En Jalisco y Nayarit, pandillas canadienses
Página 1 de 1.
En Jalisco y Nayarit, pandillas canadienses
En los últimos ocho años, la conexión entre grupos criminales canadienses y cárteles mexicanos se ha fortalecido en las operaciones para el trasiego de drogas. La relación con pandillas como los Hells Angels es muy “consistente también pero también es muy callada, discreta”.
Cocaína, heroína, metanfetaminas y éxtasis son las principales drogas que se comercializan entre los grupos de ambos países. “Son varias las pandillas canadienses que vienen a México, y mantienen una buena relación con los cárteles mexicanos, pero no son tan visibles sus operaciones”, aseguró Donald MacPherson, director ejecutivo de la Coalición por una Política de Drogas de Canadá.
En entrevista con 24 HORAS, MacPherson aseveró que la zona de Puerto Vallarta, Jalisco, así como la Riviera Nayarit son los principales lugares donde hay presencia de pandillas canadienses, precisamente porque son muchos los connacionales quienes acuden a esos lugares.
El también Premio Nacional de Excelencia en Políticas Públicas en Canadá en 2007, recordó que abril de 2012 fue asesinado un “pandillero canadiense muy conocido”, en una cafetería del principal centro turístico de la Riviera Nayarit.
Thomas Gisby, un hombre de 50 años, fue baleado en el centro comercial Paradise Plaza de Nuevo Vallarta, en el municipio Bahía de Banderas, conurbado a Puerto Vallarta, era una “figura muy conocida en los altos niveles del crimen organizado en Columbia Británica”, confirmó en aquel entonces la Royal Canadian Mounted Police RCMP (Policía Montana de Canadá).
“No me sorprende que esas zonas sean las principales zonas de influencia, porque son muchos los canadienses que acuden a Puerto Vallarta. En las playas de Bucerías, Sayulita, y toda esa zona de la Riviera Nayarit también está repleta de canadienses”, sostuvo Donald.
Acerca de posibles disputas territoriales o conflictos entre los grupos canadienses y mexicanos, el ponente del Foro sobre Políticas Públicas en Materia de Drogas para la Ciudad de México, aseguró que “todo parece apuntar que la relación ha sido bastante consistente en los últimos ocho años, aunque no hay muchas pruebas sobre eso precisamente, porque son muy discretos”.
“En los periódicos de Canadá nunca se sabe de la pandillas mexicanas, sólo de los Hells Angels, de pandillas asiáticas, hindúes, estadunidenses. La violencia se da entre los grupos de vietnamitas, chinos, hindúes”, subrayó.
“La conexión con México es muy callada, no es visible el arresto o muerte de mexicanos. Son los canadienses los que vienen acá, por lo menos esa es la apariencia” señaló.
Respecto al grupo denominado Hells Angels, una red que agrupa principalmente a motociclistas, considerado un sindicato del crimen organizado por el Departamento de Justicia estadunidense, MacPherson señaló que está conformado por gente de muchos países, y tienen un amplio control de la cannabis en la Columbia Británica.
“Los Hells Angeles, es una pandilla enorme en Canadá, la integran personas de varias nacionalidades, son muy fuertes pero a la vez son muy discretos, y sostienen disputas por el territorio en el control de la drogas”.
FUENTE:
http://www.24-horas.mx/en-jalisco-y-nayarit-pandillas-canadienses/
Cocaína, heroína, metanfetaminas y éxtasis son las principales drogas que se comercializan entre los grupos de ambos países. “Son varias las pandillas canadienses que vienen a México, y mantienen una buena relación con los cárteles mexicanos, pero no son tan visibles sus operaciones”, aseguró Donald MacPherson, director ejecutivo de la Coalición por una Política de Drogas de Canadá.
En entrevista con 24 HORAS, MacPherson aseveró que la zona de Puerto Vallarta, Jalisco, así como la Riviera Nayarit son los principales lugares donde hay presencia de pandillas canadienses, precisamente porque son muchos los connacionales quienes acuden a esos lugares.
El también Premio Nacional de Excelencia en Políticas Públicas en Canadá en 2007, recordó que abril de 2012 fue asesinado un “pandillero canadiense muy conocido”, en una cafetería del principal centro turístico de la Riviera Nayarit.
Thomas Gisby, un hombre de 50 años, fue baleado en el centro comercial Paradise Plaza de Nuevo Vallarta, en el municipio Bahía de Banderas, conurbado a Puerto Vallarta, era una “figura muy conocida en los altos niveles del crimen organizado en Columbia Británica”, confirmó en aquel entonces la Royal Canadian Mounted Police RCMP (Policía Montana de Canadá).
“No me sorprende que esas zonas sean las principales zonas de influencia, porque son muchos los canadienses que acuden a Puerto Vallarta. En las playas de Bucerías, Sayulita, y toda esa zona de la Riviera Nayarit también está repleta de canadienses”, sostuvo Donald.
Acerca de posibles disputas territoriales o conflictos entre los grupos canadienses y mexicanos, el ponente del Foro sobre Políticas Públicas en Materia de Drogas para la Ciudad de México, aseguró que “todo parece apuntar que la relación ha sido bastante consistente en los últimos ocho años, aunque no hay muchas pruebas sobre eso precisamente, porque son muy discretos”.
“En los periódicos de Canadá nunca se sabe de la pandillas mexicanas, sólo de los Hells Angels, de pandillas asiáticas, hindúes, estadunidenses. La violencia se da entre los grupos de vietnamitas, chinos, hindúes”, subrayó.
“La conexión con México es muy callada, no es visible el arresto o muerte de mexicanos. Son los canadienses los que vienen acá, por lo menos esa es la apariencia” señaló.
Respecto al grupo denominado Hells Angels, una red que agrupa principalmente a motociclistas, considerado un sindicato del crimen organizado por el Departamento de Justicia estadunidense, MacPherson señaló que está conformado por gente de muchos países, y tienen un amplio control de la cannabis en la Columbia Británica.
“Los Hells Angeles, es una pandilla enorme en Canadá, la integran personas de varias nacionalidades, son muy fuertes pero a la vez son muy discretos, y sostienen disputas por el territorio en el control de la drogas”.
FUENTE:
http://www.24-horas.mx/en-jalisco-y-nayarit-pandillas-canadienses/
Invitado- Invitado
Re: En Jalisco y Nayarit, pandillas canadienses
Interesante, si recuerdo bien ese caso del jefe mafioso canadiense ejecutado.

» Menonitas canadienses en México, utilizados por cárteles de droga
» Narcos Canadienses recogen ganancias de hasta 56 billones de dolares al anho
» Pandillas, ejército del narco en EU
» Despunta violencia por Pandillas en Honduras
» Pandillas en El Salvador buscan inflitrarse en sus fuerzas armadas
» Narcos Canadienses recogen ganancias de hasta 56 billones de dolares al anho
» Pandillas, ejército del narco en EU
» Despunta violencia por Pandillas en Honduras
» Pandillas en El Salvador buscan inflitrarse en sus fuerzas armadas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|