Narco submarino para 12 toneladas incautado en Ecuador debía ir a México
5 participantes
Página 1 de 1.
Narco submarino para 12 toneladas incautado en Ecuador debía ir a México
06/JULIO/2010
22:10
http://mx.news.yahoo.com/s/afp/100706/latinoamerica/ecuador_colombia_m__xico_drogas
22:10
http://mx.news.yahoo.com/s/afp/100706/latinoamerica/ecuador_colombia_m__xico_drogas
QUITO (AFP) - Un submarino capaz de transportar hasta 12 toneladas de cocaína debía hacer su primer viaje hacia México desde la costa de Ecuador, donde fue incautado en una operación en la que participó la DEA, dijo el martes a la AFP el jefe de la Policía Antinarcóticos, coronel Joel Loaiza.
"México sería el destino final", dijo el oficial luego de que militares y policías ecuatorianos hallaron la nave, de 25 metros de largo por tres de ancho, cuando estaba a punto de terminar de ser construida en un improvisado astillero camuflado entre un manglar cercano a la frontera con Colombia.
Loaiza apuntó que "se trata de un submarino porque puede navegar totalmente bajo la superficie del mar. Es un híbrido al contar con sistemas de propulsión eléctrico y a diesel que le permiten una autonomía de doce días y alcanzar una velocidad de hasta ocho nudos por hora".
El aparato de construcción artesanal, al que le faltaba el sellado de la escotilla, fue localizado el último viernes en el sector de San Lorenzo, en la provincia costera de Esmeraldas (al noroeste y limítrofe con Colombia), cerca de varias "caletas" vacías donde quedaron rastros de cocaína.
Dispone de baño y puede llevar seis tripulantes, de acuerdo con el jefe policial, quien declaró que "seguiremos neutralizando al narcotráfico" en Ecuador, considerado de tránsito para las drogas y donde -según la ONU- todavía es incipiente el cultivo de hoja de coca.
"En su interior hay una gran tecnología para navegar, todo es electrónico", apuntó el oficial y estimó que la construcción del submarino, cuya estructura es de fibra de vidrio, demandó unos cuatro millones de dólares y tuvo la participación de ingenieros navales.
En mayo pasado fue descubierto un semisumergible, de 15 metros de largo por tres de ancho y para unas cuatro toneladas, siendo la primera nave de ese tipo incautada en Ecuador, que en 2009 destruyó diez laboratorios y decomisó el récord de 68,5 toneladas de drogas, incluidas 64 toneladas de cocaína.
La nave artesanal, la cual estaba vacía y que según las autoridades era utilizada para transportar estupefacientes hacia Estados Unidos y México a través del océano Pacífico, fue hallada en la provincia costera de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú).
Loaiza precisó que "información especial que vino del extranjero" permitió el hallazgo del submarino en una operación a la que asistieron agentes de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y dejó una persona detenida.
El submarino debía facilitar el tráfico "transoceánico" de droga y dispone de una sofisticada torre de mando, periscopio y sistema de aire acondicionado, de acuerdo con ese organismo.
"Los narco submarinos representan nuevos desafíos de detección para las fuerzas de interdicción marítima", declaró a su vez el director de la DEA para la región andina, Jay Bergman, en un comunicado suministrado a la AFP por la embajada estadounidense en Quito.
"Seguimos siendo un país de tránsito (de drogas), aunque no es un consuelo", manifestó el jueves el fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez.
"México sería el destino final", dijo el oficial luego de que militares y policías ecuatorianos hallaron la nave, de 25 metros de largo por tres de ancho, cuando estaba a punto de terminar de ser construida en un improvisado astillero camuflado entre un manglar cercano a la frontera con Colombia.
Loaiza apuntó que "se trata de un submarino porque puede navegar totalmente bajo la superficie del mar. Es un híbrido al contar con sistemas de propulsión eléctrico y a diesel que le permiten una autonomía de doce días y alcanzar una velocidad de hasta ocho nudos por hora".
El aparato de construcción artesanal, al que le faltaba el sellado de la escotilla, fue localizado el último viernes en el sector de San Lorenzo, en la provincia costera de Esmeraldas (al noroeste y limítrofe con Colombia), cerca de varias "caletas" vacías donde quedaron rastros de cocaína.
Dispone de baño y puede llevar seis tripulantes, de acuerdo con el jefe policial, quien declaró que "seguiremos neutralizando al narcotráfico" en Ecuador, considerado de tránsito para las drogas y donde -según la ONU- todavía es incipiente el cultivo de hoja de coca.
"En su interior hay una gran tecnología para navegar, todo es electrónico", apuntó el oficial y estimó que la construcción del submarino, cuya estructura es de fibra de vidrio, demandó unos cuatro millones de dólares y tuvo la participación de ingenieros navales.
En mayo pasado fue descubierto un semisumergible, de 15 metros de largo por tres de ancho y para unas cuatro toneladas, siendo la primera nave de ese tipo incautada en Ecuador, que en 2009 destruyó diez laboratorios y decomisó el récord de 68,5 toneladas de drogas, incluidas 64 toneladas de cocaína.
La nave artesanal, la cual estaba vacía y que según las autoridades era utilizada para transportar estupefacientes hacia Estados Unidos y México a través del océano Pacífico, fue hallada en la provincia costera de El Oro (suroeste y limítrofe con Perú).
Loaiza precisó que "información especial que vino del extranjero" permitió el hallazgo del submarino en una operación a la que asistieron agentes de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y dejó una persona detenida.
El submarino debía facilitar el tráfico "transoceánico" de droga y dispone de una sofisticada torre de mando, periscopio y sistema de aire acondicionado, de acuerdo con ese organismo.
"Los narco submarinos representan nuevos desafíos de detección para las fuerzas de interdicción marítima", declaró a su vez el director de la DEA para la región andina, Jay Bergman, en un comunicado suministrado a la AFP por la embajada estadounidense en Quito.
"Seguimos siendo un país de tránsito (de drogas), aunque no es un consuelo", manifestó el jueves el fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez.

BIMFUSPAR- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 440
Fecha de inscripción : 19/12/2009
Re: Narco submarino para 12 toneladas incautado en Ecuador debía ir a México
Ya van como 4 de esos que agarran.
Y que bien por la policia de Ecuador.
Y que bien por la policia de Ecuador.
tavor- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 576
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Narco submarino para 12 toneladas incautado en Ecuador debía ir a México
Que @%$#!@# y nosotros no tenemos submarinos.
No nos lo podemos quedar?xD
No nos lo podemos quedar?xD
MAURI7.62- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 401
Fecha de inscripción : 15/05/2010 Edad : 29
Re: Narco submarino para 12 toneladas incautado en Ecuador debía ir a México
hahahaha si, hay ke kedarnoslo
ah y ps ke buen trabajo, ke bueno ke lo interceptaron =)

ah y ps ke buen trabajo, ke bueno ke lo interceptaron =)
bullterrier1- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 231
Fecha de inscripción : 18/05/2010
Re: Narco submarino para 12 toneladas incautado en Ecuador debía ir a México
tavor escribió:Ya van como 4 de esos que agarran.
Y que bien por la policia de Ecuador.
Mas de 4 diria yo,los colombianos y los americanos ya han capturado muchos incluyendo los talleres donde se hacian en la selva colombiana,por eso el efecto cucaracha ahora se estan yendo a Ecuador o a cualquier otro pais donde haya menos resistencia,por cierto al parecer los narcos colombianos tenian contacto con los terroristas de Sri Lanka que fabricaron varios sumergibles similares .
mossad- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2113
Fecha de inscripción : 29/06/2009

» Incauta Ecuador avioneta repleta de cocaína con destino a México
» Entrega Estados Unidos helicópteros Bell-412 a la FAM
» Narcocultura. Como nos destruye.
» Submarino Atraca en Mexico
» Hallan 3 narco tuneles uno de ellos con 40 toneladas de mariguana
» Entrega Estados Unidos helicópteros Bell-412 a la FAM
» Narcocultura. Como nos destruye.
» Submarino Atraca en Mexico
» Hallan 3 narco tuneles uno de ellos con 40 toneladas de mariguana
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.