Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
+30
Fiona
GAFE
mayor_zayayin
Jaz223
Pleomax.
Powah
JOEY THE INMORTAL
Thesemar
Unicornio
Bg8
crow133
Lanceros de Toluca
highlander
AZTECACFE
Cuauhtecutli
sgt.zapata
SVDragunov7.62
ozumi
·¦·Füµ®€R·¦·
Eze_Hunter_JxG
Defekator
Sonico20
r_krimen
Ixelita
Tapping.the.Vein
MICTIAN
BIMFUSPAR
Iustitia
MAFN1993
Epsilon
34 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Militares en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010
Recuerdo del primer mensaje :
Lomas de Sotelo, D.F., a 3 de agosto de 2010.
Descargar
"PERSONAL MILITAR OBTUVO 20 MEDALLAS DE ORO, 6 DE PLATA Y 3 DE BRONCE EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2010."
• La Secretaría de la Defensa Nacional felicita a sus representantes por su destacada participación.
Lomas de Sotelo, D.F., a 3 de agosto de 2010.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que personal militar obtuvo 20 preseas de oro, 6 de plata y 3 de bronce en diversas disciplinas, formando parte de la delegación deportiva mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, celebrados en Mayagüez, Puerto Rico; por tal motivo, esta dependencia del Ejecutivo Federal, felicita a sus representantes por su destacado desempeño deportivo.
Medalla de oro.
En equitación, para los CC. Capitán 1/o. de Caballería JAIME VELÁSQUEZ SUÁREZ, Capitán 2/o. de Caballería JOSÉ ENRIQUE MERCADO SUÁREZ, Teniente de Caballería ERIC ARÁMBULA VIVEROS y el Sargento 1/o. Oficinista ABRAHAM GASPAR OJEDA SERRANO, en la prueba completa por equipos.
En atletismo, para los CC. Sargento 2/o. de Transmisiones HERACLIO EDER SÁNCHEZ TERÁN en Caminata 20 Kms.; la Soldado de Informática MARISOL GUADALUPE ROMERO ROSALES en maratón 42.195 Kms. y el Soldado de Infantería HORACIO NAVA REZA en Marcha de 50 Kms.
En pentatlón moderno, para el C. Soldado de Infantería OSCAR SOTO CARRILLO.
En remo, para los CC. Cabo de Infantería HORACIO RANGEL RAMÍREZ en peso ligero, dos pares de remos cortos sin timonel; el Soldado de Infantería LEOPOLDO TEJEDA RÍOS en peso ligero, cuatro pares de remos largos sin timonel y el Soldado de Infantería OMAR TEJEDA RÍOS en dos pares de remos cortos sin timonel.
En clavados, para el C. Soldado de Infantería YAHEL ERNESTO CASTILLO HUERTA en las pruebas de trampolín de tres metros y con el civil ALBERTO ARGOTE en clavados sincronizados con trampolín de tres metros.
En tiro con arco, para el C. Soldado de Infantería JUAN RENÉ SERRANO GUTIÉRREZ en las pruebas individuales hombres recurvo a 30, 50, 70 y 90 mts., en equipo mixto recurvo a 70 mts., individual recurvo a 70 mts., equipos hombres prueba olímpica y por haber impuesto record en medallas de oro; de igual forma para el C. Soldado de Infantería LUIS EDUARDO VÉLEZ SÁNCHEZ en equipos hombres prueba olímpica.
En Tae-kwon-do, para el C. Soldado de Infantería SALVADOR PÉREZ RODRÍGUEZ en la prueba de peso completo cinta negra de más de 87 kgs.
Medalla de plata.
En equitación, para el Teniente ARÁMBULA VIVEROS en la prueba completa individual.
En el pentatlón moderno, para el C. Soldado de Infantería OSCAR SOTO CARRILLO.
En canotaje, para el C. Soldado de Infantería SANTOS MARROQUÍN URIBE en la prueba de canotaje kayak Four (K4) de 1000 Mts.
En clavados, para el C. Soldado de Infantería YAHEL ERNESTO CASTILLO HUERTA en plataforma de un metro respectivamente; asimismo, para el C. Soldado de Infantería ROMMEL AGHMED PACHECO MARRUFO en Plataforma de 10 mts.
En tiro con arco, para el C. Soldado de Infantería LUIS EDUARDO VÉLEZ SÁNCHEZ en la prueba individual hombres recurvo a 30 mts.
Medalla de bronce.
En box, para el C. Soldado de Infantería BRAULIO ÁVILA JUÁREZ en la prueba de peso mosca de 51 kgs.
En judo, para el C. Soldado de Infantería NABOR CASTILLO PÉREZ logró dos medallas de bronce correspondientes a las pruebas de menos de 60 kgs. y por equipos.
Cabe indicar que en tiro con arco el C. Soldado de Infantería LUIS EDUARDO VÉLEZ SÁNCHEZ ocupó el tercer lugar en prueba individual de hombres recurvo a 70 mts., sin embargo no se le otorgó la medalla de bronce correspondiente, en virtud de que México obtuvo también el 1/o. y 2/o lugares, y en este caso, por estatuto, no se puede conceder las tres medallas a un mismo país.
El personal de Generales, Jefes, Oficiales y Tropa de esta Secretaría, se congratulan en dar a conocer este merecido logro, en el que se pone de manifiesto la disciplina y esfuerzo del personal militar para dejar en alto el nombre del Instituto Armado y el de nuestro país, en estas justas deportivas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Lomas de Sotelo, D.F., a 3 de agosto de 2010.
Descargar
"PERSONAL MILITAR OBTUVO 20 MEDALLAS DE ORO, 6 DE PLATA Y 3 DE BRONCE EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2010."
• La Secretaría de la Defensa Nacional felicita a sus representantes por su destacada participación.
Lomas de Sotelo, D.F., a 3 de agosto de 2010.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que personal militar obtuvo 20 preseas de oro, 6 de plata y 3 de bronce en diversas disciplinas, formando parte de la delegación deportiva mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010, celebrados en Mayagüez, Puerto Rico; por tal motivo, esta dependencia del Ejecutivo Federal, felicita a sus representantes por su destacado desempeño deportivo.
Medalla de oro.
En equitación, para los CC. Capitán 1/o. de Caballería JAIME VELÁSQUEZ SUÁREZ, Capitán 2/o. de Caballería JOSÉ ENRIQUE MERCADO SUÁREZ, Teniente de Caballería ERIC ARÁMBULA VIVEROS y el Sargento 1/o. Oficinista ABRAHAM GASPAR OJEDA SERRANO, en la prueba completa por equipos.
En atletismo, para los CC. Sargento 2/o. de Transmisiones HERACLIO EDER SÁNCHEZ TERÁN en Caminata 20 Kms.; la Soldado de Informática MARISOL GUADALUPE ROMERO ROSALES en maratón 42.195 Kms. y el Soldado de Infantería HORACIO NAVA REZA en Marcha de 50 Kms.
En pentatlón moderno, para el C. Soldado de Infantería OSCAR SOTO CARRILLO.
En remo, para los CC. Cabo de Infantería HORACIO RANGEL RAMÍREZ en peso ligero, dos pares de remos cortos sin timonel; el Soldado de Infantería LEOPOLDO TEJEDA RÍOS en peso ligero, cuatro pares de remos largos sin timonel y el Soldado de Infantería OMAR TEJEDA RÍOS en dos pares de remos cortos sin timonel.
En clavados, para el C. Soldado de Infantería YAHEL ERNESTO CASTILLO HUERTA en las pruebas de trampolín de tres metros y con el civil ALBERTO ARGOTE en clavados sincronizados con trampolín de tres metros.
En tiro con arco, para el C. Soldado de Infantería JUAN RENÉ SERRANO GUTIÉRREZ en las pruebas individuales hombres recurvo a 30, 50, 70 y 90 mts., en equipo mixto recurvo a 70 mts., individual recurvo a 70 mts., equipos hombres prueba olímpica y por haber impuesto record en medallas de oro; de igual forma para el C. Soldado de Infantería LUIS EDUARDO VÉLEZ SÁNCHEZ en equipos hombres prueba olímpica.
En Tae-kwon-do, para el C. Soldado de Infantería SALVADOR PÉREZ RODRÍGUEZ en la prueba de peso completo cinta negra de más de 87 kgs.
Medalla de plata.
En equitación, para el Teniente ARÁMBULA VIVEROS en la prueba completa individual.
En el pentatlón moderno, para el C. Soldado de Infantería OSCAR SOTO CARRILLO.
En canotaje, para el C. Soldado de Infantería SANTOS MARROQUÍN URIBE en la prueba de canotaje kayak Four (K4) de 1000 Mts.
En clavados, para el C. Soldado de Infantería YAHEL ERNESTO CASTILLO HUERTA en plataforma de un metro respectivamente; asimismo, para el C. Soldado de Infantería ROMMEL AGHMED PACHECO MARRUFO en Plataforma de 10 mts.
En tiro con arco, para el C. Soldado de Infantería LUIS EDUARDO VÉLEZ SÁNCHEZ en la prueba individual hombres recurvo a 30 mts.
Medalla de bronce.
En box, para el C. Soldado de Infantería BRAULIO ÁVILA JUÁREZ en la prueba de peso mosca de 51 kgs.
En judo, para el C. Soldado de Infantería NABOR CASTILLO PÉREZ logró dos medallas de bronce correspondientes a las pruebas de menos de 60 kgs. y por equipos.
Cabe indicar que en tiro con arco el C. Soldado de Infantería LUIS EDUARDO VÉLEZ SÁNCHEZ ocupó el tercer lugar en prueba individual de hombres recurvo a 70 mts., sin embargo no se le otorgó la medalla de bronce correspondiente, en virtud de que México obtuvo también el 1/o. y 2/o lugares, y en este caso, por estatuto, no se puede conceder las tres medallas a un mismo país.
El personal de Generales, Jefes, Oficiales y Tropa de esta Secretaría, se congratulan en dar a conocer este merecido logro, en el que se pone de manifiesto la disciplina y esfuerzo del personal militar para dejar en alto el nombre del Instituto Armado y el de nuestro país, en estas justas deportivas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Última edición por eulelio el Agosto 3rd 2010, 23:30, editado 1 vez
Epsilon- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 1448
Fecha de inscripción : 25/10/2009
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
Pues a los unicos que vi fuer a Yahel y a Erick Osornio... La verdad quede un poco decepcionado...

Powah- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2741
Fecha de inscripción : 22/10/2010 Edad : 91
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
Creo que el mejor resultado hasta ahorita es el de Janet Alegría o no? ese 4to lugar que era de bronce...chingao u.u
GAFE- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 660
Fecha de inscripción : 10/01/2010
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
Un p****e arresto por apatia en el cumplimiento de sus funciones es lo que les hace falta.
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
yo tampoco creí que esto fuera posible y ese werillo pos a lo mejor porque tiene mas estudios jajaja
Master16- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 484
Fecha de inscripción : 03/07/2012
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
Bueno no ganaron medalla, los hombres y mujeres que fueron Londres que mala onda.
Metalkat77- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 328
Fecha de inscripción : 02/09/2008 Edad : 45
Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
Agencias | 2013-04-07 | 23:34
Ciudad de México— El Ejército encontró una forma de apoyar a los deportistas mexicanos: enrolándolos en la milicia.
Es el caso de las taekwondoínas María del Rosario Espinoza, Jannet Alegría y Guadalupe Ruiz, quienes cuentan con galardones en competiciones nacionales e internacionales.
“Son muchos los beneficios que tengo al estar en esta institución (...) Es un gran apoyo para mí”, aseguró Espinoza, dos veces medallista olímpica de taekwondo y enlistada desde el 1 de julio de 2012.
Como ellas tres, otros 18 atletas mexicanos están enrolados en la milicia, lo que les permite disfrutar un salario como soldados, seguro social para ellos y sus padres, un adiestramiento militar que no interfiere con sus entrenamientos y la posibilidad de ascender en la escala jerárquica castrense.
Para ingresar a las Fuerzas Armadas, los deportistas deben someterse a un adiestramiento individual que incluye aprender sobre legislación militar, aspectos de educación física y otras materias que los preparan para ser soldados.
Posteriormente, se enfocan en un programa deportivo en su disciplina que les permite continuar con su preparación para los torneos.
En tanto, para ascender de rango, los atletas deben cumplir un año como soldados y dar resultados en las competencias importantes del ciclo olímpico.
Son taekwondoínes con vocación militar
Una medalla en el Campeonato Mundial de Taekwondo de julio en Puebla ya no significará sólo un mérito más en su palmarés deportivo.
Para María del Rosario Espinoza, Jannet Alegría y Guadalupe Ruiz puede significar un ascenso a cabo en el Ejército Mexicano.
Las taekwondoínes tricolores, soldados auxiliares oficinistas de la Dirección General de Educación Militar, aseguran que desde niñas su sueño era alistarse en esta institución.
“Para mí siempre fue muy importante tener una muy buena disciplina y una muy buena imagen que transmitirle a la ciudadanía y es algo que noté a simple vista una vez que ingresé (al Ejército) y me ha gustado mucho”, explicó Espinoza.
Alegría, bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, destacó que la milicia tiene muchas cosas en común con el taekwondo.
“Desde niña había visto muchas películas del Ejército Mexicano, me gusta su uniforme, cómo son de aguerridos, que siempre sacan ese carácter, y en el deporte yo me identifico mucho porque igual tienes que sacar esa casta, ese carácter por el país, y es igual aquí en el Ejército”, consideró Jannet, quien se alistó el 1 de mayo, al igual que Guadalupe.
Dan empuje con sus logros deportistas
Una de las tareas del Ejército Mexicano es el reclutamiento de deportistas de alto rendimiento, mencionó el general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Eduardo Emilio Zárate Landero.
“Para la imagen del Ejército tener gente de este nivel, para el resto de los integrantes de la institución, siempre es agradable”, expuso Zárate, director de Educación Militar.
Tan sólo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, 11 de los 102 seleccionados nacionales pertenecían a la institución.
“Para entrar al Ejército Mexicano hay dos formas, una a través de los planteles militares y otra a través de las unidades. En ambas tenemos una materia de Educación Física y, a través de la condición física, vamos seleccionando o detectando a aquellos que tienen mejores habilidades”, explicó.
“Sin embargo hay deportistas que van destacando en eventos internacionales, bajo un seguimiento más estricto y teniendo todo el apoyo para que desempeñen su deporte, los vamos apoyando. Es la forma de reclutarlos”, agregó.
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Son guerreras fuera y dentro del tatami
08 de abril del 2013
Jocelín Flores
México, 8 de abril (Reforma).- Una medalla en el Campeonato Mundial de Taekwondo de julio en Puebla ya no significará sólo un mérito más en su palmarés deportivo.
Para María del Rosario Espinoza, Jannet Alegría y Guadalupe Ruiz, puede significar un ascenso a Cabo en el Ejército Mexicano.
Las taekwondoínes tricolores, soldados auxiliares oficinistas de la Dirección General de Educación Militar, aseguran que desde niñas su sueño era alistarse en esta institución.
“Para mí siempre fue muy importante tener una muy buena disciplina y una muy buena imagen que transmitirle a la ciudadanía y es algo que noté a simple vista una vez que ingresé (al Ejército) y me ha gustado mucho”, explicó Espinoza, doble medallista olímpica y ex campeona mundial, quien causó alta el pasado 1 de julio.
Alegría, bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, destacó que la milicia tiene muchas cosas en común con el taekwondo.
“Desde niña había visto muchas películas del Ejército Mexicano, me gusta su uniforme, cómo son de aguerridos, que siempre sacan ese carácter, y en el deporte yo me identifico mucho porque igual tienes que sacar esa casta, ese carácter por el País, y es igual aquí en el Ejército”, consideró Jannet, quien se enlistó el 1 de mayo, al igual que Guadalupe.Como ellas tres, otros 18 atletas mexicanos están enrolados en la milicia, lo que les permite disfrutar un salario como soldados, seguro social para ellos y sus padres, un adiestramiento militar que no interfiere con sus entrenamientos y la posibilidad de ascender en la escala jerárquica castrense.
Como cualquier elemento del Ejército, las peleadoras se sometieron a un adiestramiento individual, mínimo requerimiento para pasar de la vida civil a la militar, donde aprendieron legislación militar, aspectos de educación física y materias que las preparan para ser soldado.
Posteriormente se enfocaron en un programa deportivo de su disciplina que les permita continuar con su preparación para los torneos nacionales e internacionales.
“Ha cambiado mucho en mi vida diaria y en mis entrenamientos, por la disciplina y los valores que tengo”, dijo Guadalupe, número 7 del ranking mundial en la categoría de más de 73 kilos.
Para ascender de rango, las deportistas deben cumplir un año como soldados y dar resultados en las competencias importantes del ciclo olímpico.
“Son muchos los beneficios que tengo al estar en esta institución, principalmente el seguro social tanto para mí como para mis padres y también mi salario como soldado, que es un gran apoyo para mí”, dijo Espinoza.
Las deportistas están obligadas a cumplir con las leyes militares, por lo que deben atender a los llamados en el Colegio Militar, y cada vez que salen del País, ya sea para competir o de vacaciones, deben solicitar autorización a la institución.
María, Jannet y Guadalupe enfatizaron que al término de su carrera deportiva desean seguir en las filas del Ejército Mexicano.
Así lo dijeron
“Me inspira mucho el hecho de la formación militar, sobre todo porque es un ejemplo no solamente para nosotros como deportistas sino para la humanidad en general”.
María del Rosario Espinoza, doble medallista olímpica
“Al ponerme el dobok (uniforme de taekwondo) con el nombre de México para mí es algo que me llena de emoción y me eriza la piel, es igual cuando me pongo el uniforme de soldado, con orgullo lo porto y digo: ‘soy soldado’”
Jannet Alegría, bronce en Juego Panamericanos Guadalajara 2011
“Uno debe de tener mucha disciplina y mucha lealtad con el Ejército y es igual en el deporte, son dos disciplinas que se complementan”.
Guadalupe Ruiz, lugar 7 del ranking mundial en +73 kilos
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
Yo tuve un compañero que practicaba el atletismo, carrera, etc. se la paso comisionado durante todo el tiempo que pertenecimos al ejército.
chon_defense- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 321
Fecha de inscripción : 17/05/2013
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
No han puesto nada de la participacion de los deportistas en los Centroamericanos, que ha sido muy buena y le hemos ganado ni mas ni menos que a los cubanos en las medallas.
Re: Enrola –y ayuda– Ejército Mexicano a deportistas
Staff no era pregunta a ver si querian. No se hagan pendejos.
Metalkat77- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 328
Fecha de inscripción : 02/09/2008 Edad : 45
Página 2 de 2. • 1, 2

» ¿Proyectos de la Armada?
» Adiestramiento en el Ejercito Mexicano.
» Dia a dia del ejercito mexicano
» Día del Ejército Mexicano
» Reclutamiento Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (Preguntas y Respuestas)
» Adiestramiento en el Ejercito Mexicano.
» Dia a dia del ejercito mexicano
» Día del Ejército Mexicano
» Reclutamiento Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (Preguntas y Respuestas)
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|