Y seguimos con las traiciones....CARAJO
+4
Mex-5
Jaz223
jasa_t
HECSTORM
8 participantes
Página 1 de 1.
Y seguimos con las traiciones....CARAJO
Federales extorsionadores desatan ola de indignación
2011-09-21
Diez agentes de la Policía Federal (PF) que extorsionaban a un comerciante de autopartes usadas, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) ayer.
El hecho de que se haya descubierto que los chantajistas son los propios oficiales que deben hacer cumplir la ley, desató una ola de indignación y líderes sociales urgieron a realizar una depuración de las corporaciones.
“Por eso no se avanza”, sentenció Leticia Chavarría, del Comité Médico Ciudadano, quien advirtió que el hecho muestra que no se está combatiendo una grave raíz de la inseguridad, la infiltración de las Policías.
La detención sucedió ayer cerca del parque Hermanos Escobar, donde los federales habían citado al propietario de un yonke a quien le exigieron la entrega de tres mil dólares a cambio de no “cargarlo” con droga.
Presuntamente estaban extorsionando desde hace más de un año al comerciante, quien decidió presentar una denuncia formal ante la PGR.
Elementos de la Policía Ministerial Federal (PMF) les tendieron una trampa, y los extorsionadores fueron detenidos cuando recibían el dinero de parte del afectado.
La PGR actuó con apoyo de personal de Inteligencia de la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y elementos del Ejército, se informó.
Junto con dos patrullas oficiales, los federales fueron trasladados hasta las instalaciones de la Procuraduría en calidad de detenidos.
Los nombres de los agentes detenidos no fueron proporcionados, pero se encuentran en los separos de la corporación federal a disposición del titular de la Quinta Agencia del Ministerio Público.
De acuerdo con el afectado, en agosto de 2010 los federales lo visitaron en su domicilio con el pretexto de una encuesta de seguridad, de donde obtuvieron algunos datos de tipo personal.
Posteriormente, en unidades oficiales regresaron a su vivienda para ingresar sin orden de cateo y cuando la familia se encontraba fuera, para sustraer varios aparatos y dinero, lo cual quedó videograbado por unas cámaras de seguridad.
En esa fecha, lo amenazaron para que no interpusiera denuncia alguna y en dos ocasiones más le exigieron dinero, aseguró.
El comerciante no supo más de los federales debido a que los cambiaron de entidad, pero después de seis meses regresaron a esta ciudad y le volvieron a llamar el lunes pasado.
Los federales le exigieron tres mil dólares a cambio de no “cargarlo” con droga, de acuerdo con la versión que dio el afectado al interponer su denuncia.
Ayer, los agentes de la PF lo citaron en un callejón cercano al parque Hermanos Escobar para que les entregara el dinero, pero al acudir ya los estaban esperando los elementos de la Policía Ministerial Federal y sus propios compañeros, quienes los detuvieron después de un breve forcejeo.
Por parte de la SSP, no hubo una postura oficial; su vocero José Ramón Salinas Frías no atendió los llamados que se le hicieron en repetidas ocasiones.
Piden auditar las Policías
En torno al caso, líderes sociales urgieron a las autoridades a realizar depuraciones en los cuerpos policiacos.
Carlos Chavira, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, indicó que resulta apremiante someter a investigación a los elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno, mediante mecanismos completos y amplios de evaluación.
“Que auditen permanentemente a todas las personas relacionadas con los cuerpos de seguridad para que vean si su nivel de vida corresponde a su nivel de ingresos”, reclamó.
Dijo que también es necesario realizar esquemas de reconocimiento a los policías destacados que cumplan con su trabajo, es decir, incentivarlos.
Leticia Chavarría, del Comité Médico Ciudadano, dijo que la detención de los presuntos participantes es una muestra de la falta de voluntad de los gobiernos para depurar las corporaciones, donde varios de sus elementos están infiltrados en grupos criminales.
“Eso como ciudadanos nos preocupa mucho y no genera para nada confianza hacia las policías, cada vez que vemos una nota de policías involucrados en una banda, nos pone en alerta y vemos que el problema no termina”, señaló.
Para Elizabeth Flores, directora de Pastoral Obrera, los programas de seguridad no darán resultado mientras no exista rendición de cuentas.
Las autoridades solamente cambian de nombre a los programas, sin embargo, nunca se da seguimiento a los casos de elementos que fueron detenidos como agresores, añadió.
“¿Qué pasa con esas personas? Nunca sabemos. Los mandan a otros estados porque ni siquiera se tiene un control efectivo para esos servidores públicos que delinquen en lugar de protegernos”, cuestionó.
La líder social aseguró que los operativos de seguridad no dan resultado mientras no saneen las corporaciones policiacas, lo cual se debe realizar mediante un programa de rendición de cuentas y responsabilidad.
“Quien delinque no puede ser dado de baja, sino que tiene que responder a sus acciones. Aunque es más lamentable que haya oídos sordos, sólo quitan y ponen efectivos, la ciudadanía sabemos que muchos de los que extorsionan son agentes de las corporaciones policiacas”, denunció.
Cecilia Espinoza, de la Red Mesa de Mujeres, coincidió en que los hechos evidencian la colusión de policías en actos ilícitos, además del estado de impunidad y corrupción que existe en los tres niveles de gobierno.
“Exhortamos a las dependencias para que generen mecanismos de evaluación de los elementos de forma eficaz y que no se coludan en actos delictivos o delincuencia organizada”, indicó.
Mario Manríquez, presidente de Fomento del Tejido Social de Ciudad Juárez, señaló que la detención de los elementos considerados como presuntos responsables es la muestra de la descomposición social.
“Empezamos a detectar un problema añejo dentro de los cuerpos policiacos. Los bueno es que ya están cayendo, ya están saliendo y podamos ver cómo se detiene a estas personas”, dijo.
Dijo que a pesar de lo lamentable que resultan los hechos, es estimulante empezar a ver que reciben su merecido.
“Sabemos que hay gente positiva dentro de las corporaciones. Ojalá pronto podamos tener Policía digna para esta comunidad tan pujante y llena de jóvenes y esperanza; lo merecemos”, agregó.
LIGA: http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/09/21&id=f62911daa881ac0d6e3a72366a9d472f#
2011-09-21
Diez agentes de la Policía Federal (PF) que extorsionaban a un comerciante de autopartes usadas, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) ayer.
El hecho de que se haya descubierto que los chantajistas son los propios oficiales que deben hacer cumplir la ley, desató una ola de indignación y líderes sociales urgieron a realizar una depuración de las corporaciones.
“Por eso no se avanza”, sentenció Leticia Chavarría, del Comité Médico Ciudadano, quien advirtió que el hecho muestra que no se está combatiendo una grave raíz de la inseguridad, la infiltración de las Policías.
La detención sucedió ayer cerca del parque Hermanos Escobar, donde los federales habían citado al propietario de un yonke a quien le exigieron la entrega de tres mil dólares a cambio de no “cargarlo” con droga.
Presuntamente estaban extorsionando desde hace más de un año al comerciante, quien decidió presentar una denuncia formal ante la PGR.
Elementos de la Policía Ministerial Federal (PMF) les tendieron una trampa, y los extorsionadores fueron detenidos cuando recibían el dinero de parte del afectado.
La PGR actuó con apoyo de personal de Inteligencia de la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y elementos del Ejército, se informó.
Junto con dos patrullas oficiales, los federales fueron trasladados hasta las instalaciones de la Procuraduría en calidad de detenidos.
Los nombres de los agentes detenidos no fueron proporcionados, pero se encuentran en los separos de la corporación federal a disposición del titular de la Quinta Agencia del Ministerio Público.
De acuerdo con el afectado, en agosto de 2010 los federales lo visitaron en su domicilio con el pretexto de una encuesta de seguridad, de donde obtuvieron algunos datos de tipo personal.
Posteriormente, en unidades oficiales regresaron a su vivienda para ingresar sin orden de cateo y cuando la familia se encontraba fuera, para sustraer varios aparatos y dinero, lo cual quedó videograbado por unas cámaras de seguridad.
En esa fecha, lo amenazaron para que no interpusiera denuncia alguna y en dos ocasiones más le exigieron dinero, aseguró.
El comerciante no supo más de los federales debido a que los cambiaron de entidad, pero después de seis meses regresaron a esta ciudad y le volvieron a llamar el lunes pasado.
Los federales le exigieron tres mil dólares a cambio de no “cargarlo” con droga, de acuerdo con la versión que dio el afectado al interponer su denuncia.
Ayer, los agentes de la PF lo citaron en un callejón cercano al parque Hermanos Escobar para que les entregara el dinero, pero al acudir ya los estaban esperando los elementos de la Policía Ministerial Federal y sus propios compañeros, quienes los detuvieron después de un breve forcejeo.
Por parte de la SSP, no hubo una postura oficial; su vocero José Ramón Salinas Frías no atendió los llamados que se le hicieron en repetidas ocasiones.
Piden auditar las Policías
En torno al caso, líderes sociales urgieron a las autoridades a realizar depuraciones en los cuerpos policiacos.
Carlos Chavira, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, indicó que resulta apremiante someter a investigación a los elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno, mediante mecanismos completos y amplios de evaluación.
“Que auditen permanentemente a todas las personas relacionadas con los cuerpos de seguridad para que vean si su nivel de vida corresponde a su nivel de ingresos”, reclamó.
Dijo que también es necesario realizar esquemas de reconocimiento a los policías destacados que cumplan con su trabajo, es decir, incentivarlos.
Leticia Chavarría, del Comité Médico Ciudadano, dijo que la detención de los presuntos participantes es una muestra de la falta de voluntad de los gobiernos para depurar las corporaciones, donde varios de sus elementos están infiltrados en grupos criminales.
“Eso como ciudadanos nos preocupa mucho y no genera para nada confianza hacia las policías, cada vez que vemos una nota de policías involucrados en una banda, nos pone en alerta y vemos que el problema no termina”, señaló.
Para Elizabeth Flores, directora de Pastoral Obrera, los programas de seguridad no darán resultado mientras no exista rendición de cuentas.
Las autoridades solamente cambian de nombre a los programas, sin embargo, nunca se da seguimiento a los casos de elementos que fueron detenidos como agresores, añadió.
“¿Qué pasa con esas personas? Nunca sabemos. Los mandan a otros estados porque ni siquiera se tiene un control efectivo para esos servidores públicos que delinquen en lugar de protegernos”, cuestionó.
La líder social aseguró que los operativos de seguridad no dan resultado mientras no saneen las corporaciones policiacas, lo cual se debe realizar mediante un programa de rendición de cuentas y responsabilidad.
“Quien delinque no puede ser dado de baja, sino que tiene que responder a sus acciones. Aunque es más lamentable que haya oídos sordos, sólo quitan y ponen efectivos, la ciudadanía sabemos que muchos de los que extorsionan son agentes de las corporaciones policiacas”, denunció.
Cecilia Espinoza, de la Red Mesa de Mujeres, coincidió en que los hechos evidencian la colusión de policías en actos ilícitos, además del estado de impunidad y corrupción que existe en los tres niveles de gobierno.
“Exhortamos a las dependencias para que generen mecanismos de evaluación de los elementos de forma eficaz y que no se coludan en actos delictivos o delincuencia organizada”, indicó.
Mario Manríquez, presidente de Fomento del Tejido Social de Ciudad Juárez, señaló que la detención de los elementos considerados como presuntos responsables es la muestra de la descomposición social.
“Empezamos a detectar un problema añejo dentro de los cuerpos policiacos. Los bueno es que ya están cayendo, ya están saliendo y podamos ver cómo se detiene a estas personas”, dijo.
Dijo que a pesar de lo lamentable que resultan los hechos, es estimulante empezar a ver que reciben su merecido.
“Sabemos que hay gente positiva dentro de las corporaciones. Ojalá pronto podamos tener Policía digna para esta comunidad tan pujante y llena de jóvenes y esperanza; lo merecemos”, agregó.
LIGA: http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/09/21&id=f62911daa881ac0d6e3a72366a9d472f#
HECSTORM- Recluta
-
Cantidad de envíos : 8
Fecha de inscripción : 22/02/2010
Re: Y seguimos con las traiciones....CARAJO
Ni modo, esta cabrn.
jasa_t- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 172
Fecha de inscripción : 17/03/2010
Re: Y seguimos con las traiciones....CARAJO
Chale! Por culpa de estos OGTs la llevan unos honorables 30s que andan por aqui.,
Jaz223- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2647
Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 32
Re: Y seguimos con las traiciones....CARAJO
Lamentable esta situacion, q lastima, lo malo es q se estan agarrando esa fama los PF
Mex-5- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 627
Fecha de inscripción : 13/02/2010
Re: Y seguimos con las traiciones....CARAJO
No puede ser posible esto que esta pasando con esta situacion la gente se esta indignando con justa razon y lo peor es que pagan justos por pecadores pero creo que la pf deberia de analizar bien a sus elementos y hacerles examenes de control y confianza sino realmente la gente va a perder la fe en ellos !!
SLADE91- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 140
Fecha de inscripción : 17/11/2009
Re: Y seguimos con las traiciones....CARAJO
por justa razón a veces no confiamos en algunos policias... pero que bueno que peinaron a estos cabrones mierdas!!
merakalpha- Clases/Maestres
-
Cantidad de envíos : 386
Fecha de inscripción : 18/12/2009 Edad : 34
Re: Y seguimos con las traiciones....CARAJO
Lastima leer esta nota. La verdad no habían de entrar a ninguna corporación de seguridad publica si solo van a chin.gar... Y pues adelante, que mas esperan para que empiece la "depuración" de las corporaciones. Que corran a todos los ogt´s!!
John Rambo- Tropa/Marineria
-
Cantidad de envíos : 198
Fecha de inscripción : 21/08/2011 Edad : 31
Re: Y seguimos con las traiciones....CARAJO
Hello mis foristos creo k ya leer estos post. Ya es aburrido para una servidora. Aquel k ande de este lado haciendo bien su trabajo se sentirá indignado en leer este tipo de noticias x k no el tema se llamó mmm mmm ahora sí se está limpiando la pf. O mejor aún el nombre de. Mmm mmm los verdaderos policías detienen a extorcionadores. No se algo menos amarillista se y es incómodo reconocer esas actitudes pero ya lo decía antes honor a quién honor merece. Y tomaré encuenta el buen trabajo no hagamos leña del árbol caído. Saludos a todos y nunca dejen de creer en los buenos elementos hay k alimentar la buena ejecución de justicia. Pero en fin. Nuevamente un saludo para todos y al 100 pendientes
pink1 MA- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 207
Fecha de inscripción : 04/03/2010

» Seguimos defendiendo la Patria
» Los Zetas...
» Cae 'El Menchito', segundo mando del cártel de Jalisco en Zapopan
» Los Zetas...
» Cae 'El Menchito', segundo mando del cártel de Jalisco en Zapopan
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|