EU detiene financiamiento a unidades del Ejército Mexicano por violaciones a derechos humanos
2 participantes
Página 1 de 1.
EU detiene financiamiento a unidades del Ejército Mexicano por violaciones a derechos humanos
15 de mayo del 2015
México, 15 de mayo.- Diversas agencias de seguridad de los Estados Unidos han detenido el financiamiento al Ejército Mexicano debido a las constantes violaciones a los derechos humanos, corrupción y colaboración con grupos del crimen organizado.
Según un reporte del Archivo Nacional de Seguridad, El Ejército norteamericano ha declarado a un batallón completo del Ejército Mexicano como inelegible para seguir recibiendo asistencia. De la misma forma, la DEA ha evadido de forma sistemática ciertas secciones castrenses mexicanas debido a su reputación de falta de disciplina, sobre todo a partir de la investigación que reveló las 22 ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el municipio de Tlatlaya, Estado de México.
El reporte antes mencionado, cuya autoría recae en un grupo de trabajo dedicado a los derechos humanos bajo el mando del Comando del Norte, reconoció que el caso Tlatlaya causó alarma al interior del gobierno norteamericano acerca del crecimiento de los grupos delictivos en el país y sobre el nivel de complicidad gubernamental.
Tlatlaya no es el único caso que ha originado dudas en las agencias estadounidenses sobre la efectividad de la política contra el crimen organizado instaurada en territorio nacional. De la misma forma, la desaparición de 43 estudiantes en el municipio de Iguala, Guerrero, las constantes contradicciones en la investigación para dar con los responsables de dicho acto y la inhabilidad de las instancias federales para acalara el involucramiento de la Sedena, ha provocado que Estados Unidos busque un mejor destino para el financiamiento contra los cárteles de la droga.
En ese sentido, la DEA ha optado por fortalecer su colaboración con la Secretaría de Marina, lo cual en términos prácticos ha generado no solo mayor transparencia en el uso de la asistencia, sino también varios de las principales capturas y golpes a las organizaciones delictivas que proliferan en México.
No obstante, la colaboración del gobierno del país vecino del norte con el Ejército Mexicano es más fuerte que nunca. Desde el 2008, Estados Unidos ha proveído cerca de tres billones de dólares en asistencia de seguridad, en adición a las ventas militares directas y otro tipo de ayuda como transferencia de equipo, entrenamiento e intercambio de inteligencia.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
México, 15 de mayo.- Diversas agencias de seguridad de los Estados Unidos han detenido el financiamiento al Ejército Mexicano debido a las constantes violaciones a los derechos humanos, corrupción y colaboración con grupos del crimen organizado.
Según un reporte del Archivo Nacional de Seguridad, El Ejército norteamericano ha declarado a un batallón completo del Ejército Mexicano como inelegible para seguir recibiendo asistencia. De la misma forma, la DEA ha evadido de forma sistemática ciertas secciones castrenses mexicanas debido a su reputación de falta de disciplina, sobre todo a partir de la investigación que reveló las 22 ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el municipio de Tlatlaya, Estado de México.
El reporte antes mencionado, cuya autoría recae en un grupo de trabajo dedicado a los derechos humanos bajo el mando del Comando del Norte, reconoció que el caso Tlatlaya causó alarma al interior del gobierno norteamericano acerca del crecimiento de los grupos delictivos en el país y sobre el nivel de complicidad gubernamental.
Tlatlaya no es el único caso que ha originado dudas en las agencias estadounidenses sobre la efectividad de la política contra el crimen organizado instaurada en territorio nacional. De la misma forma, la desaparición de 43 estudiantes en el municipio de Iguala, Guerrero, las constantes contradicciones en la investigación para dar con los responsables de dicho acto y la inhabilidad de las instancias federales para acalara el involucramiento de la Sedena, ha provocado que Estados Unidos busque un mejor destino para el financiamiento contra los cárteles de la droga.
En ese sentido, la DEA ha optado por fortalecer su colaboración con la Secretaría de Marina, lo cual en términos prácticos ha generado no solo mayor transparencia en el uso de la asistencia, sino también varios de las principales capturas y golpes a las organizaciones delictivas que proliferan en México.
No obstante, la colaboración del gobierno del país vecino del norte con el Ejército Mexicano es más fuerte que nunca. Desde el 2008, Estados Unidos ha proveído cerca de tres billones de dólares en asistencia de seguridad, en adición a las ventas militares directas y otro tipo de ayuda como transferencia de equipo, entrenamiento e intercambio de inteligencia.
Angel Silva Juárez
@Usul16
Estado Mayor
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
phanter- Señalero
-
Cantidad de envíos : 965
Fecha de inscripción : 21/11/2012
Re: EU detiene financiamiento a unidades del Ejército Mexicano por violaciones a derechos humanos
Pues si , desgraciadamente hay unidades con mala fama , lo malo es que el resto del Ejermex paga los platos rotos y mucho tiene que ver con los medios probablemente los americanos no quitarian ese financiamiento si aca no se hicieran tan conocidos algunos casos.
mossad- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2113
Fecha de inscripción : 29/06/2009

» ¿Podrán disminuir quejas por violaciones a derechos humanos contra el ejército?
» Y las mejores unidades del ejercito mexicano salen de.....
» Guerra en San Luis Potosí - Noticias.
» Detiene Ejército Mexicano a director de Seguridad Pública de Huetamo, Michoacán
» Derechos humanos y seguridad nacional
» Y las mejores unidades del ejercito mexicano salen de.....
» Guerra en San Luis Potosí - Noticias.
» Detiene Ejército Mexicano a director de Seguridad Pública de Huetamo, Michoacán
» Derechos humanos y seguridad nacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.