Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
4 participantes
Página 1 de 1.
Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
Este tema fue creado para informar y debatir acerca de la problematica de los grupos narcoterroristas comunistas en Peru, que supuestamente el gobierno de Fujimori derroto en el año 2000, la informacion va desde esa fecha y acciones de importancia del terrorismo en conjunto con el Crimen Organizado. Actualmente existen 2 frentes de combate del PCP-SL(Partido Comunista del Peru-Sendero Luminoso) y son : en el frente Huallaga viene operando la faccion del EGP(Ejercito Guerrillero Popular) del PCP-SL bajo el mando del lider senderista camarada "Artemio" y en la zona del VRAE (Valle de los Rios Apurimac y Ene) esta el EPL(Ejercito Popular de Liberacion) al mando del camarada "Alipio", se sabe que tambien hay pequeñas facciones que operan en Lima pero no son de gran importancia. Los comandos de los Batallones Contra Terroristas del EP vienen desarrollando operaciones de patrullaje y aniquilamiento de celulas terroristas....debido a que han muerto muchos policias y militares recientemente......














Última edición por RUSSIAN_GANGSTER_reloaded el Junio 6th 2010, 22:40, editado 1 vez
Invitado- Invitado
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
Quiero aportar con estos videos de lo que pasan el EP y la PNP
surferII- Aspirante
-
Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 06/06/2010
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)









¿ Que es el Sendero Luminoso ?
Sendero Luminoso, cuyo nombre oficial dice ser Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), es una organización terrorista de tendencia ideológica maoísta originada en el Perú. Fue fundada a finales de los años 60s por el profesor de filosofia Abimael Guzman Reynoso. La meta de Sendero Luminoso es reemplazar las instituciones peruanas, que ellos consideran burguesas, por un régimen revolucionario campesino comunista, presumiblemente iniciándose a través del concepto maoísta de la Nueva Democracia. En los años 80s y 90s, el PCP-SL se convirtió en uno de los grupos terroristas más despiadados del hemisferio occidental que genero aproximadamente 70 000 muertos. Desde la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso, en 1992 por la DINCOTE (Direccion de Investigacion Contra el Terrorismo), sólo ha tenido actuaciones esporádicas. También se opone a cualquier influencia de gobiernos extranjeros, así como por otros grupos de guerrilla peruanos y extranjeros especialmente el MRTA (Movimiento Revolucionario de Tupac Amaru) y las FARC y el ELN de Colombia.
La ideología y las tácticas de Sendero Luminoso han tenido influencia sobre otros grupos insurgentes de corte maoísta como el Partido Comunista de Nepal y otras organizaciones afiliadas al Movimiento Revolucionario Internacional.
Actividades de la Organizacion :
Ha conducido campañas indiscriminadas de bombardeo y asesinatos selectivos. Los adherentes brillantes de la trayectoria detonaron explosivos y lanzaron cohetes en las misiones diplomáticas de varios países en Perú en 1990,
Ampliamente condenado por su brutalidad, que incluye violencia aplicada contra campesinos, dirigentes sindicales, autoridades elegidas popularmente y la población civil en general, es considerada una organización terrorista por el gobierno del Perú, además de la Unión Europea y Canadá los cuales prohíben proveerle de fondos u otro apoyo financiero. Además de esto, Sendero Luminoso está en la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Union Europea.
Formas de combate:
*AGITACION Y PROPAGANDA (VOLANTEO Y RECLUTAMIENTO)
*ANIQUILAMIENTO SELECTIVO O MASIVO (EJECUCIONES EN PUBLICO, MASACRES)
*COMBATE GUERRILLERO (EMBOSCADAS A PATRULLAS Y ATAQUES SORPRESIVOS A BASES MILITARES Y POLICIALES)
*SABOTAJES (VEHICULOS CARGADOS CON EXPLOSIVOS/CAMIONES Y CARROS BOMBA Y VOLADURA DE EDIFICIOS)
Invitado- Invitado
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
¿Alguien sabe si Sendero Luminoso alguna vez se vinculó con el Ejército Rojo Japonés?
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
Asi se pelea en el VRAE
hame- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 139
Fecha de inscripción : 07/06/2010
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
¿ Que es el Comite Metropolitano ?
El C.M. (Comite Metropolitano) es la celula senderista militarizada dentro del EGP (Ejercito Guerrillero Popular), pero a diferencia del EGP que es mas para operaciones en areas rurales, este C.M. es de tipo guerrilla urbana para atentados con bombas y operaciones de aniquilamiento selectivo, logrando causar gran daño y panico en ciudades tugurizadas como Lima.
Los Comités Regionales, son las organizaciones intermedias generadas por la direccion del Comité Central o el mismo Partido. Dentro de los Comites Regionales, se encuentran los temidos Comites Metropolitanos que vienen a ser las pequeñas (pero efectivas) celulas senderistas.
Actualmente se confirma segun informacion confidencial de la DINCOTE que evidentemente están funcionando las bases de apoyo en ciudades intermedias, pero también desde mediados del año 2008, ya está activo nuevamente el Comité Regional Metropolitano en Lima, por ahora, responsable de AGIPROP – Agitación y Propaganda, habitualmente por Internet, pero no se descarta que pudiera militarizarse.
Accionar del Comite Metropolitano en Lima en los años 90s

















El C.M. (Comite Metropolitano) es la celula senderista militarizada dentro del EGP (Ejercito Guerrillero Popular), pero a diferencia del EGP que es mas para operaciones en areas rurales, este C.M. es de tipo guerrilla urbana para atentados con bombas y operaciones de aniquilamiento selectivo, logrando causar gran daño y panico en ciudades tugurizadas como Lima.
Los Comités Regionales, son las organizaciones intermedias generadas por la direccion del Comité Central o el mismo Partido. Dentro de los Comites Regionales, se encuentran los temidos Comites Metropolitanos que vienen a ser las pequeñas (pero efectivas) celulas senderistas.
Actualmente se confirma segun informacion confidencial de la DINCOTE que evidentemente están funcionando las bases de apoyo en ciudades intermedias, pero también desde mediados del año 2008, ya está activo nuevamente el Comité Regional Metropolitano en Lima, por ahora, responsable de AGIPROP – Agitación y Propaganda, habitualmente por Internet, pero no se descarta que pudiera militarizarse.
Accionar del Comite Metropolitano en Lima en los años 90s

















Invitado- Invitado
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
Aca les dejo el video del rescate de rehenes en la toma de la embajada japonesa por parte del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA)
Fue la mejor operacion de rescate del mundo.
Fue la mejor operacion de rescate del mundo.
hame- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 139
Fecha de inscripción : 07/06/2010
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
Que imagenes tan tristes camarada. Y pensar que ocurre algo similar en México.
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
-
Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
Barriadas de Lima dominadas por los NarcoTerrorismo
A principios de los años 90s, los barrios marginales de Lima se encontraban entre 3 fuegos: del PCP-SL, del MRTA y de las tropas del Ejercito. Los cuales se disputaban el control territorial a punta de rafagas de bala y coches bomba.....














A principios de los años 90s, los barrios marginales de Lima se encontraban entre 3 fuegos: del PCP-SL, del MRTA y de las tropas del Ejercito. Los cuales se disputaban el control territorial a punta de rafagas de bala y coches bomba.....














Invitado- Invitado
Re: Guerra contra el NarcoTerrorismo en Peru. (Actualizable)
Defekator escribió:¿Alguien sabe si Sendero Luminoso alguna vez se vinculó con el Ejército Rojo Japonés?
Efectivamente si se descubrieron vinculos entre el PCP-SL y el ERJ (Ejercito Rojo Jpones) en Lima....asegun dice este articulo
La Terrorista Que El Gobierno Soltó
Una integrante del Ejército Rojo Japonés fue devuelta a su país, a pesar de que la DINCOTE rastreó sus reuniones con miembros de SL.
Como perros tras la presa, varios parlamentarios oficialistas y algunos medios ídem se lanzaron a despedazar al candidato Alejandro Toledo luego de que éste declarara en Washington sobre el caso de Lori Berenson. En 1996, sin embargo, el régimen devolvió al Japón a Kazue Yoshimura, integrante del Ejército Rojo Japonés -un grupo terrorista de marca mayor-, a quien la DINCOTE arrestó por sus presuntos vínculos con Sendero Luminoso. Actualmente, además, tiene como parlamentaria electa a Neri Felipa Salinas Dávila, acusada en el pasado de pertenecer al MRTA. ¿Hay derecho a armar tanto escándalo por el caso de la Berenson?

La integrante del Ejército Rojo Japonés (ERJ) fue detenida en Lima. Se detectó que habría tenido reuniones con miembros del PCP-SL.

El ERJ, al que pertenece la Yoshimura, no es un grupo terrorista cualquiera. En setiembre de 1977 secuestraron un avión de Japan Airlines que hacía la ruta de París a Tokio y lo hicieron aterrizar en Bangla Desh. También perpetraron una masacre en el aeropuerto de Tel Aviv, en 1970.
NO costaría nada ser equilibrado, poner las cosas en su justa dimensión, sobre todo si se trata de algo tan delicado como la subversión terrorista. Pero en los predios oficialistas todo no se mide con la misma vara. Tampoco es lo mismo, para el régimen, una capturada japonesa y una norteamericana.
El 25 de mayo de 1996, tras un paciente seguimiento hecho por la DINCOTE en Lima, fue capturada Kazue Yoshimura, militante del feroz Ejército Rojo Japonés (ERJ), un grupo terrorista que actúa en diversas partes del mundo (Europa, Asia e incluso América) desde la década de los '70. Las pesquisas policiales habían determinado algo gravísimo: estaba haciendo contactos con Sendero Luminoso.
Se presume que estableció nexos con mandos senderistas conocidos como "Arcadio" y "Julián", e incluso con Oscar Ramírez Durand "Feliciano". Pretendía, según fuentes policiales, coordinar con SL posibles acciones en el Perú, acaso como una manera de que el ERJ tenga presencia en América Latina.
Hay que el ERJ no es un grupo terrorista menor. Participó en una masacre suscitada en el aeropuerto de Tel Aviv en 1970, en la cual murieron varias personas. El mismo año robó un avión de Japan Airlines en el espacio aéreo japonés y, más tarde, el 28 de setiembre de 1977, secuestró un avión de la misma línea aérea que volaba de París a Tokio y lo hizo aterrizar en Dacca, Bangla Desh.
A pesar de conocerse los antecedentes de su grupo, de las sospechas que había sobre ellos y de haber sido descubiertos con documentos falsos, la Yoshimura y Yukiko Ekita -hijo de otro miembro del ERJ, capturado junto con ella- al poco tiempo fueron expulsados del país y entregados a las autoridades niponas. Parece evidente que hubo una presión del gobierno japonés hacia el Perú, una presión que, todo indica, produjo resultados casi sin chistar.
En Japón, el 19 de diciembre de 1997, la Yoshimura fue sentenciada a dos años y medio de prisión por haber usado un pasaporte falso. Pero había aún más. Los contactos de ella y el ERJ llegaban hasta Bolivia, donde la Interpol capturó a Jun Nishikawa, considerado como uno de los jefes de este grupo terrorista.
¿Así combatía el señor Presidente al terrorismo internacional? En algún momento Fujimori declaró que a la sediciosa se le dejó ir porque "no había pruebas", argumento que sin embargo sería luego mezquinado a cientos de presos injustamente acusados de terrorismo, alguno de los cuales hasta ahora están en prisión.
Invitado- Invitado

» La guerra contra la delincuencia organizada en México y la violencia en Perú 1980-2000: demasiadas c
» Guerra contra un “enemigo” ficticio- Ejercicio de Guerra Bastion 2013
» Chile-Perú, la guerra pacífica
» ´Guerra entre Perú y Chile´ se publica en correo falso de CNN
» Kaibiles, guerra contra el narco
» Guerra contra un “enemigo” ficticio- Ejercicio de Guerra Bastion 2013
» Chile-Perú, la guerra pacífica
» ´Guerra entre Perú y Chile´ se publica en correo falso de CNN
» Kaibiles, guerra contra el narco
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.