quien fue francisco villa ?
+21
Shootter33
ivan_077
Lanceros de Toluca
Centurio
hil-mexi-core
Pleomax.
Fronterizo
JulioCesar30
Copan
C R P
Danger
Jaz223
Epsilon
Iustitia
614
nox_xav
TU-160 Tupolev
icitizenmx
Defekator
sephiroth112
Thesemar
25 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
quien fue francisco villa ?
(San Juan del Río, Dgo., 1878- Parral, Chihuaha, 1923)
Fue uno de los caudillos militares más importantes de la Revolución Mexicana. Huérfano de padre desde su infancia se vio obligado a encargarse de su familia. Siendo un adolescente hirió al dueño de la hacienda donde laboraba porque intentó abusar de su hermana. A partir de entonces se unió a una banda de forajidos que robaban ganado, cambió su nombre por el de Pancho Villa y se convirtió en prófugo de la justicia. Se unió a la revolución maderista en 1910 y en mayo de 1911 participó en el ataque definitivo a Ciudad Juárez que significó la derrota del porfiriato. Cuando Madero fue asesinado en 1913 y comenzó la revolución constitucionalista contra Victoriano Huerta, Villa organizó y tomó el mando de la División del Norte. Entre 1913 y 1914 mostró sus grandes dotes de estratega militar y obtuvo los triunfos más importantes para la causa revolucionaria: Torreón, Tierra Blanca, Ciudad Juárez, San Pedro de las Colonias y Zacatecas.
Luego de la caída de Huerta (julio,1914), Villa rompió con Venustiano Carranza y comenzó nuevamente la guerra pero contra sus antiguos compañeros de armas. Así, en 1915, se enfrentó al general Álvaro Obregón en el Bajío pero fue completamente derrotado. A partir de entonces volvió a la vida de guerrillero. En marzo de 1916 invadió la población estadounidense de Columbus y durante casi un año fue perseguido por tropas norteamericanas que se internaron al territorio mexicano para buscarlo sin éxito. Luego de la muerte de Carranza en 1920, Villa decidió rendirse para dedicarse a sus asuntos particulares. En 1923, sus enemigos lo consideraron una amenaza para la sucesión presidencial y decidieron asesinarlo, víctima de una emboscada cayó muerto el 20 de julio de 1923. Tres años después, su tumba fue profanada y el cadáver fue decapitado.
Fue uno de los caudillos militares más importantes de la Revolución Mexicana. Huérfano de padre desde su infancia se vio obligado a encargarse de su familia. Siendo un adolescente hirió al dueño de la hacienda donde laboraba porque intentó abusar de su hermana. A partir de entonces se unió a una banda de forajidos que robaban ganado, cambió su nombre por el de Pancho Villa y se convirtió en prófugo de la justicia. Se unió a la revolución maderista en 1910 y en mayo de 1911 participó en el ataque definitivo a Ciudad Juárez que significó la derrota del porfiriato. Cuando Madero fue asesinado en 1913 y comenzó la revolución constitucionalista contra Victoriano Huerta, Villa organizó y tomó el mando de la División del Norte. Entre 1913 y 1914 mostró sus grandes dotes de estratega militar y obtuvo los triunfos más importantes para la causa revolucionaria: Torreón, Tierra Blanca, Ciudad Juárez, San Pedro de las Colonias y Zacatecas.
Luego de la caída de Huerta (julio,1914), Villa rompió con Venustiano Carranza y comenzó nuevamente la guerra pero contra sus antiguos compañeros de armas. Así, en 1915, se enfrentó al general Álvaro Obregón en el Bajío pero fue completamente derrotado. A partir de entonces volvió a la vida de guerrillero. En marzo de 1916 invadió la población estadounidense de Columbus y durante casi un año fue perseguido por tropas norteamericanas que se internaron al territorio mexicano para buscarlo sin éxito. Luego de la muerte de Carranza en 1920, Villa decidió rendirse para dedicarse a sus asuntos particulares. En 1923, sus enemigos lo consideraron una amenaza para la sucesión presidencial y decidieron asesinarlo, víctima de una emboscada cayó muerto el 20 de julio de 1923. Tres años después, su tumba fue profanada y el cadáver fue decapitado.
Thesemar- Inspector [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 245
Fecha de inscripción : 15/11/2010
Re: quien fue francisco villa ?
para unos un heroe otros un bandido
lo curioso que mis bisabuelos que participaron en la revolucion
un era constitucionalista y aborrecia a villa por sus razones
otro bisabuelo era villista, a el si lo conoci cuando el tenia 110 años
lo curioso que mis bisabuelos que participaron en la revolucion
un era constitucionalista y aborrecia a villa por sus razones
otro bisabuelo era villista, a el si lo conoci cuando el tenia 110 años
sephiroth112- Policia Primero [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 63
Fecha de inscripción : 23/10/2010
Re: quien fue francisco villa ?
¿Qué pasó?....¿ahora van a poner los temasdonde se les antoje?
Viilla era un buscapleitos vengativo, de revolucionario nada.
Viilla era un buscapleitos vengativo, de revolucionario nada.
Re: quien fue francisco villa ?
No es un tema que se nos antoje, Es solo por la fecha no e visto que alguien publique un tema relacionado, ademas muchos celebran la revolucion pero ni siquiera saben queines fueron los principales personajes
Thesemar- Inspector [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 245
Fecha de inscripción : 15/11/2010
Re: quien fue francisco villa ?
Thesemar escribió:No es un tema que se nos antoje, Es solo por la fecha no e visto que alguien publique un tema relacionado, ademas muchos celebran la revolucion pero ni siquiera saben queines fueron los principales personajes
¿Y por eso lo pone aquí, en ésta sección?....hay un apartado para los temas relacionados con la historia compañero. Creo que ya había sido advertido antes compañero, lea las reglas y sea cuidadoso.
Re: quien fue francisco villa ?
Francisco Villa fue un cabrón.
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
- Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: quien fue francisco villa ?
icitizenmx escribió:Francisco Villa fue un cabrón.
mmm...
En que sentido fue un cabron???
En el bueno, o en el malo?
TU-160 Tupolev- Comisario General [Policía Federal]
- Cantidad de envíos : 1208
Fecha de inscripción : 12/08/2009
Re: quien fue francisco villa ?
Pues a mi el tema se me antoja, con respeto para los demas compañeros, pero es verdad que este no es el lugar, tal vez si se coloca donde corresponde escribire con mas seguridad. Por lo pronto si a alguien le interesa le sugiero que busque los videos de Paco Ignacio Taibo II en youtube donde presenta y habla acerca de su libro "Villa una biografia narrativa" El libro es buenisimo y la forma en la que Taibo platica las cosas es muy rica.
Yo coincido con lo antes dicho... Villa era un Kbron como sea que se le quiera ver... y Viva Villa!!! nos hace falta volver a tener hombres como el y no los payasos que tenemos ahora
Yo coincido con lo antes dicho... Villa era un Kbron como sea que se le quiera ver... y Viva Villa!!! nos hace falta volver a tener hombres como el y no los payasos que tenemos ahora
nox_xav- Tropa/Marineria
- Cantidad de envíos : 114
Fecha de inscripción : 20/06/2010 Edad : 37
Re: quien fue francisco villa ?
poes sin el apoyo de la division del norte creo que se ubiera alargado mas la revolucion o ubieran batallado mas para derrocar el porfiriato.
tambien recuerden que les ataco la ciudad de columbus a los gringos aunque fue un solo ataque y no duro mucho pero si les calo
tambien recuerden que les ataco la ciudad de columbus a los gringos aunque fue un solo ataque y no duro mucho pero si les calo
614- Tropa/Marineria
- Cantidad de envíos : 136
Fecha de inscripción : 25/10/2009
Re: quien fue francisco villa ?
icitizenmx escribió:Francisco Villa fue un cabrón.
Concuerdo contigo, tan ca... era que confinado a su hacienda Canutillo hubo la necesidad de planificar su muerte, mejor dicho, su asesinato y no por un slo hombre, por una emboscada traicionera.....
Hoy esta pasando un documental en History CHannel con Paco Ignacio Taibo II, me parecio muy bien documentada con imagenes, fotografìas y andanzas por los lugares de Villa.
Saludos
Iustitia- Comisario [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 601
Fecha de inscripción : 04/06/2010 Edad : 52
Re: quien fue francisco villa ?
Así es, vi el documental de José Doroteo Arango Arámbula, el cabrón Pancho Villa.
:)
:)
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
- Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: quien fue francisco villa ?
614 escribió:poes sin el apoyo de la division del norte creo que se ubiera alargado mas la revolucion o ubieran batallado mas para derrocar el porfiriato.
tambien recuerden que les ataco la ciudad de columbus a los gringos aunque fue un solo ataque y no duro mucho pero si les calo
Ayer en OnceTVMexico salio un documental muy bueno del ataque a Columbus por parte de los Villistas, y se notaba el gran enojo por parte de los norteamericanos ya que les dieron en su mero orgullo, les invadieron su pais, decian que ha sido la ultima invasion a los EUA en su historia.
Epsilon- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1448
Fecha de inscripción : 25/10/2009
Re: quien fue francisco villa ?
No me lo van a creer pero En las escuelas que estuve yo aqui en estados unidos lo tachan de bandido!!! No lo nombran como heroe mas bien como un bandolero que "trato de invadir estados unidos" tal vez por haber atacado Columbus, segun Mi abuelo villa era muy valiente y si tienen oportunidad y si les gusta escuchen un CD que no recuerdo su nombre pero creo que se llama "Corridos Villistas" del Sr. Chalino Sanches, Saludos compas!
Jaz223- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 2647
Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 34
Re: quien fue francisco villa ?
Pues como dijo sephiroth112 "para unos un heroe otros un bandido" en mi opinion y por lo que yo eh leido hizo muchas cosas malas para ayudar a gente pobre y por los ricos lo juzgaban como bandido y los pobres como heroe. Malo o bueno??? yo digo que bueno ayudo a mucho mas gente que a la que lastimo.
y si que fue un CABRON!!!!! se caso con 26 mujeres diferentes eso se merece un grito MEXICANO
y si que fue un CABRON!!!!! se caso con 26 mujeres diferentes eso se merece un grito MEXICANO
Danger- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1250
Fecha de inscripción : 04/11/2009 Edad : 37
Re: quien fue francisco villa ?
Danger escribió:Pues como dijo sephiroth112 "para unos un heroe otros un bandido" en mi opinion y por lo que yo eh leido hizo muchas cosas malas para ayudar a gente pobre y por los ricos lo juzgaban como bandido y los pobres como heroe. Malo o bueno??? yo digo que bueno ayudo a mucho mas gente que a la que lastimo.
y si que fue un CABRON!!!!! se caso con 26 mujeres diferentes eso se merece un grito MEXICANO
Eso se cuenta y me pregunto.... si se caso en todas esas ocasiones, ¿Cuántos hijos tendría?.....
Iustitia- Comisario [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 601
Fecha de inscripción : 04/06/2010 Edad : 52
Re: quien fue francisco villa ?
Él era ching....
Por eso se le recuerda !!!
Por eso se le recuerda !!!
C R P- Clases/Maestres
- Cantidad de envíos : 405
Fecha de inscripción : 06/12/2009
Re: quien fue francisco villa ?
Iustitia escribió:Danger escribió:Pues como dijo sephiroth112 "para unos un heroe otros un bandido" en mi opinion y por lo que yo eh leido hizo muchas cosas malas para ayudar a gente pobre y por los ricos lo juzgaban como bandido y los pobres como heroe. Malo o bueno??? yo digo que bueno ayudo a mucho mas gente que a la que lastimo.
y si que fue un CABRON!!!!! se caso con 26 mujeres diferentes eso se merece un grito MEXICANO
Eso se cuenta y me pregunto.... si se caso en todas esas ocasiones, ¿Cuántos hijos tendría?.....
ps 26 reconocidas asiq echale cuentas a como se las gastaban en esa epoca de 8 hijos por señora(minimo)
mas las mujeres no reconocidas del general
Copan- Tropa/Marineria
- Cantidad de envíos : 131
Fecha de inscripción : 02/11/2010
Re: quien fue francisco villa ?
Era un mexicano con buenas intenciones pero solamente conocia la violencia para hacer cambiar las cosas, la causa era justa pero en ocaciones su forma de proceder no era tan justa y si muy violenta. Una de las cosas buenas que hizo fue atacar a los malditos hacendados y caciques que esclavisaban a los pobres campesinos, lo que ya no me gustó; que al final fue apaciguado con una hacienda y un salario proveniente del gobierno.
JulioCesar30- Tropa/Marineria
- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 30/07/2010 Edad : 44
Re: quien fue francisco villa ?
JulioCesar30 escribió:que al final fue apaciguado con una hacienda y un salario proveniente del gobierno.
Off Topic, me acordé de ciertos "izquierdistas" en México que cobran con la derecha, aunque peguen con la izquierda.
icitizenmx- Comisario General [Policía Federal]
- Cantidad de envíos : 1564
Fecha de inscripción : 14/10/2009
Re: quien fue francisco villa ?
El cerebro militar de la División del Norte era el General Felipe Angeles no Francisco Villa. Al no seguir sus consejos fue que Villa comenzo a sufrir derrotas hasta terminar en Celaya practicamente destruida la División del Norte frente al General Alvaro Obregon.
Fronterizo- Clases/Maestres
- Cantidad de envíos : 403
Fecha de inscripción : 21/02/2010
Re: quien fue francisco villa ?
Es mi heroe de la revolucion, en comparacion de los demas, pero lo que odio como dicene s su forma de actuar, no conocia mas que la violencia
Re: quien fue francisco villa ?
ps mi compa, el dorito le deciamos
hil-mexi-core- Comisario [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 632
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: quien fue francisco villa ?
Pancho Villa fue un bandido que se unió a Francisco I. Madero, por lo que se le reconoció un grado militar. Después del asesinato de Madero, se levantó en armas contra Huerta. Acepto participar con Carranza en la lucha contra Huerta y tomó Zacatecas, su mayor hazaña militar aunque como dicen arriba, el mérito fué de Ángeles más que de Villa.
Tuvo muchas desavenencias con Carranza con quien terminó rompiendo, por lo que se enfrentó a Obregón que en ese entonces era el general favorito de Carranza.
A final de cuentas se le apaciguó regalandole una hacienda y dinero, pero como seguía siendo una amenaza fue asesinado por orden, o por lo menos con el consentimiento de, Calles.
A Villa se le ha glorificado pero esa imagen mítica no corresponde con la realidad histórica.
Paco Ignacio Taibo escribía de manera amena pero nunca fué una autor confiable, demasiado sesgado a la izquierda, nunca fue historiador sino novelista.
La mejor biografía de Villa, es de un autor alemán, no tengo a la mano la ficha bibliográfica, es una obra monumental en dos tomos.
Tuvo muchas desavenencias con Carranza con quien terminó rompiendo, por lo que se enfrentó a Obregón que en ese entonces era el general favorito de Carranza.
A final de cuentas se le apaciguó regalandole una hacienda y dinero, pero como seguía siendo una amenaza fue asesinado por orden, o por lo menos con el consentimiento de, Calles.
A Villa se le ha glorificado pero esa imagen mítica no corresponde con la realidad histórica.
Paco Ignacio Taibo escribía de manera amena pero nunca fué una autor confiable, demasiado sesgado a la izquierda, nunca fue historiador sino novelista.
La mejor biografía de Villa, es de un autor alemán, no tengo a la mano la ficha bibliográfica, es una obra monumental en dos tomos.
Centurio- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1138
Fecha de inscripción : 18/12/2011
Re: quien fue francisco villa ?
descanse en paz ese austriaco. en todo caso, sin el victoriano huerta hubiera seguido en el poder muchisimo tiempo mas.
en cuanto a lo de taibo goza de reputacion internacional como buen investigador, aunque claro, una cosa es la fama y otra son los hechos.
Angeles fue su brazo derecho, pero villa si fue un gran estratega. y ademas admirable: la hacienda que recibio era para todos sus camaradas mas cercanos. me llama mucho la atencion de que a diferencia de los revolucionarios sobrevivientes, que siempre disputaron el hueso burocrata y traicionaron los ideales revolucionarios, villa desde el principio se nego a ser presidente de Mexico. El sabia que era muy ignorante para el cargo.
ademas recordemos que los que lo llamaban bandido: eran los creel y los terrazas......unos hijos de su reputisima madre que siguen perjudicando al pais.
en cuanto a lo de taibo goza de reputacion internacional como buen investigador, aunque claro, una cosa es la fama y otra son los hechos.
Angeles fue su brazo derecho, pero villa si fue un gran estratega. y ademas admirable: la hacienda que recibio era para todos sus camaradas mas cercanos. me llama mucho la atencion de que a diferencia de los revolucionarios sobrevivientes, que siempre disputaron el hueso burocrata y traicionaron los ideales revolucionarios, villa desde el principio se nego a ser presidente de Mexico. El sabia que era muy ignorante para el cargo.
ademas recordemos que los que lo llamaban bandido: eran los creel y los terrazas......unos hijos de su reputisima madre que siguen perjudicando al pais.
ivan_077- Staff
- Cantidad de envíos : 7771
Fecha de inscripción : 14/11/2010
Re: quien fue francisco villa ?
Sí, es Katz.
Los Terrazas y los Creel eran liberales, terratenientes, latifundistas, beneficiados directamente de las leyes de Reforma y producto de todos los males que Juárez nos trajo (todavía no sé dónde poner el análisis de lo que fué la Reforma y por qué Juárez y Díaz, con todas las diferencias que hubo entre ellos, están tan relacionados) De acuerdo en que esos latifundistas liberales fueron unos jijos de la tostada, y en cuanto al Creel que anda activo en la política actual, me ha decepcionado mucho, pero ese es otro cuento.
Pero ellos no fueron los únicos que le llamaron bandido. Y Villa asesinó a muchos inocentes y perjudicó a muchos pobres, porque sus arranques eran viscerales, era demasiado impulsivo, demasiado egocéntrico...
Y Villa nunca fué un estratega, tuvo mucho arrastre, era carismático, en ese sentido fué un líder que logró que los hombres lo siguieran, tuvo destellos geniales de inspiración táctica, sobre todo como guerrillero (guerra irregular, golpes de mano, ocultarse en la sierra y dar ataques por sorpresa) pero nunca tuvo una visión estratégica, sin Ángeles no fué nada. Y por eso Obregòn se lo comió.
Los Terrazas y los Creel eran liberales, terratenientes, latifundistas, beneficiados directamente de las leyes de Reforma y producto de todos los males que Juárez nos trajo (todavía no sé dónde poner el análisis de lo que fué la Reforma y por qué Juárez y Díaz, con todas las diferencias que hubo entre ellos, están tan relacionados) De acuerdo en que esos latifundistas liberales fueron unos jijos de la tostada, y en cuanto al Creel que anda activo en la política actual, me ha decepcionado mucho, pero ese es otro cuento.
Pero ellos no fueron los únicos que le llamaron bandido. Y Villa asesinó a muchos inocentes y perjudicó a muchos pobres, porque sus arranques eran viscerales, era demasiado impulsivo, demasiado egocéntrico...
Y Villa nunca fué un estratega, tuvo mucho arrastre, era carismático, en ese sentido fué un líder que logró que los hombres lo siguieran, tuvo destellos geniales de inspiración táctica, sobre todo como guerrillero (guerra irregular, golpes de mano, ocultarse en la sierra y dar ataques por sorpresa) pero nunca tuvo una visión estratégica, sin Ángeles no fué nada. Y por eso Obregòn se lo comió.
Centurio- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1138
Fecha de inscripción : 18/12/2011
Re: quien fue francisco villa ?
no le veo nada de grandiosa ala revolucion, solo tumbaron un gobierno para traer otro mas mierda.
Shootter33- Inspector [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 203
Fecha de inscripción : 24/09/2011
Re: quien fue francisco villa ?
Shootter33 escribió:no le veo nada de grandiosa ala revolucion, solo tumbaron un gobierno para traer otro mas mierda.
Pero fueron las bases para muchas cosas que seguramente hoy gozas.
Eze_Hunter_JxG- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 2978
Fecha de inscripción : 19/10/2009 Edad : 34
Re: quien fue francisco villa ?
Eze_Hunter_JxG escribió:Shootter33 escribió:no le veo nada de grandiosa ala revolucion, solo tumbaron un gobierno para traer otro mas mierda.
Pero fueron las bases para muchas cosas que seguramente hoy gozas.
asi es, pero por esa revolucion mexico paso de ser un pais tecnologico y moderno a un pais muy corrupto y atrazado en muchos sentidos, culpa de 70 años de corrupcion e ineptitud, igualmente hoy en dia gozo tantos privilegios como de desgracias en un pais donde el que tiene ganas de salir adelante se lo friegan. estoy cosechando lo que se venia sembrando desde hace 80 años y no es nada bonito, si me la paso encerrado en mi casa todo el dia por la inseguridad, ya hasta me da miedo tener un poco de dinero por si me extorcionan, y no hay justicia en ningun lado, calderon hace todo lo que puede, pero con la corrupcion del gobierno nadamas no se puede, a eso me refiero con tumbar un gobierno y traer otro mas mierda. se cambio un pais prospero por un pais mas pobre y sumido en mas pobresa y corrupcion, por eso no le veo nada de grandioso ala revolucion, y que nadamas no me tope con un priista porque le parto su madre en gajos.
Shootter33- Inspector [Policia Federal]
- Cantidad de envíos : 203
Fecha de inscripción : 24/09/2011
Re: quien fue francisco villa ?
pais tecnologico, moderno? no manche companero de donde saco eso?
crecimiento economico no es lo mismo que desarrollo economico. mientras la ecomomia parecia despuntar, la clase alta fomentaba la corrupcion y las clases bajas, la inmensa mayoria se pudrian de hambre. las revoluciones no estayan nomas porque si.
sin embargo como decia napoleon, en las revoluciones hay dos clases de gentes: las que las causan y las que se aprovechan de ellas. los ideales revolucionarios, las reformas, todas fueron traicionados. el error fue no terminar con el viejo sistema, y este se alzo y destrozo el cambio. la revolucion fallo, en eso tienes toda la razon.
crecimiento economico no es lo mismo que desarrollo economico. mientras la ecomomia parecia despuntar, la clase alta fomentaba la corrupcion y las clases bajas, la inmensa mayoria se pudrian de hambre. las revoluciones no estayan nomas porque si.
sin embargo como decia napoleon, en las revoluciones hay dos clases de gentes: las que las causan y las que se aprovechan de ellas. los ideales revolucionarios, las reformas, todas fueron traicionados. el error fue no terminar con el viejo sistema, y este se alzo y destrozo el cambio. la revolucion fallo, en eso tienes toda la razon.
ivan_077- Staff
- Cantidad de envíos : 7771
Fecha de inscripción : 14/11/2010
Re: quien fue francisco villa ?
No se si estamos agarrando monte y nos vayan a llamar la atencion por hacer off topic. Tal vez deberiamos hacer otro tema sobre la Revolucion e incluso alguno donde analizaramos la Historia de México...
Yo tampoco le veo lo grandioso a la revolucion, y me parece my dudoso, totalmente falaz eso de que disfrutamos de algo gracias a la revolucion. Eso es resultado de la propaganda priista. Mucho de lo que nos venden como avances revolucionarios en realidad venían de antes, y otros hubieran llegado de todos modos.
El otro punto que se ignora o se olvida, es que no hubo "una" revolucion y menos una Revolución, así con mayúsculas. Hubo muchas, porque hubo muchos grupos dispares y hasta antagónicos que se unieron para tumbar a don Porfirio, y después se pelearon entre ellos en una serie de guerras civiles que terminaron hasta mediados de los años 30s-
Pacho Villa representaba uno de esos grupos, uno que se escindió entre los Colorados y los villistas propiamente dichos, y se entremataron entre si. Al final, eliminados los colorados, eliminados los villistas, eliminados los zapatistas salvo casos testimoniales, los que ganaron fueron los del grupo de Sonora, gracias a Álvaro Obregón, al que terminaron eliminando los suyos, nada más recuerden que hasta la fecha hay quien sigue dudando de que Toral haya sido el verdadero magnicida, o al menos el único. La gente siempre culpó, y hasta la fecha, a Calles, como también hay muchas circunstancias que hacen pensar que el asesinato de Villa fue ordenado, o al menos sugerido, por el mismo Calles.
Yo tampoco le veo lo grandioso a la revolucion, y me parece my dudoso, totalmente falaz eso de que disfrutamos de algo gracias a la revolucion. Eso es resultado de la propaganda priista. Mucho de lo que nos venden como avances revolucionarios en realidad venían de antes, y otros hubieran llegado de todos modos.
El otro punto que se ignora o se olvida, es que no hubo "una" revolucion y menos una Revolución, así con mayúsculas. Hubo muchas, porque hubo muchos grupos dispares y hasta antagónicos que se unieron para tumbar a don Porfirio, y después se pelearon entre ellos en una serie de guerras civiles que terminaron hasta mediados de los años 30s-
Pacho Villa representaba uno de esos grupos, uno que se escindió entre los Colorados y los villistas propiamente dichos, y se entremataron entre si. Al final, eliminados los colorados, eliminados los villistas, eliminados los zapatistas salvo casos testimoniales, los que ganaron fueron los del grupo de Sonora, gracias a Álvaro Obregón, al que terminaron eliminando los suyos, nada más recuerden que hasta la fecha hay quien sigue dudando de que Toral haya sido el verdadero magnicida, o al menos el único. La gente siempre culpó, y hasta la fecha, a Calles, como también hay muchas circunstancias que hacen pensar que el asesinato de Villa fue ordenado, o al menos sugerido, por el mismo Calles.
Centurio- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1138
Fecha de inscripción : 18/12/2011
Re: quien fue francisco villa ?
algunos americanos dicen que incluso fue terrorista
spartan- Recluta
- Cantidad de envíos : 6
Fecha de inscripción : 09/05/2012
Re: quien fue francisco villa ?
Independiente de lo que se diga de Villa, puedo decir sin temor a equivocarme, que al menos fue el único líder revolucionario destacado, que fue producto del pueblo, ya que mientras que los principales líderes como Madre, Carranza, Obregón y otros, provenían de familias acaudaladas y de la clase media acomodada, Villa, sabía por experiencia propia, lo que era conseguir el pan con su esfuerzo(desde ser empleado de una hacienda, ser un criador de gallos, carnicero), saberse pisoteado, por la bota despota del latifundista(su etapa de bandolero), aún cuando a Zapata, se le reconoce como heroe del pueblo, a este se dice que no era ni tan pobre, ni tan indito, como Villa, que era criollo, pero un recio arriero y labriego, que en su tiempo tocole andar a salto de mata y tanto lo bueno(buen líder, carísmatico) y lo malo(impulsivo, iracundo y viceral) que mucha gente ve en esta persona, sus vicios(mujeres) y virtudes(bueno con los niños, en tiempos ya de paz, buscó promover la educación en Chihuahua), eran el producto de la vida que llevó tanto como muchos mexicanos llevaron antes, durante y después de la revolución, y que por su carísma rodeose de gente notable y brillante como Felipe Angeles, el único que pudo derrotarlo, fue otro genio sonorense conocido como el general Alvaro Obregón. Y con gusto puedo decir VIVA VILLA, VIVA OBREGON y VIVA FELIPE ANGELES.
Metalkat77- Clases/Maestres
- Cantidad de envíos : 328
Fecha de inscripción : 02/09/2008 Edad : 47
Re: quien fue francisco villa ?
bueno, es cierto que de los famosos de la revolucion, es prácticamente el único de origen realmente pobre, es verdad que los demás incluido Zapata eran clase media acomodada o clase alta (Venustiano Carranza hizo carrera política con don Porfirio aunque luego quedo resentido porque sintio que no se le dio lo que merecía) Pero no comprendo como puede uno decir al mismo tiempo viva Villa, viva Obregon y viva Felipe Angeles, cuando Villa y Angeles representaban un proyecto diferente al de Obregon, por eso se enfrentaron en el campo de batalla, por eso los callistas asesinaron a Villa. Tampoco comprendo como pueden estar los restos de enemigos mortales en el monumento a la revolucion como si fueran de un mismo grupo... pura propaganda ideologica.
Por cierto, Villa era un hombre carismático que arrastraba a los hombres tras de si, no le faltaba valor, pero no fue ningun genio táctico y menos un estratega, cuando no le hizo caso a Angeles fue su perdicion, Angeles fue el verdadero estratega. Y Obregon, con otro tipo de liderazgo, es admirable pero más que genio fué astuto, sus éxitos fueron producto de una inteligencia notable que le permitió aprender el arte militar, improvisar, y no correr riesgos innecesarios. Todo un caso.
Por cierto, Villa era un hombre carismático que arrastraba a los hombres tras de si, no le faltaba valor, pero no fue ningun genio táctico y menos un estratega, cuando no le hizo caso a Angeles fue su perdicion, Angeles fue el verdadero estratega. Y Obregon, con otro tipo de liderazgo, es admirable pero más que genio fué astuto, sus éxitos fueron producto de una inteligencia notable que le permitió aprender el arte militar, improvisar, y no correr riesgos innecesarios. Todo un caso.
Centurio- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1138
Fecha de inscripción : 18/12/2011
Re: quien fue francisco villa ?
Francisco Villa fue un hombre de su tiempo al que las circunstancias obligaron a actuar primero fuera de la ley, después como un soldado genuino. Ciertamente que en las artes de la guerra se mata y se hiere tanto a enemigos como a civiles, ustedes lo saben señores militares, díganme de uno de tantos personajes históricos militares que esté libre de haber hecho lo anterior. Y existen otros que sin ser militares mandaron acallar a un individuo o multitudes bajo el golpe de la metralla. Villa fue un soldado quizá cruel y caritativo, visceral y moderado también valiente y arrojado, pero muy inteligente, tanto que supo escoger muy bien a sus colaboradores durante su gestión como gobernador de Chihuahua y lograr una excelente administración, tanto que nunca pretendió ser presidente pues entendió que estaba fuera de sus posibilidades un cargo tan grande, Villa fue un soldado. Villa fue y será un gran mexicano.
navojoa80- Aspirante
- Cantidad de envíos : 3
Fecha de inscripción : 24/05/2012
Re: quien fue francisco villa ?
No, eso definitivamente no. Villa, con todas sus luces, no fué un soldado genuino, nunca tuvo la disciplina que distingue a un soldado. Fue a lo mucho un miliciano, por lo mismo los milicianos del Frente Popular en la guerra civil española lo admiraban tanto. Fue inteligente en varios sentidos, y es verdad, supo elegir buenos colaboradores en el gobierno del Estado de Chihuahua, pero no tanto en la División del Norte, donde al lado de gente buena como Ángeles, tuvo a otros como Fierro. ¿Un gran mexicano? Tampoco lo creo. Precisamente por lo visceral, cometió muchas injusticias y muchos errores que terminaron costándole primero ser derrotado, después la vida.
Eso de que en la guerra se mata a enemigos y civiles, no se aplica a este caso. Siempre ha habido líderes militares crueles, pero Villa se distinguió por asesinar prisioneros que ya se habían rendido, por asesinar a civiles indefensos (que no eran "bajas colaterales"), por asesinar a personal sanitario (médicos, enfermeras, voluntarios), por asesinar a enemigos heridos. Eso sin contar con las veces que él dió la orden de matar a sangre fría, y que hubo colaboradores que finalmente lo convencieron de que diera contra orden.
Eso de que en la guerra se mata a enemigos y civiles, no se aplica a este caso. Siempre ha habido líderes militares crueles, pero Villa se distinguió por asesinar prisioneros que ya se habían rendido, por asesinar a civiles indefensos (que no eran "bajas colaterales"), por asesinar a personal sanitario (médicos, enfermeras, voluntarios), por asesinar a enemigos heridos. Eso sin contar con las veces que él dió la orden de matar a sangre fría, y que hubo colaboradores que finalmente lo convencieron de que diera contra orden.
Centurio- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1138
Fecha de inscripción : 18/12/2011
Re: quien fue francisco villa ?
A pesar de lo anterior tambien debe mencionarse que dentro de sus virtudes como lider, fue uno de los pocos que con mano de hierro hizo cumplir normas importantisimas como la prohibicion de violaciones, las destruccion de los centros de distribicion y venta de alcohol porque decia que que lo primero denigraba la calidad de hombre (que era algo que respetaba mucho) y que no era tan dificil convencer a las mujeres conquistandolas a la buena... incluso casandose (por eso se caso tantas veces) y lo segundo lo hacia porque estaba conciente de que el alcohol embrutecia a la tropa y los volvia peligrosos, nunca prohibio las casas de citas pero el alcohol si.
Concuerdo parcialmente con centurio al decir que Villa no fue un soldado regular, pero en tanto que su carisma le permitio ocupar un crago de tanta altura como lo es ser general de division la toma de decisiones es mucho mas complicada mientras mayor es la responsabilidad. Las tacticas y estrategia de guerra y de guerrilla varian y deben adaptarse segun la situacion y el momento historico. A lo largo de la historia hemos tenido ejemplos de legitimacion a traves de la ley, el carisma, la tradicion, y el terror, es decir por la fuerza. Por lo anterior, realmente puede acusarse a un militar (o miliciano) en campaña de crueldad? O puede ser que abatir a todo el personal enemigo posible sea parte de una estrategia?
No me queda claro de donde se sacan algunos de los datos con los que aqui se ha debatido pero no los cuestionare. Solo quiero dejar bien asentada mi posicion al respecto de Villa.
Ya sea por su carisma, por el hecho de que sin estudios llego a ser general de division y comandó en su momento a mas de 50 mil hombres, porque atendió las indicaciones del genio militar de Felipe Angeles, porque detesto la adiccion al alcohol (sobre todo en los soldados) tal como lo hacia el mismo Villa, porque dió preponderancia a los maestros en una epoca en la que eran los mas importantes por sobre todas las demas profesiones, porque en el periodo en que fue gobernador construyo mas escuelas que nunca en chihuhua, porque redujo el precio de la carne a un 10% de lo que costaba demostrando con ello interes social (no asi conocimientos de economia) porque aunque a veces fue injusto o viceral o cruel como se le ha llamado anteriormente, tambien supo ser todo lo contrario en algunas ocasiones importantes, Tengo la absoluta certeza de que Villa fue uno de los pilares sobre los que se construyo el ideal mexicano y se desarrolló la ideologia historica y la personalidad de nacion que hoy nos corresponde...
Concuerdo parcialmente con centurio al decir que Villa no fue un soldado regular, pero en tanto que su carisma le permitio ocupar un crago de tanta altura como lo es ser general de division la toma de decisiones es mucho mas complicada mientras mayor es la responsabilidad. Las tacticas y estrategia de guerra y de guerrilla varian y deben adaptarse segun la situacion y el momento historico. A lo largo de la historia hemos tenido ejemplos de legitimacion a traves de la ley, el carisma, la tradicion, y el terror, es decir por la fuerza. Por lo anterior, realmente puede acusarse a un militar (o miliciano) en campaña de crueldad? O puede ser que abatir a todo el personal enemigo posible sea parte de una estrategia?
No me queda claro de donde se sacan algunos de los datos con los que aqui se ha debatido pero no los cuestionare. Solo quiero dejar bien asentada mi posicion al respecto de Villa.
Ya sea por su carisma, por el hecho de que sin estudios llego a ser general de division y comandó en su momento a mas de 50 mil hombres, porque atendió las indicaciones del genio militar de Felipe Angeles, porque detesto la adiccion al alcohol (sobre todo en los soldados) tal como lo hacia el mismo Villa, porque dió preponderancia a los maestros en una epoca en la que eran los mas importantes por sobre todas las demas profesiones, porque en el periodo en que fue gobernador construyo mas escuelas que nunca en chihuhua, porque redujo el precio de la carne a un 10% de lo que costaba demostrando con ello interes social (no asi conocimientos de economia) porque aunque a veces fue injusto o viceral o cruel como se le ha llamado anteriormente, tambien supo ser todo lo contrario en algunas ocasiones importantes, Tengo la absoluta certeza de que Villa fue uno de los pilares sobre los que se construyo el ideal mexicano y se desarrolló la ideologia historica y la personalidad de nacion que hoy nos corresponde...
nox_xav- Tropa/Marineria
- Cantidad de envíos : 114
Fecha de inscripción : 20/06/2010 Edad : 37
Re: quien fue francisco villa ?
Es una lástima que por razones logísticas no tengo acceso a mi biblioteca, simplemente no tengo el tiempo de echar el viaje y luego echarme el clavado para buscar los títulos que quisiera compartir el foro. Espero en uno o dos años, si seguimos aqui, poder compartir fichas de mis libros. Y tengo algunos sobre la revolución en general y sobre Villa en particular.
No sé si sea aqui el lugar para hablar de la División del Norte. Villa fué general de división por elección, confirmado el grado por decisión política, pero aunque haya tenido el título y las insignias,no fue un verdadero general, siempre fue un líder guerrillero.
Cuando la toma de Torreón, fué cuando la División del Norte más cerca estuvo de parecer una División. Tenía dos regimientos de artillería mandados por Ángeles, y este último se había preocupado para que hubiera liga de las armas (que la infantería, la caballería y la artillería actuaran en conjunto) Todo fué mérito de Ángeles. Después se perdió.
La fuerza de la D. del N, llegó a ser de entidad Cuerpo de Ejército, incluso tuvo más fuerza que algunos Cuerpos de Ejército, pero por envidias, por poliquitería, por mezquindad de Carranza, nunca se le reconoció como Cuerpo de Ejército. Pero hay algo más, aunque logró acumular fuerzas equivalentes a un Cuerpo de Ejército, nunca logró articular su fuerza como tal, por eso perdió ante Obregón quien si logro forjar un ejército con sus fuerzas.
Después de la derrota de Celaya, la D. del N. desapareció y sólo quedaron restos que se convirtieron en guerrillas o en bandas de forajidos. Nunca volvió a ser una organización militar capaz de enfrentarse en batalla campal. Lo de Columbus por ejemplo, fué un golpe de mano, dado por fuerzas irregulares.
No sé si sea aqui el lugar para hablar de la División del Norte. Villa fué general de división por elección, confirmado el grado por decisión política, pero aunque haya tenido el título y las insignias,no fue un verdadero general, siempre fue un líder guerrillero.
Cuando la toma de Torreón, fué cuando la División del Norte más cerca estuvo de parecer una División. Tenía dos regimientos de artillería mandados por Ángeles, y este último se había preocupado para que hubiera liga de las armas (que la infantería, la caballería y la artillería actuaran en conjunto) Todo fué mérito de Ángeles. Después se perdió.
La fuerza de la D. del N, llegó a ser de entidad Cuerpo de Ejército, incluso tuvo más fuerza que algunos Cuerpos de Ejército, pero por envidias, por poliquitería, por mezquindad de Carranza, nunca se le reconoció como Cuerpo de Ejército. Pero hay algo más, aunque logró acumular fuerzas equivalentes a un Cuerpo de Ejército, nunca logró articular su fuerza como tal, por eso perdió ante Obregón quien si logro forjar un ejército con sus fuerzas.
Después de la derrota de Celaya, la D. del N. desapareció y sólo quedaron restos que se convirtieron en guerrillas o en bandas de forajidos. Nunca volvió a ser una organización militar capaz de enfrentarse en batalla campal. Lo de Columbus por ejemplo, fué un golpe de mano, dado por fuerzas irregulares.
Centurio- Miembro Honorario
- Cantidad de envíos : 1138
Fecha de inscripción : 18/12/2011
Re: quien fue francisco villa ?
Sugiero que abra tema nueva para la Division, para facilitar la busqueda y la consulta.
Página 1 de 2. • 1, 2
Temas similares
» valor por michoacan
» Si villa viviera, tal vez seria narco
» "La Caída del Cougar Gris" Derriban helicóptero de la FAM; 09 militares muertos y 07 heridos
» Guerra en San Luis Potosí - Noticias.
» Se enfrentaron soldados vs grupo armado en Ahumada
» Si villa viviera, tal vez seria narco
» "La Caída del Cougar Gris" Derriban helicóptero de la FAM; 09 militares muertos y 07 heridos
» Guerra en San Luis Potosí - Noticias.
» Se enfrentaron soldados vs grupo armado en Ahumada
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.