Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
4 participantes
Página 1 de 1.
Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
16/09/2009 (Infodefensa.com) La Paz - La ciudad central de Cochabamba será sede del único centro de mantenimiento de aviones rusos en Suramérica que representará una inversión de 10 millones de dólares, afirmó el presidente boliviano, Evo Morales, quien no explicó que tipos de aparatos en concreto podrás ser atendidos.
Morales señaló que la decisión de autorizar a Rusia a la instalación de este centro militar se tomó tras una evaluación técnica con miembros de la Fuerza Aérea Boliviana y forma parte de un acuerdo más amplio en temas militares y de seguridad acordado con Moscú, informó el periódico El Diario Exterior.
El mandatario agregó que la implementación de este centro de mantenimiento estará a cargo de Rusia, cuyo presidente, Dmitri Medvédev, según Morales, instruyó la implementación del mismo para todos los aviones rusos que vuelan en Sudamérica.
El jefe de Estado encomendó al ministro de Defensa, Walker San Miguel, acelerar el convenio bilateral suscrito por los gobiernos de Bolivia y Rusia, que consta, además, de la renovación del material bélico de las Fuerzas Armadas.
"Tener un centro de mantenimiento para aviones rusos que se mueven por toda Suramérica sería un avance, pero también representaría una gran inversión en Bolivia", afirmó Morales. Las nuevas instalaciones tiene capacidad para albergar dos aviones grandes y las más modernas infraestructuras.
El centro de mantenimiento para aviones de fabricación rusa será instalado en el centro para este fin que inauguró Morales en la ciudad de Cochabamba el pasado 12 de septiembre y que aspira a convertirse en referente para el continente.
El ministro de Defensa, Walker San Miguel, manifestó que en este centro de mantenimiento trabajarán los mejores técnicos de la Fuerza Aérea.
Según jefe de la Fuerza Aérea, general Erwin Marañón, ofrecerá asistencia técnica a sus propias aeronaves le significará un ahorro de divisas entre el 20 y 50 por ciento.
Asimismo, señaló que los países latinoamericanos que utilizan aviones del tipo CASA C-212, MA-60, BAe-146, C-130, DC10-30, entre otros, podrán recurrir a los servicios
Marañón dijo que la Base Aérea 92, situada en Cochabamba, es ideal para desarrollar actividades de mantenimiento de aeronaves por su ventajosa ubicación estratégica y características ambientales.
Morales señaló que la decisión de autorizar a Rusia a la instalación de este centro militar se tomó tras una evaluación técnica con miembros de la Fuerza Aérea Boliviana y forma parte de un acuerdo más amplio en temas militares y de seguridad acordado con Moscú, informó el periódico El Diario Exterior.
El mandatario agregó que la implementación de este centro de mantenimiento estará a cargo de Rusia, cuyo presidente, Dmitri Medvédev, según Morales, instruyó la implementación del mismo para todos los aviones rusos que vuelan en Sudamérica.
El jefe de Estado encomendó al ministro de Defensa, Walker San Miguel, acelerar el convenio bilateral suscrito por los gobiernos de Bolivia y Rusia, que consta, además, de la renovación del material bélico de las Fuerzas Armadas.
"Tener un centro de mantenimiento para aviones rusos que se mueven por toda Suramérica sería un avance, pero también representaría una gran inversión en Bolivia", afirmó Morales. Las nuevas instalaciones tiene capacidad para albergar dos aviones grandes y las más modernas infraestructuras.
El centro de mantenimiento para aviones de fabricación rusa será instalado en el centro para este fin que inauguró Morales en la ciudad de Cochabamba el pasado 12 de septiembre y que aspira a convertirse en referente para el continente.
El ministro de Defensa, Walker San Miguel, manifestó que en este centro de mantenimiento trabajarán los mejores técnicos de la Fuerza Aérea.
Según jefe de la Fuerza Aérea, general Erwin Marañón, ofrecerá asistencia técnica a sus propias aeronaves le significará un ahorro de divisas entre el 20 y 50 por ciento.
Asimismo, señaló que los países latinoamericanos que utilizan aviones del tipo CASA C-212, MA-60, BAe-146, C-130, DC10-30, entre otros, podrán recurrir a los servicios
Marañón dijo que la Base Aérea 92, situada en Cochabamba, es ideal para desarrollar actividades de mantenimiento de aeronaves por su ventajosa ubicación estratégica y características ambientales.
Hasso- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 552
Fecha de inscripción : 13/04/2009
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
Rusa Ilyushin planea base de mantenimiento en Bolivia:
martes 15 de septiembre de 2009 12:53
LA PAZ, sep 15 (Reuters)
- La compañía aeronáutica rusa Ilyushin planea construir en Bolivia un centro regional de mantenimiento de sus aviones Antonov-148, la nueva aeronave con que pretende incursionar en el mercado sudamericano, informó uno de sus ejecutivos, según reportaron el martes medios locales.
El anuncio, atribuido a Andrey Lebedinets, director adjunto de Ilyushin Finance Co., surgió tres días después de que el mandatario Evo Morales dijera que estaban muy avanzadas las gestiones para la compra de un Antonov como avión presidencial boliviano.
"Nuestra compañía planifica entregar a la región (Sudamérica) más de 60 aviones Antonov-148 en los próximos diez años", dijo Lebedinets, de acuerdo con sendos reportes de la agencia estatal de noticias ABI y el diario oficial Cambio.
Funcionarios bolivianos dijeron previamente que el centro de mantenimiento y reparación sería construido en la región productora de coca de Chapare, cuna política de Morales en el centro del país, donde se prevé construir en los próximos años un aeropuerto internacional.
Ilyushin invertiría al menos diez millones de dólares, al margen de un crédito de 100 millones de dólares que La Paz tramita ante Moscú para financiar tanto el nuevo avión presidencial como diverso equipo militar.
De cerrarse el trato, quedaría descartada una oferta de un crédito brasileño para reemplazar el actual avión presidencial, un pequeño jet Rockwell Sabreliner estadounidense de la década de 1960, por un Embraer de última tecnología.
El viceministro de Transportes, José Kinn, confirmó el martes las negociaciones entre el Gobierno y la firma rusa, asegurando a reporteros que Ilyushin eligió a Bolivia "no por consideraciones políticas sino por la ubicación estratégica del país, en el corazón de Sudamérica".
Según Lebedinets, el Antonov-148 es un jet de ala alta dotado de dos motores, con una capacidad para hasta 90 pasajeros y autonomía de vuelo entre 4.500 y 7.500 kilómetros, según su configuración.
"Por su seguridad, bajo consumo de combustible, bajos costos de mantenimiento y posibilidad de operar en cualquier aeródromo, incluyendo los de tierra, es la opción más adecuada (para países sudamericanos) y el pool de piezas y repuestos en la región (permitirá) operarlo con confianza y sin retrasos", dijo el ejecutivo ruso.
Agregó que el centro de mantenimiento en Bolivia tendría al menos 120 trabajadores.
martes 15 de septiembre de 2009 12:53
LA PAZ, sep 15 (Reuters)
- La compañía aeronáutica rusa Ilyushin planea construir en Bolivia un centro regional de mantenimiento de sus aviones Antonov-148, la nueva aeronave con que pretende incursionar en el mercado sudamericano, informó uno de sus ejecutivos, según reportaron el martes medios locales.
El anuncio, atribuido a Andrey Lebedinets, director adjunto de Ilyushin Finance Co., surgió tres días después de que el mandatario Evo Morales dijera que estaban muy avanzadas las gestiones para la compra de un Antonov como avión presidencial boliviano.
"Nuestra compañía planifica entregar a la región (Sudamérica) más de 60 aviones Antonov-148 en los próximos diez años", dijo Lebedinets, de acuerdo con sendos reportes de la agencia estatal de noticias ABI y el diario oficial Cambio.
Funcionarios bolivianos dijeron previamente que el centro de mantenimiento y reparación sería construido en la región productora de coca de Chapare, cuna política de Morales en el centro del país, donde se prevé construir en los próximos años un aeropuerto internacional.
Ilyushin invertiría al menos diez millones de dólares, al margen de un crédito de 100 millones de dólares que La Paz tramita ante Moscú para financiar tanto el nuevo avión presidencial como diverso equipo militar.
De cerrarse el trato, quedaría descartada una oferta de un crédito brasileño para reemplazar el actual avión presidencial, un pequeño jet Rockwell Sabreliner estadounidense de la década de 1960, por un Embraer de última tecnología.
El viceministro de Transportes, José Kinn, confirmó el martes las negociaciones entre el Gobierno y la firma rusa, asegurando a reporteros que Ilyushin eligió a Bolivia "no por consideraciones políticas sino por la ubicación estratégica del país, en el corazón de Sudamérica".
Según Lebedinets, el Antonov-148 es un jet de ala alta dotado de dos motores, con una capacidad para hasta 90 pasajeros y autonomía de vuelo entre 4.500 y 7.500 kilómetros, según su configuración.
"Por su seguridad, bajo consumo de combustible, bajos costos de mantenimiento y posibilidad de operar en cualquier aeródromo, incluyendo los de tierra, es la opción más adecuada (para países sudamericanos) y el pool de piezas y repuestos en la región (permitirá) operarlo con confianza y sin retrasos", dijo el ejecutivo ruso.
Agregó que el centro de mantenimiento en Bolivia tendría al menos 120 trabajadores.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 34
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
Los rusos le estan jugando bien al ajedrez politico.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 34
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
Perfecto, para los usuarios de Latinoamérica que cuentan con aviones rusos podrán enviarlos allí y tendran un menor costo de mantenimiento y logística.
Eagle- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 413
Fecha de inscripción : 07/10/2009
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
miren amigos del foro les dejo sto q la vdd les va paracer muy interesante
bueno se los dejo..va...
La Armada de México se rearma para dar seguridad al petróleo del Golfo
Planea adquirir aviones de combate Sukhoi Su-27 y modernizar sus medios navales para combatir también al terrorismo y al narcotráfico.
El gobierno mejicano quiere incrementar sensiblemente la seguridad de sus pozos petroleros costa afuera de la Sonda de Campeche en el Golfo de México con un sistema de radar de defensa aérea construido por la empresa Thales Raytheon Systems , con el sustento de 12 aviones de superioridad aérea de origen ruso Sukhoi Su-27, nuevos, conocidos en la jerga OTAN como “Flanker”.
http://www.nuestromar.org/imagenes/noticias/Su-27-Flanker.jpg
espero y les paresca interesante amigos
bueno se los dejo..va...
La Armada de México se rearma para dar seguridad al petróleo del Golfo
Planea adquirir aviones de combate Sukhoi Su-27 y modernizar sus medios navales para combatir también al terrorismo y al narcotráfico.
El gobierno mejicano quiere incrementar sensiblemente la seguridad de sus pozos petroleros costa afuera de la Sonda de Campeche en el Golfo de México con un sistema de radar de defensa aérea construido por la empresa Thales Raytheon Systems , con el sustento de 12 aviones de superioridad aérea de origen ruso Sukhoi Su-27, nuevos, conocidos en la jerga OTAN como “Flanker”.
http://www.nuestromar.org/imagenes/noticias/Su-27-Flanker.jpg
espero y les paresca interesante amigos
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
miembro del P.A.D. escribió:miren amigos del foro les dejo sto q la vdd les va paracer muy interesante
bueno se los dejo..va...
La Armada de México se rearma para dar seguridad al petróleo del Golfo
Planea adquirir aviones de combate Sukhoi Su-27 y modernizar sus medios navales para combatir también al terrorismo y al narcotráfico.
El gobierno mejicano quiere incrementar sensiblemente la seguridad de sus pozos petroleros costa afuera de la Sonda de Campeche en el Golfo de México con un sistema de radar de defensa aérea construido por la empresa Thales Raytheon Systems , con el sustento de 12 aviones de superioridad aérea de origen ruso Sukhoi Su-27, nuevos, conocidos en la jerga OTAN como “Flanker”.
http://www.nuestromar.org/imagenes/noticias/Su-27-Flanker.jpg
espero y les paresca interesante amigos
En primera te equivocaste de post, en segunda la noticia es sumamente vieja y la compra nunca se llevo acabo, de hecho solo fue un interez hacia el avion, creo que nunca hubo intención de compra.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 34
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
aahhh...aya vale...grax x la respuesta...solo sabia eso pero pues nunca supe mas solo hasta ahi...y grax FÜyoer
pero si es cierto k la marina quiero comprar una helicopteros d Origen ruso.....
Esk solo se comentan todas esas cosas x aka...pero en realidad nose nada...io solo queria saber...eheheh y grax d vdd se te agradece...amigo..
pero si es cierto k la marina quiero comprar una helicopteros d Origen ruso.....
Esk solo se comentan todas esas cosas x aka...pero en realidad nose nada...io solo queria saber...eheheh y grax d vdd se te agradece...amigo..
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
miembro del P.A.D. escribió:aahhh...aya vale...grax x la respuesta...solo sabia eso pero pues nunca supe mas solo hasta ahi...y grax FÜyoer
pero si es cierto k la marina quiero comprar una helicopteros d Origen ruso.....
Esk solo se comentan todas esas cosas x aka...pero en realidad nose nada...io solo queria saber...eheheh y grax d vdd se te agradece...amigo..
Pues hasta ahora los unicos helos rusos que han llegado son los Mi-17, el nuevo material aereo ya confirmado para la Marina son los famosos "SeaHawk", que no es otra cosa que BlackHawk´s navalizados.
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 34
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
aahhh...corazón veo d esos aki stan poca mae t lo juro son hermozuras d helos...solo vi uno...y pues creo q lo andaban provando...espero ver otro x aki...
los q si vi son intercrptores...nuevos con eso q el gobierno gringo sta apoyando a nuestro gobierno con cash pues stan aprovechando los marine mexicanos a cambiar que lo puedan poke en si el apoyo es para la armada no para la marina bueno si pero la aramda tendra casi 70% d ese cash y el resto la marina..creo...algo asi nos andaban comentando...
los q si vi son intercrptores...nuevos con eso q el gobierno gringo sta apoyando a nuestro gobierno con cash pues stan aprovechando los marine mexicanos a cambiar que lo puedan poke en si el apoyo es para la armada no para la marina bueno si pero la aramda tendra casi 70% d ese cash y el resto la marina..creo...algo asi nos andaban comentando...
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
miembro del P.A.D. escribió:aahhh...corazón veo d esos aki stan poca mae t lo juro son hermozuras d helos...solo vi uno...y pues creo q lo andaban provando...espero ver otro x aki...
los q si vi son intercrptores...nuevos con eso q el gobierno gringo sta apoyando a nuestro gobierno con cash pues stan aprovechando los marine mexicanos a cambiar que lo puedan poke en si el apoyo es para la armada no para la marina bueno si pero la aramda tendra casi 70% d ese cash y el resto la marina..creo...algo asi nos andaban comentando...
Para no seguir haciendo offtopic, le recomiendo este enlace.
https://defensamexico.activoforo.com/marina-armada-f2/seahawk-s-en-la-semar-t1055.htm
·¦·Füµ®€R·¦·- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 4769
Fecha de inscripción : 18/07/2008 Edad : 34
Re: Rusia establecerá un centro de mantenimiento de aviones en Bolivia
andale mushas gracias...pero si esos hawk....la vdd valen la pena Q inviertan ese helicoptero...
y mushas gracias x gran atención amigo mushas gracias
y mushas gracias x gran atención amigo mushas gracias

» China ensamblará en Bolivia aviones K-8
» Airbus busca construir centro de mantenimiento en México
» Bolivia compra armas a Rusia
» Guatemala pretende comprar tanques, aviones y armas ligeras a Rusia
» Rusia comprará 1.000 helicópteros, 600 aviones y 100 buques de guerra para el 2020
» Airbus busca construir centro de mantenimiento en México
» Bolivia compra armas a Rusia
» Guatemala pretende comprar tanques, aviones y armas ligeras a Rusia
» Rusia comprará 1.000 helicópteros, 600 aviones y 100 buques de guerra para el 2020
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.