Requisitos para A.M.P.F
5 participantes
Página 1 de 1.
Requisitos para A.M.P.F
acabo de visitar esta semana la pagina de la PGR donde viene infromacion acerca de requisitos para ser A.M.P.F (Agente del Ministerio Publico Federal) y lo que he visto que no han mencionado esque hay dos requisitos importantes a cumplir estos son:
Contar con título de Licenciado en Derecho y con la correspondiente cédula profesional.
Tener por lo menos tres años de experiencia profesional a partir de la expedición del titulo profesional.
les dejo el link donde esta esta inforacion relevante donde viene un cuadro de requisitos a cumplir para A.M.P.F, A.F.I Y PERITOS chequenlo hay requisitos que no han mencionado
Contar con título de Licenciado en Derecho y con la correspondiente cédula profesional.
Tener por lo menos tres años de experiencia profesional a partir de la expedición del titulo profesional.
les dejo el link donde esta esta inforacion relevante donde viene un cuadro de requisitos a cumplir para A.M.P.F, A.F.I Y PERITOS chequenlo hay requisitos que no han mencionado
ramumi- Recluta
-
Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 22/09/2010 Edad : 29
link de requisitos
http://www.pgr.gob.mx/temas%20relevantes/servicio%20de%20carrera/ingreso/seleccion.asp
ramumi- Recluta
-
Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 22/09/2010 Edad : 29
Re: Requisitos para A.M.P.F
tengo otras dudas como de lo que mencione de esos dos requisitos importantes a cubrir los q son AMPF'S digan que onda con esos requisitos sobre todo el de tener minimo tres años de experiencia... y si ya visitaron la pag del link q les deje que diferencias hay entre un AMPF y un AFI?
ramumi- Recluta
-
Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 22/09/2010 Edad : 29
Re: Requisitos para A.M.P.F
Bueno te explico el Agente del Ministerio Publico de la Federacion, es un Licenciado en Derecho titulado. trabaja directamente para la PGR y se auxilia de un organismo que se llama AFI mediante la PFM Son auxiliares en las diligencias e investigaciones, para ser AMPF hay que pasar una serie de rigurosos examenes en el INACIPE en tlalpan, realmente ser AMPF es muy complicado mas hoy en dia, primero tienes que empezar por ser Oficial Ministerial una figura un poco abajo del AMPF donde puedes tener una antiguedad de 3 años, asi ya cumplidos los requisitos de edad que me parecen son 25 puedes participar en examenes para ser AMPF aunque la verdad muchos ya vienen de las Agencias de la PGR recomendados apadrinados y unos que otros suertudos pasan todos los examenes, asi que es muy complicado.
Si eres abogado y litigas y nunca has estado en PGR tienes menos posibilidades aunque eso no significa que seas de los pocos suertudos que te quedes al curso, pero eso si te ponen puras trabas tienes que llevarte al DF todos tus casos que has llevado a cabo etc, examenes perfectos, calificaciones perfectas, conocimiento del derecho un examen especial al entrar y otras cosas que poco a poco van truncando, no son muchas plazas las que se ofrecen y las que existen por lo regular las ganan para entrar a curso, personas que ya estan dentro de la misma corporacion esperando la oportunidad de ser AMPF.
El AFI mal llamado AFI es la agencia donde trabajan los Policias Federales Ministeriales, ellos son multidisciplinares y cien por ciento policia es decir cualquier carrera puede ser PFM, y su labor es directamente con la Agencia y es auxiliar de la PGR.
Si eres abogado y litigas y nunca has estado en PGR tienes menos posibilidades aunque eso no significa que seas de los pocos suertudos que te quedes al curso, pero eso si te ponen puras trabas tienes que llevarte al DF todos tus casos que has llevado a cabo etc, examenes perfectos, calificaciones perfectas, conocimiento del derecho un examen especial al entrar y otras cosas que poco a poco van truncando, no son muchas plazas las que se ofrecen y las que existen por lo regular las ganan para entrar a curso, personas que ya estan dentro de la misma corporacion esperando la oportunidad de ser AMPF.
El AFI mal llamado AFI es la agencia donde trabajan los Policias Federales Ministeriales, ellos son multidisciplinares y cien por ciento policia es decir cualquier carrera puede ser PFM, y su labor es directamente con la Agencia y es auxiliar de la PGR.
Última edición por Muchobarato el Septiembre 23rd 2010, 00:40, editado 1 vez
Muchobarato- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 206
Fecha de inscripción : 10/07/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F


tavor- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 576
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F
No mi compañero lamento decirte que estas muy equivocado.
Te explico la Agencia Federal de Investigacion aun existe y nunca desparecio y es organismo de la PGR, segun la Ley y reglamento Organico de la PGR.
Para la AFI o Agencia Federal de Investigacion, trabajan los Policias Federales Ministeriales, que es distinto y a ellos son a los que les modificaron su nombre.
Es decir ya no se llaman AFI,s Ahora son PFM pero eso si trabajan para la AFI la agencia que aun existe y es auxiliar de la PGR.
-Un Policia Federal Ministerial, es un agente federal que trabaja en la Agencia Federal de Investigacion misma que es auxiliar de la PGR.
-La AFI aun existe, la Policia AFI ya no ahora son PFM
Te explico la Agencia Federal de Investigacion aun existe y nunca desparecio y es organismo de la PGR, segun la Ley y reglamento Organico de la PGR.
Para la AFI o Agencia Federal de Investigacion, trabajan los Policias Federales Ministeriales, que es distinto y a ellos son a los que les modificaron su nombre.
Es decir ya no se llaman AFI,s Ahora son PFM pero eso si trabajan para la AFI la agencia que aun existe y es auxiliar de la PGR.
-Un Policia Federal Ministerial, es un agente federal que trabaja en la Agencia Federal de Investigacion misma que es auxiliar de la PGR.
-La AFI aun existe, la Policia AFI ya no ahora son PFM
Muchobarato- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 206
Fecha de inscripción : 10/07/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F
Pues esta medio confusa esta onda.... leyendo vi que también le llaman Policia ministerial investigadora.
tavor- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 576
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F
Y ahora si le creo compañero buscando en la pagina de la PGR encontre esto... y por lo que veo es reciente la fecha de modificación.... gracias por la aclaración compañero....
AGENCIA FEDERAL DE INVESTIGACIÓN
Es la institución encargada de investigar y perseguir a los responsables de la comisión de delitos federales y de aquellos que siendo del fuero común afectan la seguridad nacional o sean atraídos por el ámbito federal.
Los Agentes de la Policial Federal Ministerial, como auxiliares de la autoridad judicial y bajo la actuación directa del Agente de Ministerio Público Federal, se coordina con las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal, para perseguir a quienes infrinjan la ley.
Su actuación es con estricta observancia a la legalidad y respeto a los derechos humanos.
ANTECEDENTES
La Agencia Federal de Investigación (AFI) se crea por Decreto del Ejecutivo de la Unión el 1° de noviembre de 2001, en sustitución de la Policía Judicial Federal cuya característica era de una policía reactiva.
El objetivo principal de la Agencia Federal de Investigación es privilegiar la investigación científica del delito para combatir a la delincuencia organizada a través de la formación especializada y regional del personal policial para la atención de la complejidad de los delitos federales, alejándose del esquema de policía reactiva; dando paso a un modelo de investigación policial que modifique las pautas de persecución del delito.
La Agencia Federal de Investigación tiene su origen en la Dirección General de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal, la que a su vez tuvo un prolongado desarrollo constitutivo que parte desde la época colonial, y cuyos objetivos y antecedentes evolucionaron paralelamente al devenir histórico del Ministerio Público y del procedimiento penal.
No obstante, la Policía Judicial Federal vivió en los últimos años un proceso de deterioro que detuvo y nulificó su naturaleza como ente imprescindible para que el Estado mexicano cumpla cabalmente su misión de procurar justicia.
Por ello, la Procuraduría General de la República buscó restituir la vocación investigadora del órgano policial judicial para cumplir con el mandato constitucional y el compromiso gubernamental de procurar una justicia pronta y expedita.
En tal sentido se llevó a cabo un proceso de cambio que consistió en que sin gravar de ninguna manera el presupuesto federal, se aprovechó la estructura orgánica y ocupacional de la PJF para crear áreas definidas de planeación, de investigación y de análisis; incorporar a la INTERPOL, generar el soporte técnico, jurídico y administrativo que el nuevo órgano de investigación requirió y, desde luego, conservar la función de policía judicial, apoyada con un cuerpo profesional de operaciones especiales, pero ahora en un despliegue territorial con objetivos precisos sobre el cumplimiento de mandamientos judiciales y ministeriales.
Con esos objetivos se diseñó una institución policial profesional basada en sistemas, procedimientos y una lógica organizacional que compartimenta la información y, en consecuencia, reduce los márgenes de corrupción; define tramos de control; evita la duplicidad en cadenas de mando y estructura piramidalmente la organización para un ejercicio preciso del mando.
Última modificación :
Lunes 09 Agosto 2010 a las 17:13
AGENCIA FEDERAL DE INVESTIGACIÓN
Es la institución encargada de investigar y perseguir a los responsables de la comisión de delitos federales y de aquellos que siendo del fuero común afectan la seguridad nacional o sean atraídos por el ámbito federal.
Los Agentes de la Policial Federal Ministerial, como auxiliares de la autoridad judicial y bajo la actuación directa del Agente de Ministerio Público Federal, se coordina con las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno: Federal, Estatal y Municipal, para perseguir a quienes infrinjan la ley.
Su actuación es con estricta observancia a la legalidad y respeto a los derechos humanos.
ANTECEDENTES
La Agencia Federal de Investigación (AFI) se crea por Decreto del Ejecutivo de la Unión el 1° de noviembre de 2001, en sustitución de la Policía Judicial Federal cuya característica era de una policía reactiva.
El objetivo principal de la Agencia Federal de Investigación es privilegiar la investigación científica del delito para combatir a la delincuencia organizada a través de la formación especializada y regional del personal policial para la atención de la complejidad de los delitos federales, alejándose del esquema de policía reactiva; dando paso a un modelo de investigación policial que modifique las pautas de persecución del delito.
La Agencia Federal de Investigación tiene su origen en la Dirección General de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal, la que a su vez tuvo un prolongado desarrollo constitutivo que parte desde la época colonial, y cuyos objetivos y antecedentes evolucionaron paralelamente al devenir histórico del Ministerio Público y del procedimiento penal.
No obstante, la Policía Judicial Federal vivió en los últimos años un proceso de deterioro que detuvo y nulificó su naturaleza como ente imprescindible para que el Estado mexicano cumpla cabalmente su misión de procurar justicia.
Por ello, la Procuraduría General de la República buscó restituir la vocación investigadora del órgano policial judicial para cumplir con el mandato constitucional y el compromiso gubernamental de procurar una justicia pronta y expedita.
En tal sentido se llevó a cabo un proceso de cambio que consistió en que sin gravar de ninguna manera el presupuesto federal, se aprovechó la estructura orgánica y ocupacional de la PJF para crear áreas definidas de planeación, de investigación y de análisis; incorporar a la INTERPOL, generar el soporte técnico, jurídico y administrativo que el nuevo órgano de investigación requirió y, desde luego, conservar la función de policía judicial, apoyada con un cuerpo profesional de operaciones especiales, pero ahora en un despliegue territorial con objetivos precisos sobre el cumplimiento de mandamientos judiciales y ministeriales.
Con esos objetivos se diseñó una institución policial profesional basada en sistemas, procedimientos y una lógica organizacional que compartimenta la información y, en consecuencia, reduce los márgenes de corrupción; define tramos de control; evita la duplicidad en cadenas de mando y estructura piramidalmente la organización para un ejercicio preciso del mando.
Última modificación :
Lunes 09 Agosto 2010 a las 17:13
tavor- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 576
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F
Confirmado compañero, que bueno, si esque es confundible ya que los medios lo manejaron de otra forma,sludos
Muchobarato- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 206
Fecha de inscripción : 10/07/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F
Me quedo muy clara la duda que tenía gracias ahora quiero aprovechar para preguntar... yo en un futuro tengo muchas ganas y la vocacion de hacer mi carrera policiaca como policia investigador entonces... entiendo que un AMPF no es lo mismo que un PMF muy bien ahora AFI ¿esta dividido por sectores? (me explico) hay un area investigadora, fuerzas especiales, fuerzas de apoyo etc... es decir un policia ministerial puede escoger si ser investigador o una fuerza de apoyo (por lo general estos ultimos tengo entendido que se les pide este apoyo en detenciones especiales vaya grupos tacticos)?? o si quiero ser policia investigador me convendria estar en la PFI de la SSP? ya que ahi si tengo entendido que puedes ser investigador, de inteligencia, penitenciarial, fuerza especial etc a esa division me refiero gracias
ramumi- Recluta
-
Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 22/09/2010 Edad : 29
Re: Requisitos para A.M.P.F
siguiendo mi misma pregunta de que quiero ser policia investigador ¿que me convendria? para realmente ser policia investigador...
PFM - PGR
PFI - SSP
PDI - PGJDF
Ésta ultima de la PGJDF les dejo un link donde pueden encontrar informacion sobre esta nueva policia de investigacion del DF se que la primera diferencia que me van a mencionar es el ambito de trabajo o en donde se desarrolla se que la PDI es local es decir solo actua en el DF y las otras dos en toda la republica pero una en la PGR y otra en la SSP la orientacion que quiero es la pregunta que hago ¿donde podria desarrollar mejor y donde me convendria más ser un POLICIA INVESTIGADOR?
link: http://www.ifp.pgjdf.gob.mx/
PFM - PGR
PFI - SSP
PDI - PGJDF
Ésta ultima de la PGJDF les dejo un link donde pueden encontrar informacion sobre esta nueva policia de investigacion del DF se que la primera diferencia que me van a mencionar es el ambito de trabajo o en donde se desarrolla se que la PDI es local es decir solo actua en el DF y las otras dos en toda la republica pero una en la PGR y otra en la SSP la orientacion que quiero es la pregunta que hago ¿donde podria desarrollar mejor y donde me convendria más ser un POLICIA INVESTIGADOR?
link: http://www.ifp.pgjdf.gob.mx/
ramumi- Recluta
-
Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 22/09/2010 Edad : 29
Re: Requisitos para A.M.P.F
Checate el reglamento y Ley organica de la nueva Policia Federal viene absolutamente todo lo que ocupas y no son muchos articulos.
Busca tambien el reglamento y la Ley Organica de la PGR, y saldras de todas tus dudas, todo lo que nadie aqui te va explicar, en cuanto a a la organizacion, ya en lo laboral es distinto.
Busca tambien el reglamento y la Ley Organica de la PGR, y saldras de todas tus dudas, todo lo que nadie aqui te va explicar, en cuanto a a la organizacion, ya en lo laboral es distinto.
Muchobarato- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 206
Fecha de inscripción : 10/07/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F
Muchobarato escribió:No mi compañero lamento decirte que estas muy equivocado.
Te explico la Agencia Federal de Investigacion aun existe y nunca desparecio y es organismo de la PGR, segun la Ley y reglamento Organico de la PGR.
Para la AFI o Agencia Federal de Investigacion, trabajan los Policias Federales Ministeriales, que es distinto y a ellos son a los que les modificaron su nombre.
Es decir ya no se llaman AFI,s Ahora son PFM pero eso si trabajan para la AFI la agencia que aun existe y es auxiliar de la PGR.
-Un Policia Federal Ministerial, es un agente federal que trabaja en la Agencia Federal de Investigacion misma que es auxiliar de la PGR.
-La AFI aun existe, la Policia AFI ya no ahora son PFM
Con razón hace unos dias vi una camioneta blanca con las siglas AFI por acá en el DeFectuoso y me sacó de onda, yo también tenía la idea de que ya no existía. Gracias por la aclaración.
MX2- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 243
Fecha de inscripción : 23/06/2009
Re: Requisitos para A.M.P.F
Muchobarato escribió:Checate el reglamento y Ley organica de la nueva Policia Federal viene absolutamente todo lo que ocupas y no son muchos articulos.
Busca tambien el reglamento y la Ley Organica de la PGR, y saldras de todas tus dudas, todo lo que nadie aqui te va explicar, en cuanto a a la organizacion, ya en lo laboral es distinto.
bien muy bien compañero, leyendo veo y me da gusto que no es de los que se quedan esperando que caiga la lluvia, eso me da mucho gusto y ver que jovenes como usted y que quirene servir al pais a traves de una Institucion tengan esa sagasidad que se requiere para entrar al mundo de la investigacion policial......en verdad muchas felicidades!!!
RONIN- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2433
Fecha de inscripción : 20/07/2009
Re: Requisitos para A.M.P.F
MX2 escribió:Muchobarato escribió:No mi compañero lamento decirte que estas muy equivocado.
Te explico la Agencia Federal de Investigacion aun existe y nunca desparecio y es organismo de la PGR, segun la Ley y reglamento Organico de la PGR.
Para la AFI o Agencia Federal de Investigacion, trabajan los Policias Federales Ministeriales, que es distinto y a ellos son a los que les modificaron su nombre.
Es decir ya no se llaman AFI,s Ahora son PFM pero eso si trabajan para la AFI la agencia que aun existe y es auxiliar de la PGR.
-Un Policia Federal Ministerial, es un agente federal que trabaja en la Agencia Federal de Investigacion misma que es auxiliar de la PGR.
-La AFI aun existe, la Policia AFI ya no ahora son PFM
Con razón hace unos dias vi una camioneta blanca con las siglas AFI por acá en el DeFectuoso y me sacó de onda, yo también tenía la idea de que ya no existía. Gracias por la aclaración.
de hecho no se sorprenda ver que se sigue utilizando las playeras y chamarras asi como gorras con las siglas de AFI.....
RONIN- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2433
Fecha de inscripción : 20/07/2009
Re: Requisitos para A.M.P.F
Gracias, compañero, aqui estamos esperando informandonos e informando en lo que se puede, que es lo que se puede hacer por el momento, ojala tenga suerte, ya que las ganas existen, saludos y pendientes.
Muchobarato- Inspector [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 206
Fecha de inscripción : 10/07/2010
Re: Requisitos para A.M.P.F
Que tal gracias por el tip "Muchobarato" ya leí el reglamento y Ley organica de la nueva Policia Federal y el reglamento y la Ley Organica de la PGR y encontre lo siguiente:
En la seccion de Transitorios de la ley organica de la PGR, tercero dice: "Las funciones de la Policía Federal Investigadora como auxiliar del Ministerio Público de la
Federación, serán realizadas por la Policía Federal Ministerial, en los términos de la normatividad
correspondiente."
Lo que se entiende es que la PFM realiza las mismas funciones que los PFI pero consultando el apartado de profesionalizacion de AFI´s me encontre con esto (http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Agencia%20Federal%20de%20Investigacion/Profesionalizacion.asp) como pueden alcanzar a observar primero son 6 meses de formacion inicial despues de esto viene una division que es representada por flechas a las que cada una corresponde Investigacion policial (campo), Analisis tactico (Gabinete), Operaciones Especiales (reaccion) y servicios tecnicos por lo que da a entender que entonces no solo puede hacer el trabajo de un PFI (http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/appmanager/portal/desk?_nfpb=true&_pageLabel=portals_portal_page_m2p1p2&content_id=810112&folderNode=810234&folderNode1=810238) ya que solo se dedicaria a investigacion sino que puede estar en analisis tactico, operaciones especiales y servicios tecnicos a esa informacion y esa division queria saber pero tambien encontre en Plan de estudios de AFI's lo siguiente (http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Agencia%20Federal%20de%20Investigacion/Plan%20de%20Estudios.asp) como pueden ver es un plan de estudios lo cual si se relaciona con la seccion de profesionalizacion la base donde dice 6 meses de formacion inicial es donde se lleva el tronco comun, muy bien, ahora ¿de ahi se escogeran las materias de investigacion, analisis tactico u operaciones especiales segun en donde te quieras desarrollar o se tomaran todas? ¿ustedes que opinan?
De la manera mas atenta si alguien es un efectivo de la PFM y puede aclarar estas dudas porfavor hagalo particularmente lo agadecere mucho ya que la verdad si me interesa mucho la carrera policial especificamente de policia investigador y estoy tratando de reunir lo mas que se pueda de informacion porque vocacion y ganas las tengo solo quiero informarme ya que hay muchas corporaciones donde podria ser policia investigador pero quiero saber la mejor y aclarar estas dudas que exprese anteriormente en este escrito y me centro mas en la PGR porque es donde me gustaria trabajar
Por su atencion, gracias
Nota: (perdonen as faltas de ortografia)
En la seccion de Transitorios de la ley organica de la PGR, tercero dice: "Las funciones de la Policía Federal Investigadora como auxiliar del Ministerio Público de la
Federación, serán realizadas por la Policía Federal Ministerial, en los términos de la normatividad
correspondiente."
Lo que se entiende es que la PFM realiza las mismas funciones que los PFI pero consultando el apartado de profesionalizacion de AFI´s me encontre con esto (http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Agencia%20Federal%20de%20Investigacion/Profesionalizacion.asp) como pueden alcanzar a observar primero son 6 meses de formacion inicial despues de esto viene una division que es representada por flechas a las que cada una corresponde Investigacion policial (campo), Analisis tactico (Gabinete), Operaciones Especiales (reaccion) y servicios tecnicos por lo que da a entender que entonces no solo puede hacer el trabajo de un PFI (http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/appmanager/portal/desk?_nfpb=true&_pageLabel=portals_portal_page_m2p1p2&content_id=810112&folderNode=810234&folderNode1=810238) ya que solo se dedicaria a investigacion sino que puede estar en analisis tactico, operaciones especiales y servicios tecnicos a esa informacion y esa division queria saber pero tambien encontre en Plan de estudios de AFI's lo siguiente (http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Agencia%20Federal%20de%20Investigacion/Plan%20de%20Estudios.asp) como pueden ver es un plan de estudios lo cual si se relaciona con la seccion de profesionalizacion la base donde dice 6 meses de formacion inicial es donde se lleva el tronco comun, muy bien, ahora ¿de ahi se escogeran las materias de investigacion, analisis tactico u operaciones especiales segun en donde te quieras desarrollar o se tomaran todas? ¿ustedes que opinan?
De la manera mas atenta si alguien es un efectivo de la PFM y puede aclarar estas dudas porfavor hagalo particularmente lo agadecere mucho ya que la verdad si me interesa mucho la carrera policial especificamente de policia investigador y estoy tratando de reunir lo mas que se pueda de informacion porque vocacion y ganas las tengo solo quiero informarme ya que hay muchas corporaciones donde podria ser policia investigador pero quiero saber la mejor y aclarar estas dudas que exprese anteriormente en este escrito y me centro mas en la PGR porque es donde me gustaria trabajar
Por su atencion, gracias
Nota: (perdonen as faltas de ortografia)
ramumi- Recluta
-
Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 22/09/2010 Edad : 29

» Requisitos para entrar a PGR?
» Ingreso al Colegio del Aire (Fuerza Aérea Mexicana)
» Requisitos para entrar a el AFI o AEI
» Requisitos para SEIDO
» Ingreso a la Policía Federal [Preguntas y Respuestas]
» Ingreso al Colegio del Aire (Fuerza Aérea Mexicana)
» Requisitos para entrar a el AFI o AEI
» Requisitos para SEIDO
» Ingreso a la Policía Federal [Preguntas y Respuestas]
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|