Perú lanza con éxito su segunda sonda Paulet IM
3 participantes
Página 1 de 1.
Perú lanza con éxito su segunda sonda Paulet IM
Y aquí el Congreso no puede aprobar a la AEXA desde 2006...
06/09/2009 (Infodefensa.com) Lima - Los técnicos y expertos de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) de Perú efectuaron con éxito el lanzamiento de un segundo cohete sonda Paulet IM desde la Base Científica de Punta Lobos (Pucusana), informó el Ministerio de Defensa.
La puesta en órbita del Paulet ha permitido explorar la alta atmósfera, medir la contaminación ambiental, el exceso del carbono, la capa de ozono y los efectos ionosféricos ocurridos por la influencia del sol.
Este cohete sonda ha sido íntegramente completado por el personal de ingenieros y técnicos de la Fuerza Aérea del Perú y el CONIDA, quienes diseñaron y construyeron el motor propelente sólido, Así como la estructura del fuselaje, su aerodinámica, la carga útil abordo y el cálculo de trayectoria.
Cabe mencionar, que esta es la segunda vez que el CONIDA pone un cohete en órbita. El primer lanzamiento se produjo el 26 de diciembre del 2006.
El objetivo de este primer lanzamiento fue evaluar el comportamiento de los sistemas involucrados, el cohete Paulet I de una longitud de 2.83 metros y 108.3 kilogramos de peso, fue disparado con un ángulo de elevación de 63 grados y el vuelo ha tenido una duración de aproximadamente 200 segundos. El cohete alcanzó una altura de 45 kilómetros y después se ha precipitado al mar en un punto ubicado aproximadamente a 65 kilómetros de la costa, situada a unos 60 kilómetros de la capital.
El cohete sonda lleva el nombre del precursor de la cohetería mundial, el arequipeño Pedro Paulet, cuya hija Megan Paulet, fue la encargada de apretar el botón de encendido del cohete científico, haciendo realidad el sueño de su padre en el Perú.
Este caso, el motor cohete utilizó un propelente sólido a base de poliuretano y perclorato de amonio de elevada perfomance. Contó con un motor cohete de una sola etapa, de quemado radial cilíndrico, construido a partir de chapa de acero de alta resistencia, soldado longitudinalmente y con tratamiento térmico. La tobera es de acero y revestida interiormente con grafito y amianto en polvo.
Definición de las características Generales del Cohete Sonda Paulet I :
Longitud Total 2730 mm
Diámetro exterior 206 mm
Peso de combustible 64 Kg
Peso Total 99 Kg
Carga Útil 5 Kg
Alcance 60 Km
No tiene guiado
Para más información sobre CONIDA puede consultar su página de Internet: http://www.conida.gob.pe/
(Nota: las fotos son de archico y corresponden al lanzamiento del primer Paulet en 2006)
06/09/2009 (Infodefensa.com) Lima - Los técnicos y expertos de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) de Perú efectuaron con éxito el lanzamiento de un segundo cohete sonda Paulet IM desde la Base Científica de Punta Lobos (Pucusana), informó el Ministerio de Defensa.
La puesta en órbita del Paulet ha permitido explorar la alta atmósfera, medir la contaminación ambiental, el exceso del carbono, la capa de ozono y los efectos ionosféricos ocurridos por la influencia del sol.
Este cohete sonda ha sido íntegramente completado por el personal de ingenieros y técnicos de la Fuerza Aérea del Perú y el CONIDA, quienes diseñaron y construyeron el motor propelente sólido, Así como la estructura del fuselaje, su aerodinámica, la carga útil abordo y el cálculo de trayectoria.
Cabe mencionar, que esta es la segunda vez que el CONIDA pone un cohete en órbita. El primer lanzamiento se produjo el 26 de diciembre del 2006.
El objetivo de este primer lanzamiento fue evaluar el comportamiento de los sistemas involucrados, el cohete Paulet I de una longitud de 2.83 metros y 108.3 kilogramos de peso, fue disparado con un ángulo de elevación de 63 grados y el vuelo ha tenido una duración de aproximadamente 200 segundos. El cohete alcanzó una altura de 45 kilómetros y después se ha precipitado al mar en un punto ubicado aproximadamente a 65 kilómetros de la costa, situada a unos 60 kilómetros de la capital.
El cohete sonda lleva el nombre del precursor de la cohetería mundial, el arequipeño Pedro Paulet, cuya hija Megan Paulet, fue la encargada de apretar el botón de encendido del cohete científico, haciendo realidad el sueño de su padre en el Perú.
Este caso, el motor cohete utilizó un propelente sólido a base de poliuretano y perclorato de amonio de elevada perfomance. Contó con un motor cohete de una sola etapa, de quemado radial cilíndrico, construido a partir de chapa de acero de alta resistencia, soldado longitudinalmente y con tratamiento térmico. La tobera es de acero y revestida interiormente con grafito y amianto en polvo.
Definición de las características Generales del Cohete Sonda Paulet I :
Longitud Total 2730 mm
Diámetro exterior 206 mm
Peso de combustible 64 Kg
Peso Total 99 Kg
Carga Útil 5 Kg
Alcance 60 Km
No tiene guiado
Para más información sobre CONIDA puede consultar su página de Internet: http://www.conida.gob.pe/
(Nota: las fotos son de archico y corresponden al lanzamiento del primer Paulet en 2006)
Hasso- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 552
Fecha de inscripción : 13/04/2009
Re: Perú lanza con éxito su segunda sonda Paulet IM
no pues esta bien por pero
pero pues aparte no se si sea falta de informacion o que onda pero mexico nunca a lanzado nada al espacio o si ?
no me acuerdo alguien sabe algo de mexico si atrabajado en eso ?
pero pues aparte no se si sea falta de informacion o que onda pero mexico nunca a lanzado nada al espacio o si ?
no me acuerdo alguien sabe algo de mexico si atrabajado en eso ?
TRAVIS- Potro
-
Cantidad de envíos : 30
Fecha de inscripción : 24/08/2009 Edad : 35
Re: Perú lanza con éxito su segunda sonda Paulet IM
En los años 60 hubo una Comisión del Espacio exterior, que al no tener vida institucional fuera de la decisión sel titular de la SCT, desapareció a los pocos años a pesar de haber logrado avances importantes en combustibles sólidos y cohetes de mediano alcance con sondas atmosféricas. Falta de visión. Cosa común en México.
Ahora desde 2006 anda bailando en comisiones el proyecto de la AEXA, la Agencia Espacial Mexicana, y es hoy que no se aprueba en la Cámara Baja aunque ya se aprobó en el Senado. Saludos.
Ahora desde 2006 anda bailando en comisiones el proyecto de la AEXA, la Agencia Espacial Mexicana, y es hoy que no se aprueba en la Cámara Baja aunque ya se aprobó en el Senado. Saludos.
Hasso- Comisario [Policia Federal]
-
Cantidad de envíos : 552
Fecha de inscripción : 13/04/2009
Re: Perú lanza con éxito su segunda sonda Paulet IM
EMMANUEL escribió:no pues esta bien por pero
pero pues aparte no se si sea falta de informacion o que onda pero mexico nunca a lanzado nada al espacio o si ?
no me acuerdo alguien sabe algo de mexico si atrabajado en eso ?
En 1990 o 91 con motivo de un eclipse solar iban a lanzar un cohete tal vez no al espacio ,mas bien a la atmosfera superior pero no funciono,era como del tamaño de un Hellfire sobre una rampa inclinada,creo que era del Politecnico.
mossad- Miembro Honorario
-
Cantidad de envíos : 2113
Fecha de inscripción : 29/06/2009

» Policía Federal Ministerial [PFM] (Preguntas y Respuestas)
» El éxito de las armas 'made in China'
» Impera caos en exámenes de confianza.
» Sin éxito, cambios estructurales en la policía federal
» Operan con éxito a EPN; permanecerá 2 días más en hospital
» El éxito de las armas 'made in China'
» Impera caos en exámenes de confianza.
» Sin éxito, cambios estructurales en la policía federal
» Operan con éxito a EPN; permanecerá 2 días más en hospital
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|