rusos estan buscando profesionalizar su ejercito, ya se cansaron de crear armas tontas para ordas de soldados tontos. Calidad y no cantidad es la meta de las FFAA rusas y ellos no planean una guerra para conseguirlo.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
Gracias compañero Fuehrer....ahí me avisa cuando el ejercito ruso se profesionalice.......ciertamente...eso de ver las hordas avanzado sin ton ni son...por las estepas.....como que no va......
saludes

saludes
asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
asterix escribió:Gracias compañero Fuehrer....ahí me avisa cuando el ejercito ruso se profesionalice.......ciertamente...eso de ver las hordas avanzado sin ton ni son...por las estepas.....como que no va......![]()
saludes
Es cuestion de que se ponga al tanto de lo nuevo que viene para estas FFFAA.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 35
Re: La Fuerza Armada en Venezuela, ¿en proceso de extinción?
No....te pido me avises........porfas......TU SERVIDOR TIENE OTRO CONCEPTO....Y CON ESE....me quedo......
saludes

saludes

asterix- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1832
Fecha de inscripción : 03/10/2009
Página 1 de 2. • 1, 2

» Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela
» Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
» Fuerzas Armadas de Venezuela
» Fuerza Armada Bolivariana
» Se modernizan la Fuerza Aérea y la Armada de México
» Venezuela: fuerza armada en alerta tras ruptura con Colombia
» Fuerzas Armadas de Venezuela
» Fuerza Armada Bolivariana
» Se modernizan la Fuerza Aérea y la Armada de México
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|